Kindle Notes & Highlights
Read between
March 13, 2020 - January 12, 2021
Los periodos de mucho esfuerzo deberían ir seguidos de fases prolongadas de esparcimiento, con el fin de poder hacer todas aquellas cosas que no hemos hecho en la medida que nos hubiera gustado por falta de tiempo: comer bien, dormir lo necesario, moverse mucho, encontrarse con amigos, relajarse y velar por nuestra paz interior, ir de vacaciones, dejar volar los pensamientos, volver a ser creativos, soñar despiertos, meditar sobre el sentido de la vida y prestar atención al ritmo del alma.
Frankl: «Si hay algo que puede ayudar al ser humano a superar las dificultades, es el profundo convencimiento de que en algún momento su existencia cobrará un sentido que le brindará plenitud».
En una sociedad individualista como la nuestra, tan enfocada en el rendimiento y las metas, no está de más preguntarse si el hecho de no tener una gran pasión nos condena por fuerza a ser más o menos unos perdedores. ¿Acaso hay que desempeñar una profesión necesariamente vocacional y vibrar de entusiasmo cada día en nuestro puesto de trabajo por erigir un mundo sustentado en grandiosos planes y proyectos?
no todos tienen una gran pasión que les dé impulso y a la que entregarse con ardor. Por lo tanto, no hay razón para presionarnos ni perseguirla con desespero,
aunque carezcamos de un «gran» objetivo por el que mover el mundo, todos sabemos reconocer aquello que da sentido y plenitud a nuestras vidas, aunque apenas se revele en las pequeñas cosas.
«Cuando tu anhelo de sabiduría sea tan grande como tu necesidad de respirar, la encontrarás».
Se tiende a decir que allí donde hay voluntad, también hay un camino. Pero yo me atrevería a afirmar más bien que donde hay un objetivo está la voluntad. Viktor Frankl
El ser humano solo puede realizarse a sí mismo en la medida en que se compromete también con el sentido de su vida. Viktor Frankl

