El olvido que seremos
Rate it:
Open Preview
5%
Flag icon
Creo que el único motivo por el que he sido capaz de seguir escribiendo todos estos años, y de entregar mis escritos a la imprenta, es porque sé que mi papá habría gozado más que nadie al leer todas estas páginas mías que no alcanzó a leer. Que no leerá nunca. Es una de las paradojas más tristes de mi vida: casi todo lo que he escrito lo he escrito para alguien que no puede leerme, y este mismo libro no es otra cosa que la carta a una sombra.
5%
Flag icon
«Hombre, siempre me ha dado envidia de un papá así. El mío no me ha dado un beso en toda la vida».
5%
Flag icon
«Si quieres que tu hijo sea bueno, hazlo feliz, si quieres que sea mejor, hazlo más feliz. Los hacemos felices para que sean buenos y para que luego su bondad aumente su felicidad».
5%
Flag icon
Ahora pienso que la única receta para poder soportar lo dura que es la vida al cabo de los años, es haber recibido en la infancia mucho amor de los padres. Sin ese amor exagerado que me dio mi papá, yo hubiera sido alguien mucho menos feliz.
6%
Flag icon
«Madre no hay sino una, pero padre es cualquier hijueputa».
6%
Flag icon
Con la segunda parte de la frase, en cambio, no puedo estar de acuerdo. Al contrario, yo creo que tuve, incluso, demasiado padre.
6%
Flag icon
quizá sea por eso que desde que crecí les rehúyo a los grupos, a los partidos, a las asociaciones y manifestaciones de masas, a todas las gavillas que puedan llevarme a pensar no como individuo sino como masa y a tomar decisiones, no por una reflexión y evaluación personal, sino por esa debilidad que proviene de las ganas de pertenecer a una manada o a una banda.
8%
Flag icon
«El mejor método de educación es la felicidad», repetía mi papá, quizá con un exceso de optimismo, pero lo decía porque lo pensaba de verdad.
9%
Flag icon
«Si le hace falta, para eso está la vida, que acaba dándonos duro a todos; para sufrir, la vida es más que suficiente, y yo no le voy a ayudar».
9%
Flag icon
quesitos envueltos en hojas de bijao,
9%
Flag icon
pamplemusas
15%
Flag icon
Al final de sus días acabó diciendo que su ideología era un híbrido: cristiano en religión, por la figura amable de Jesús y su evidente inclinación por los más débiles; marxista en economía, porque detestaba la explotación económica y los abusos infames de los capitalistas; y liberal en política, porque no soportaba la falta de libertad y tampoco las dictaduras, ni siquiera la del proletariado, pues los pobres en el poder, al dejar de ser pobres, no eran menos déspotas y despiadados que los ricos en el poder.
34%
Flag icon
monseñor Uribe, que llegaría a ser obispo de Rionegro y el más famoso exorcista de Colombia;
43%
Flag icon
hay un único motivo por el que vale la pena perseguir algún dinero: para poder conservar y defender a toda costa la libertad de pensamiento, sin que nadie nos pueda someter a un chantaje laboral que nos impida ser lo que somos.
49%
Flag icon
los hombres eran muy buenos para echar discursos sobre la moral, pero a la hora de la verdad, en el instante de la tentación, la moral se les olvidaba,
50%
Flag icon
ineluctables.
51%
Flag icon
lancinante.
57%
Flag icon
Los humanos, en el dolor más hondo, podemos sentirnos confortados si en la pena nos conceden una rebaja menor.
60%
Flag icon
para sentir el único consuelo que se siente en la tristeza, que es el de hundirse más en la tristeza, hasta ya no poderla soportar.
60%
Flag icon
«No es la muerte la que se lleva a los que amamos. Al contrario, los guarda y los fija en su juventud adorable. No es la muerte la que disuelve el amor, es la vida la que disuelve el amor».
61%
Flag icon
«cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política».
61%
Flag icon
«Nunca el enemigo, ni después de muerto, es amigo».
61%
Flag icon
«No he nacido para compartir odio, sino amor».
62%
Flag icon
pues a nadie le importa un pito que le corten un dedo o que le roben el carro si se le ha muerto un hijo.
62%
Flag icon
Cuando uno lleva por dentro una tristeza sin límites, morirse ya no es grave.
63%
Flag icon
«Hay que tener mucha estima por sí mismo para ser capaz de sacrificarse a sí mismo».
65%
Flag icon
El sano más sano y sensato que entre interno en un manicomio, en pocos días, qué digo, en pocas horas se enloquece también.
67%
Flag icon
pollo en verde de Xalapa, huachinangos de Veracruz (que es nuestro pargo rojo), pechugas de huajolote (nuestro pavo) con mole poblano o con mole blanco de piñones y especias, tamales de todo tipo, pescaditos de Pátzcuaro, gorditas con frijoles y tocino, chiles rellenos, pulpos almendrados, elotes con cilantro…
70%
Flag icon
«Qué gran cantidad de equivocaciones —había escrito ahí— las que cometemos los que hemos pretendido enseñar sin haber alcanzado todavía la madurez del espíritu y la tranquilidad de juicio que las experiencias y los mayores conocimientos van dando al final de la vida. El mero conocimiento no es sabiduría. La sabiduría sola tampoco basta. Son necesarios el conocimiento, la sabiduría y la bondad para enseñar a otros hombres. Lo que deberíamos hacer los que fuimos alguna vez maestros sin antes ser sabios, es pedirles humildemente perdón a nuestros discípulos por el mal que les hicimos».
75%
Flag icon
«Íbamos cambiando de país como de zapatos, desesperados cuando en alguna parte sólo había injusticia, pero no indignación. También el odio contra la bajeza desfigura las facciones. También la ira contra la injusticia pone ronca la voz. Ustedes, sin embargo, cuando lleguen los tiempos en que el hombre sea amigo del hombre, piensen en nosotros con indulgencia».
76%
Flag icon
vesania
78%
Flag icon
La fijación de metas distingue a unos hombres de otros.
78%
Flag icon
«Es que a mí la inteligencia no me ha servido sino para ser bruto».
80%
Flag icon
acicate
80%
Flag icon
la personalidad de cada uno, es como un cubo puesto sobre una mesa. Hay una cara que podemos ver todos (la de encima); caras que pueden ver algunos y otros no, y si nos esforzamos podemos verlas también nosotros mismos (las de los lados); una cara que sólo vemos nosotros (la que está al frente de nuestros ojos); otra cara que sólo ven los demás (la que está frente a ellos); y una cara oculta a todo el mundo, a los demás y a nosotros mismos (la cara en la que el cubo está apoyado). Abrir el cajón de un muerto es como hundirnos en esa cara que sólo era visible para él y que sólo él quería ver, ...more
80%
Flag icon
Es posible que de habérmelo propuesto hubiera podido llegar a ser un escritor. Pero ya tú empiezas a entender y a sentir todo el esfuerzo, el trabajo, la angustia, el aislamiento, la soledad y el intenso dolor que la vida le exige a quien escoge este difícil camino de crear belleza.
92%
Flag icon
felicidad, esa palabra que suena tan lindo pero que se alcanza tan pocas veces y apenas por períodos tan cortos
93%
Flag icon
«Lo que se escribe con sangre no se puede borrar».