Atrévete a no gustar: Libérate de tus miedos y alcanza la verdadera felicidad
Rate it:
Open Preview
4%
Flag icon
LO QUE IMPORTA NO ES CÓMO ES EL MUNDO, SINO CÓMO ERES TÚ.
Juan Bernier
Cierto, pero eso no lo hace mas sencillo...
5%
Flag icon
es muy posible que seas tú quien acabe arrodillado ante mí.
Juan Bernier
Tremendo, nos ponen un joven engreido a dar lis argumentos por nosotros...
8%
Flag icon
teleología
Juan Bernier
Dudosoou
9%
Flag icon
lo importante es que esas experiencias no son determinantes. Somos nosotros quienes determinamos nuestras vidas en función del significado que atribuyamos a esas experiencias del pasado. La vida no es algo que alguien nos da, sino algo que elegimos nosotros mismos, y también somos nosotros quienes decidimos cómo vivirla.
Juan Bernier
Para mi esto es obvio
9%
Flag icon
«no tengo un lugar en esta sociedad porque mis padres me maltrataron»,
Juan Bernier
Literal nadie piensa esto, y el que lo haga no necesita aprender psicologia para darse cuenta d lo erroneo que esta
10%
Flag icon
¿También lo justificarías diciendo que «fue algo inevitable y no pude hacer nada al respecto»?
Juan Bernier
Causa no es justificacion mi panaaaa
11%
Flag icon
Es decir, con los gritos querías que el camarero se mostrara sumiso y escuchara lo que querías decir.
Juan Bernier
Acaba de traer una de las dinamicas mas complejas en la psicologia que son las dinamicas de poder asi sin mas ni menos, y Focault? En su casa estará
12%
Flag icon
¿Desde qué punto de vista podía empezar a rebatirlo?
Juan Bernier
Desde el de que causalidad no significa justificacion y que cualquier psicologo que se respete usa el psicoanalisis como herramienfa diagnostica pero luego viene el tratamientoooo, por eso se llama terapiaaaa
13%
Flag icon
El conocimiento se acumula en forma de conocimiento, hasta que tarde o temprano lo descartamos.
Juan Bernier
Falso, se acumula en forma de vivencias que canalizamos e interpretamo para formular una perspectiva de la realidad que despues usamos para dar contexto a nuestras acciones, te recomiendo ver Insider Out 2
14%
Flag icon
«Lo importante no es con qué nacemos, sino qué hacemos con ello». Quieres ser Y u otra persona porque estás excesivamente centrado en las características con que naciste. Lo que debes hacer es centrarte en lo que puedes hacer con ellas.
Juan Bernier
Revolucionario, bienvenidos a prekinder
15%
Flag icon
Todos los delincuentes justifican su conducta internamente.
Juan Bernier
Claro que no...
15%
Flag icon
La palabra griega para «bueno» es agathon y no tiene sentido moral. Significa, sencillamente, «beneficioso». Por otro lado, la palabra para «mal» es kakon y significa «no beneficioso». El mundo está plagado de injusticias y fechorías de todo tipo, pero no hay nadie que desee el mal en el sentido puro de la palabra, es decir, nadie desea nada «no beneficioso».
17%
Flag icon
La psicología adleriana aboga por la valentía, por el valor. No puedes culpar al pasado o al entorno de tu infelicidad. No es que te falte capacidad, sino que te falta valor. Podríamos decir que te falta el valor necesario para ser feliz.
Juan Bernier
Como una persona predominantemente feliz, tengo que decir que la cantidad de privilegio reflejado en esta oracion es astronomico bastante funny lograr decir en un libro que los que no cambian es porque son cobardes...
18%
Flag icon
«Si pudiera ser como Y, sería feliz». Mientras vivas de esa manera, en el reino de las posibilidades de los «si pudiera», jamás serás feliz. Porque una afirmación del tipo «si pudiera ser como Y» no es más que una excusa para no cambiar.
18%
Flag icon
«independientemente de lo que haya sucedido en tu vida hasta ahora, no debería influir en absoluto en cómo vivas a partir de este momento».
Juan Bernier
No deberia, cierto, pero lo haceeee
19%
Flag icon
JOVEN: Pues porque es una realidad... no tengo cualidades.
Juan Bernier
Horrible personaje dios miooooo, persona que se identifique con el no deberia estar leyendo este libro, la autoestima es un concepto de escuela elemental
20%
Flag icon
sesiones de terapia.
Juan Bernier
Pobres pacientes...
22%
Flag icon
no podemos eliminar las relaciones interpersonales. La propia existencia del ser humano da por sentado, en su esencia, la existencia de otros seres humanos.
27%
Flag icon
aplicándonos en el estudio, entrenando con constancia o esforzándonos por ser diligentes en el trabajo.
Juan Bernier
Capitalismo, que tal aprender a estar en paz con tu realidad actual primerl
27%
Flag icon
tener éxito».
Juan Bernier
Que es exito?
28%
Flag icon
No es que sea un experto en moda, pero me parece razonable pensar que las personas que llevan anillos con esmeraldas y rubíes en todos los dedos tienen problemas de inferioridad y no un pésimo sentido de la estética. En otras palabras, es un signo de complejo de superioridad.
28%
Flag icon
«Las personas que presumen lo hacen desde un sentimiento de inferioridad».
29%
Flag icon
El bebé manda y es imposible controlarlo».
Juan Bernier
Comparando a tldos los que se quejan/son vulnerables con sus realidades con bebes que lloran...
30%
Flag icon
Todos los seres humanos son distintos, pero son iguales.
34%
Flag icon
Si alguien me insultara, pensaría en cuál es su propósito oculto. Incluso aunque no haya insultos directos, si la conducta o las palabras de otra persona te hacen enfadar de verdad, recuerda que lo que sucede es que te está retando a una lucha de poder.
35%
Flag icon
el concepto de «poner la otra mejilla» demuestra que sigues atrapado en la lucha de poder. Cuando te retan a una pelea y percibes que se trata de una lucha de poder, tienes que abandonar el conflicto lo antes posible. No respondas a la acción con una reacción. Es lo único que se puede hacer.
40%
Flag icon
Solo sé una cosa. JOVEN: ¿El qué? FILÓSOFO: Que quien ha elegido tu estilo de vida eres tú. Nadie más.
Juan Bernier
Me cago en ti cabron esta premisa esta maaaaaaal
40%
Flag icon
No se trata de hacerlo bien o mal desde un punto de vista moral. De lo que se trata es de tener valor.
42%
Flag icon
Imagina que pudieras librarte de todas esas relaciones interpersonales sin valor. ¡Qué fácil sería todo! Pero es imposible. Allá donde vayamos siempre estaremos rodeados de gente y somos individuos sociales que existimos a partir de las relaciones que mantenemos con los demás. Al margen de lo que hagamos, no podemos escapar de la soga de las relaciones interpersonales. Por fin he entendido que la frase de Adler de «todos los problemas tienen que ver con las relaciones interpersonales» es una gran verdad.
Juan Bernier
Basicamente el libro apuesta a que interpretemos los statements como si fuesen versiculos biblicos, que guien una filosofia de vida mas alla de que apliquen a todas las situaciones, vomito
46%
Flag icon
FILÓSOFO:
Juan Bernier
Typo
49%
Flag icon
Ojalá dejaras de hacer suposiciones arbitrarias.
Juan Bernier
Aja
49%
Flag icon
Piensas: «Tengo a este jefe, así que no puedo trabajar». Es etiología pura. Sin embargo, la realidad es: «No quiero trabajar, así que crearé un jefe terrible», o «no quiero aceptar mi incapacidad, así que crearé un mal jefe». Esa sería la manera teleológica de entender la situación.
Juan Bernier
jajajaja loco tienes que parar
49%
Flag icon
Delimita con calma hasta dónde llegan tus tareas y a partir de qué punto se trata de las tareas de otros. Y no invadas las tareas ajenas ni permitas que nadie invada las tuyas. Es una actitud específica, revolucionaria y exclusiva de la psicología adleriana,
Juan Bernier
Claro que no, cambias tarea por rol y ya es cualquier pop psy