El resultado final fue espectacular. Entre 2007 y 2011, la demanda en la economía mundial se estabilizó gracias al mayor aumento de la deuda pública desde la segunda guerra mundial. Para los macroeconomistas era una razón para celebrar las propiedades estabilizadoras del sistema tributario y el estado del bienestar modernos. Para los halcones fiscales era motivo de honda preocupación. A largo plazo, estas deudas obligarían a subir los impuestos para poder hacer frente al servicio y el pago de las mismas. Esto plantearía importantes desafíos políticos. ¿Cómo iban a reaccionar los mercados de
El resultado final fue espectacular. Entre 2007 y 2011, la demanda en la economía mundial se estabilizó gracias al mayor aumento de la deuda pública desde la segunda guerra mundial. Para los macroeconomistas era una razón para celebrar las propiedades estabilizadoras del sistema tributario y el estado del bienestar modernos. Para los halcones fiscales era motivo de honda preocupación. A largo plazo, estas deudas obligarían a subir los impuestos para poder hacer frente al servicio y el pago de las mismas. Esto plantearía importantes desafíos políticos. ¿Cómo iban a reaccionar los mercados de capital? Según el guion establecido por el conservadurismo fiscal convencional, cabía esperar repercusiones graves e inmediatas. ¿Causaría la crisis de la deuda la pérdida de confianza de la que habían advertido Orszag, Rubin y tantos otros? ¿Cómo se iba a convencer a los ahorradores para que mantuvieran billones de dólares en bonos del Estado? ¿Habría que subir los tipos de interés? ¿Ahuyentaría esto la inversión privada? ¿Se pondrían nerviosos los tenedores de bonos? ¿Entrarían en escena los vigilantes de bonos de los años noventa para vender bonos del Estado, provocando una caída de los precios y unos rendimientos al alza? En la primavera de 2009, cuando se hizo patente la magnitud del déficit, los medios especializados informaron de que los mercados estaban en pie de guerra. En vista de la «asombrosa apuesta de Washington por una política fiscal y monetaria expansiva», el Wall Stree...
...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.