La carta de Colón anunciando el descubrimiento (Spanish Edition)
Rate it:
8%
Flag icon
La función más noble de los objetos es la de ser contemplados.
8%
Flag icon
el que viaja mucho va huyendo de cada lugar que deja y no buscando cada lugar a que llega.
9%
Flag icon
De la cuna nos viene la tristeza y también de la cuna la alegria...
10%
Flag icon
Los hombres no sucumbimos a las grandes penas ni a las grandes alegrías, y es porque esas penas y esas alegrías vienen embozadas en una inmensa niebla de pequeños incidentes. y la vida es esto, la niebla.
14%
Flag icon
«¿Por qué el diminutivo es señal de cariño? ––iba diciéndose Augusto camino de su casa––. ¿Es acaso que el amor achica la cosa amada? ¡Enamorado yo! ¡Yo enamorado! ¡Quién había de decirlo ...! Pero ¿tendrá razón Víctor? ¿Seré un enamorado ab initio? Tal vez mi amor ha precedido a su objeto. Es más, es este amor el que lo ha suscitado, el que lo ha extraído de la niebla de la creación. Pero si yo adelanto aquella torre no me da el mate, no me lo da. ¿Y qué es amor? ¿Quién definió el amor? Amor definido deja de serlo... Pero, Dios mío, ¿por qué permitirá el alcalde que empleen para los rótulos ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
14%
Flag icon
La mujer sólo ama a su hombre mientras no piense como ella, es decir, mientras piense.
16%
Flag icon
El aburrimiento es el fondo de la vida, y el aburrimiento es el que ha inventado los juegos, las distracciones, las novelas y el amor. La niebla de la vida rezuma un dulce aburrimiento, licor agridulce.
16%
Flag icon
El mundo es un caleidoscopio. La lógica la pone el hombre. El supremo arte es el del azar.
23%
Flag icon
»Esta es la revelación de la eternidad, Orfeo, de la terrible eternidad. Cuando el hombre se queda a solas y cierra los ojos al porvenir, al ensueño, se le revela el abismo pavoroso de la eternidad. La eternidad no es porvenir.
36%
Flag icon
¿Qué es el mundo real sino el sueño que soñamos todos, el sueño común?»
38%
Flag icon
enseña mucho la vida, y más la muerte; enseñan más, mucho más que la ciencia.
38%
Flag icon
la vida es la única maestra de la vida; no hay pedagogía que valga. Sólo se aprende a vivir viviendo, y cada hombre tiene que recomenzar el aprendizaje de la vida de nuevo...
38%
Flag icon
Porque la ilusión, la esperanza, engendra el desengaño, el recuerdo, y el desengaño, el recuerdo, engendra a su vez la ilusión, la esperanza.
42%
Flag icon
El alma es un manantial que sólo se revela en lágrimas. Hasta que se llora de veras no se sabe si se tiene o no alma.
54%
Flag icon
–Hay ocasiones en que las peores ofensas son esas que se infligen sin intención,
56%
Flag icon
Los hombres de palabra primero dicen una cosa y después la piensan, y por último la hacen, resulte bien o mal luego de pensada; los hombres de palabra no se rectifican ni se vuelven atrás de lo que una vez han dicho.
63%
Flag icon
––Eso pasa mucho; el mote mismo que damos a alguien nos suena muy de otro modo cuando se lo oíamos a otro.
63%
Flag icon
Acabo por dudar de mi propia existencia a imaginarme, viéndome como otro, que soy un sueño, un ente de ficción...
64%
Flag icon
Ver crecer al hijo es lo más dulce y lo más terrible, creo.
66%
Flag icon
Sabía que hay que aprender a ver el universo en una gota de agua, que con un hueso constituye el paleontólogo el animal entero y con un asa de puchero toda una vieja civilización el arqueólogo, sin desconocer tampoco que no debe mirarse a las estrellas con microscopio y con telescopio a un infusorio, como los humoristas acostumbran hacer para ver turbio.
67%
Flag icon
La obra humana es colectiva; nada que no sea colectivo es ni sólido ni durable...
69%
Flag icon
Y acaso la resignación a la dicha es la ciencia más difícil.
71%
Flag icon
La muchedumbre es como un bosque; le pone a uno en su lugar, le reencaja.
73%
Flag icon
–Y pensar es dudar y nada más que dudar. Se cree, se sabe, se imagina sin dudar; ni la fe, ni el conocimiento, ni la imaginación suponen duda y hasta la duda las destruye, pero no se piensa sin dudar. Y es la duda lo que de la fe y del conocimiento, que son algo estático, quieto, muerto, hace pensamiento, que es dinámico, inquieto, vivo.
82%
Flag icon
Confundir el sueño con la vela, la ficción con la realidad, lo verdadero con lo falso; confundirlo todo en una sola niebla.
83%
Flag icon
–El ser padre, al que no está loco o es un mentecato, le despierta lo más terrible que hay en el hombre: ¡el sentido de la responsabilidad!
83%
Flag icon
–Sí, el segundo nacimiento, el verdadero, es nacer por el dolor a la conciencia de la muerte incesante, de que estamos siempre muriendo. Pero si te has hecho padre de ti mismo es que te has hecho hijo de ti mismo también.
84%
Flag icon
––No asegures nada y devórate. Es lo seguro. ––Y me devoro, me devoro. Empecé, Víctor, como una sombra, como una ficción; durante años he vagado como un fantasma, como un muñeco de niebla, sin creer en mi propia existencia, imaginándome ser un personaje fantástico que un oculto genio inventó para solazarse o desahogarse; pero ahora, después de lo que me han hecho, después de lo que me han hecho, después de esta burla, de esta ferocidad de burla, ¡ahora sí!, ¡ahora me siento, ahora me palpo, ahora no dudo de mi existencia real!
84%
Flag icon
–Sí, ya he oído decir que lo más liberador del arte es que le hace a uno olvidar que exista. Hay quien se hunde en la lectura de novelas para distraerse de sí mismo, para olvidar sus penas...
85%
Flag icon
–¡Claro! Y, figúrate, eso equivale a decir que ser es pensar y lo que no piensa no es.
86%
Flag icon
No sea, mi querido don Miguel ––añadió––, que sea usted y no yo el ente de ficción, el que no existe en realidad, ni vivo, ni muerto... No sea que usted no pase de ser un pretexto para que mi historia llegue al mundo...
86%
Flag icon
Cuando un hombre dormido a inerte en la cama sueña algo, ¿qué es lo que más existe, él como conciencia que sueña, o su sueño?
89%
Flag icon
El que crea se crea y el que se crea se muere.
89%
Flag icon
La nada le parecía más pavorosa que el dolor.
89%
Flag icon
Y si vivo así en las fantasías de varios, ¿no es acaso real lo que es de varios y no de uno solo?
92%
Flag icon
¿Es que antes de haber libros en una u otra forma, antes de haber relatos, de haber palabra, de haber pensamiento, había algo? ¿Y es que después de acabarse el pensamiento quedará algo?
93%
Flag icon
Uno mismo es quien menos sabe de su existencia... No se existe sino para los demás...