Kindle Notes & Highlights
Read between
December 15 - December 15, 2017
reminiscencias
Necesitamos, en sentido amplio, la oposición y la diferencia en las perspectivas.
Un aspecto peligroso, según este autor, radica en si esta imagen externa, ocupa un gran espacio y el individuo se identifica radicalmente con esa imagen.
Es detrás de la máscara donde el ámbito de la psicología comienza.
La sombra es, en esencia, el lugar donde no llega la luz. Nuestro animal salvaje despierta al inicio del anochecer.
Nuestro humanoide lucha incansablemente contra estos impulsos, los cuales le llegan, cuando nadie puede verlo, como fuerzas insoportablemente poderosas, le poseen y le impulsan hacer aquello que no quería.
Los dos arquetipos fundamentales e inmediatos a la sombra son el ánima (inconsciente femenino del hombre) y el ánimus (inconsciente masculino de la mujer).
Esta idea hace referencia a la unidad reinante y diversa en las imágenes y figuras místicas en la historia humana. La similitud en los héroes, los dioses y las figuras sagradas de todas las culturas, hacen referencia a este inconsciente, a través del cual se “crean” dichas historias.
Lo femenino y lo masculino son, en esencia, dos fuerzas contrapuestas, que pueden tornarse complementarias o contrarias,
La energía psíquica, según Jung, se distribuye en pares de opuestos,
En Jung, a medida que nos acerquemos a ese centro, tendremos arquetipos más y más puros, expresiones psíquicas menos específicas.
Mientras más inconscientes seamos de que esta lucha es algo interno, más la veremos como algo ajeno y externo.
En el centro mismo de la psiquis, nos encontramos con el origen de lo numinoso, lo misterioso en cuanto tal.
Observamos que tanto el amor (Eros y Vida) como el sentimiento profundo de humanidad (comunidad) no eran suficientes.
El sí mismo, es la emanación interna, la cual será trastornada por la sombra hasta convertirse en algo irreconocible.
Según Jung, lo alto, está unido a lo bajo. Las raíces de la consciencia se encuentran, por fuerza, ancladas en la profundidad de lo inconsciente.
Para Jung los complejos son formaciones que absorben energía. Esto es, son dotados de un falso centro y adquieren así su patológica importancia.
También es claro que, a veces, no hay nada detrás. El problema es problema afuera. Una vez encontrada la solución afuera, el adentro, vuelve a su armonía relativa.
El selbst, es el centro de un esquema que si bien es sólo eso, marca el rumbo de nuestro camino. Si nuestra consciencia occidental divide, el centro, volverá a unir.
La riqueza de una integración radica en que se logra una diversidad en la mirada.
eclécticos,
[obra, pensamiento] Que trata de reunir, procurando conciliarlos, valores, ideas, tendencias, etc., de sistemas diversos.
"música ecléctica; ideología ecléctica; pensamiento ecléctico"
2.
adjetivo/nombre masculino y femenino
[persona] Que en su manera de pensar o de actuar adopta una posición intermedia o indefinida, sin oponerse a ninguna de las posiciones posibles; a Juan no le gusta participar de esas discusiones acaloradas, él es muy ecléctico y huye de extremos

