More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
by
Valter Longo
Read between
December 23, 2021 - January 5, 2022
campo de la genética y la biología molecular para entender cómo podemos mantenernos jóvenes y sanos el mayor tiempo posible.
las células de nuestro cuerpo pueden reprogramarse, protegerse y regenerarse.
lo mágico no son la Dieta de la Longevidad ni la Dieta que Imita el Ayuno, sino el cuerpo humano, con su extraordinaria capacidad de repararse y regenerarse a sí mismo.
prevenir y curar ciertas enfermedades.
Dieta que Imita el Ayuno en la prevención y como
Probablemente fue entonces cuando entendí el concepto de dependencia de la comida, porque
la fuerza muscular no guarda relación necesariamente con el volumen de los músculos,
vivir mucho y «vivir y morir sanos».
he descrito el modo como los azúcares pueden dañar la salud; pero los azúcares, de hecho, son los nutrientes más importantes para el cuerpo humano: el azúcar es al cuerpo lo que la gasolina al automóvil y, lo mismo que el carburante es la fuente de energía del coche, los azúcares son la mayor fuente de energía del cuerpo humano.
SOMOS LO QUE COMEMOS
Las grasas poliinsaturadas omega-3 y omega-6 se conocen como «ácidos grasos esenciales» porque el cuerpo humano no es capaz de producirlas, pero las necesita para funcionar bien.
más del 50 % y en algunos casos más del 90 % de los adultos estadounidenses no ingieren suficientes vitaminas A, D, E y K, magnesio, calcio y potasio.[4]
La sorprendente ciencia de la felicidad, el
los genes Tor-S6K. Otro gen que parece desempeñar un papel crucial en el envejecimiento es el gen PKA que, como se ha visto en organismos sencillos y en ratones, se activa con los azúcares. Los ratones con una actividad reducida de PKA o Tor-S6K viven más y están protegidos de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento.[6]
No es de extrañar que en la época en que esta recomendación de las seis comidas se siguió masivamente, en Estados Unidos se alcanzara un porcentaje récord del 70 % de personas con sobrepeso u obesas.
Una reducción mayor de las horas en que se come (10 o menos) da aún mejores resultados, pero es mucho más difícil de seguir y podría aumentar el riesgo de efectos colaterales, como el desarrollo de cálculos biliares.
Como sabemos que el consumo de proteínas es el principal regulador del nivel del IGF-1 y que el de proteínas animales suele estar asociado al de grasas saturadas de origen animal,
Otra serie de ensayos clínicos demuestra claramente que la ingesta de proteínas se asocia con el aumento del nivel del IGF-1, confirmando así el vínculo entre proteínas, el IGF-1, envejecimiento y cáncer.
Wilcox y sus colaboradores también cuentan que los habitantes de Okinawa cultivan mucho la espiritualidad y se encomiendan en igual medida a médicos que a chamanes.
creo que el denominador común no es la espiritualidad en sí, sino tener una meta en la vida, las ganas de vivir.
«Por lo que he podido ver, lo que tienen en común muchas de las personas más longevas del mundo es su tenacidad: son luchadores, capaces de sobrevivir incluso a la muerte de sus propios hijos».
llegó a la conclusión de que algunos centenarios encuentran su fuerza en Dios, otros en sus familias y muchos en la simple alegría de vivir, de comerse otra tarta después de haber pasado por guerras mundiales y hambrunas, cuando la tarta solo podían soñarla, o beberse otro vaso de vino; esto me lleva de vuelta a Italia y a dos de las personas que más quiero en el mundo.
pan integral, aceitunas, aceite de oliva, almendras, bacalao, tomates,
la existencia del ayuno en la mayoría de las prácticas religiosas es una confirmación de estas hipótesis: 1) el ayuno puede tener efectos poderosos; 2) el ayuno, en general, es seguro si se practica de un modo correcto; 3) el ayuno no es una dieta de moda, sino que forma parte de nuestra evolución y nuestra historia.
porque es el envejecimiento, unido a la mala alimentación, lo que daña muchos sistemas.
Si se observan efectos colaterales además de un poco de debilidad/cansancio o dolor de cabeza, se
11) No combinar la DIA con deportes y ejercicio físico más intenso que la caminata veloz. Se corre el riesgo de desvanecimiento. 12) No combinar la DIA con la natación.
Una vez cada seis meses en el caso de personas sanas con alimentación correcta (véase el capítulo 4) y que practican regularmente actividad deportiva.