La apariencia de estabilidad que ofrecía un tipo de cambio fijo estimulaba una gran afluencia de fondos extranjeros, que ayudaban a impulsar la actividad económica nacional, creando una balanza comercial desequilibrada financiada desde el extranjero. Los bancos que actuaban como un conducto para los fondos extranjeros prosperaron. Esto desencadenó la crisis.22 Cuando los inversores internacionales perdieron la confianza, el resultado fue una parada súbita y devastadora. Las reservas de divisas del banco central se agotaron y no quedó otra opción que abandonar el anclaje al dólar. La
La apariencia de estabilidad que ofrecía un tipo de cambio fijo estimulaba una gran afluencia de fondos extranjeros, que ayudaban a impulsar la actividad económica nacional, creando una balanza comercial desequilibrada financiada desde el extranjero. Los bancos que actuaban como un conducto para los fondos extranjeros prosperaron. Esto desencadenó la crisis.22 Cuando los inversores internacionales perdieron la confianza, el resultado fue una parada súbita y devastadora. Las reservas de divisas del banco central se agotaron y no quedó otra opción que abandonar el anclaje al dólar. La estabilidad dio paso a una devaluación catastrófica. Quienes sacaran primero su dinero, se salvarían. Quienes hubieran adquirido préstamos en moneda extranjera se enfrentarían a la bancarrota. Esta fue la saga de los años noventa: en 1994 en México; en 1997 en Malasia, Corea del Sur, Indonesia y Tailandia; en 1998 en Rusia; en 1999 en Brasil. La contención de estas crisis fue lo que hizo que el presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, el secretario del Tesoro Robert Rubin y Larry Summers, el número dos de Rubin, se ganaran el sobrenombre de «Comité para Salvar al Mundo».23 En 2001 se hizo patente lo que sucedía cuando no estaban disponibles los superhéroes estadounidenses. Con la administración Bush totalmente distraída por los atentados terroristas del 11 de septiembre, la especulación financiera se centró en Argentina. Pese a haber recibido un préstamo de 22.000 millones de dólares de...
...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.