La piel de un escritor. Contar, leer y escribir historias
Rate it:
Open Preview
5%
Flag icon
El escritor trabaja con el lenguaje para que sus situaciones y personajes puedan sentirse,
5%
Flag icon
el escritor, si lo es de veras, debe tener unos sentidos atentos a la realidad que lo rodea y también a la que imagina.
6%
Flag icon
Encarnar los sentidos en las palabras es una de las proezas más extrañas y necesarias en el arte de narrar:
7%
Flag icon
Ningún escritor está interesado en lo general, vago y abstracto. Su interés siempre está del lado de lo concreto, específico y particular.
7%
Flag icon
Nadie que quiera respuestas simples o únicas debería leer un libro.
8%
Flag icon
Contar una historia es explorar la identidad oculta de los seres humanos a través del espejo crítico del lenguaje.
12%
Flag icon
Con frecuencia sus impulsos esenciales son el deseo y el miedo. Desde alguno de estos dos impulsos y del cruce de ellos, la historia va a construir su camino.
13%
Flag icon
la exploración de ese instinto vital que hace que las personas perseveren en sus vidas cuando todas o casi todas las puertas se les han cerrado.
13%
Flag icon
La narrativa no es solo una indagación en la esperanza sino también un observatorio de la desesperación.
15%
Flag icon
La aspiración, el logro de un escritor, es fundar —revelar— un territorio para los sentidos.
16%
Flag icon
Quiere a sus personajes como un padre y termina sirviéndolos como un esclavo.
17%
Flag icon
La búsqueda esencial de un escritor es percibir el mundo desde sus personajes, ser ellos en acción.
19%
Flag icon
Escribir es un descubrimiento de uno mismo. Uno escribe en realidad sobre aquello que no sabía que le preocupaba.
20%
Flag icon
Escribir es el arte de los derrotados. Las personas que son activas en el mundo no escriben. Solo los que se han replegado de las amenazas de la realidad se refugian en la ficción.
22%
Flag icon
“¿A qué crees que se reduce la literatura? A escribir con las tripas, no con la cabeza. La mayoría escribe con la cabeza. Si el delincuente semianalfabeto escribe normalmente una larga carta a su novia, será como la mayoría de las cartas de semejantes personas. Si el delincuente escribe la carta justo antes de ser ejecutado, será literatura”.
22%
Flag icon
Si la muerte, la fractura, la separación son zonas de exploración de lo humano, la única arma de un escritor es el dolor.
23%
Flag icon
hacer lo que un escritor siempre debe hacer: estar a solas consigo mismo.
24%
Flag icon
La inspiración es un invento de los bohemios y de los perezosos.
26%
Flag icon
No conozco escritor que no sea aficionado a los viajes. Escribir es una forma de viajar.
29%
Flag icon
el mal es concebido como un portador de la verdad.
30%
Flag icon
el mal toma la forma de la rebelión y la búsqueda del conocimiento.
31%
Flag icon
Transgredir la ley, comer de la manzana, dejarse llevar por la curiosidad y el afán de nuevas experiencias son el origen de cualquier historia.
35%
Flag icon
el mecanismo del poder es inseparable del ejercicio de la violencia.
41%
Flag icon
Arguedas, Vargas Llosa, Ribeyro, como muchos otros grandes escritores, son exploradores en los misterios de la voluntad, las causas últimas que generan la acción.
41%
Flag icon
Mientras menos entendemos a sus personajes, se nos hacen más cercanos.
41%
Flag icon
nuestra vida cotidiana también está llena de actos inexplicables que nos definen. El arte nos ofrece un espejo de ese misterio y conflicto.
44%
Flag icon
LA LITERATURA quizá es una respuesta humana a lo desconocido.
49%
Flag icon
La literatura que no tiene tiempo, que en cierto modo ocurre por encima del tiempo, puede ser definida como un eterno presente, un presente activado por la lectura.
50%
Flag icon
todos tendrán recuerdos de los libros que leyeron atados al lugar en el que esos libros entraron a formar parte de sus vidas.
51%
Flag icon
Estas obras contienen pasajes que por refracción albergan los anhelos y frustraciones de distintas edades, distintas identidades, en los lectores múltiples que albergamos.
52%
Flag icon
la literatura debiera definirse como el encuentro de las palabras con lo sagrado.
53%
Flag icon
Vemos la realidad a través de los libros, y los libros, a través de la realidad.
53%
Flag icon
Cada uno construye su biblioteca.
53%
Flag icon
las dos grandes máximas de escritores y lectores: qué grande y variado es el lenguaje, y qué grande y variada es la vida de cada ser humano.
53%
Flag icon
EL PACTO que se establece entre un escritor y un lector es el de una intimidad llena de desafíos.
54%
Flag icon
Chesterton definió al escritor como un criminal, y al lector como su detective.
54%
Flag icon
ningún libro trata en sentido estricto de un tema.
54%
Flag icon
Lo que hacen los cuentos y las novelas en realidad es contar historias, no tratar temas, como lo haría un ensayo o un tratado.
55%
Flag icon
una pregunta del gran violinista Jascha Heifetz, quien planteaba a sus alumnos: “¿Ustedes quieren tocar el violín o quieren hacer música?”.
56%
Flag icon
No saber lo que va a ser de nosotros es una manera permanente de vivir. Nuestro destino nunca depende enteramente de nuestra voluntad. La narrativa recoge esa incertidumbre y la pone en el corazón de sus historias.
56%
Flag icon
Y no hay incertidumbre más grave que la del amor. Si hay un género que me ha interesado siempre es el de las historias de amor. El amor es una sensación hasta cierto punto inexplicable.
56%
Flag icon
Borges: “Escribo para evitar el arrepentimiento que sentiría si no escribiera”.
57%
Flag icon
Los antiguos escritores de la Biblia y los novelistas de cualquier época comparten una convicción: que la manera más profunda de explorar el alma es la de contar historias.
57%
Flag icon
En todo escritor late un deseo religioso, el deseo de que sus libros cambien la vida de alguien.
57%
Flag icon
Todas las palabras de las que está hecha la vida (el amor, el miedo, la esperanza, el deseo) en realidad son formas de referirse a la convivencia con otras personas.
58%
Flag icon
Braque “el arte es una herida hecha luz”
59%
Flag icon
Un escritor nunca debe tomarse en serio. Sí debe tomar en serio su obra.
59%
Flag icon
La meta de todo escritor es disolverse, entrar en la oscuridad para que su arte alumbre.
66%
Flag icon
Comunicarse a la distancia, traspasar los tiempos y los espacios, siempre ha sido una obsesión en los seres humanos. El primer objeto que se inventó para cumplir con este objetivo fue sin duda el libro.
69%
Flag icon
Todo cabe en sus espacios sin espacio y en sus tiempos sin tiempo.
« Prev 1