La cuarta revolución industrial
Rate it:
Open Preview
Read between May 1 - June 3, 2017
3%
Flag icon
Los cambios son tan profundos que, desde la perspectiva de la historia humana, nunca ha habido una época de mayor promesa o potencial peligro. Mi preocupación, sin embargo, es que quienes adoptan decisiones quedan, demasiado a menudo, atrapados en el pensamiento tradicional, lineal (y no disruptivo), o están demasiado absortos en preocupaciones inmediatas como para pensar estratégicamente sobre las fuerzas de la disrupción y la innovación que le dan forma a nuestro futuro.
5%
Flag icon
cuarta revolución industrial. Esta comenzó a principios de este siglo y se basa en la revolución digital. Se caracteriza por un internet más ubicuo y móvil, por sensores más pequeños y potentes que son cada vez más baratos, y por la inteligencia artificial y el aprendizaje de la máquina.
6%
Flag icon
En Alemania se debate sobre la «industria 4.0», un término acuñado en la Feria de Hannover de 2011 para describir cómo esta revolucionará la organización de las cadenas de valor globales. Mediante la creación de «fábricas inteligentes», la cuarta revolución industrial genera un mundo en el que sistemas de fabricación virtuales y físicos cooperan entre sí de una manera flexible en todo el planeta. Esto permite la absoluta personalización de los productos y la creación de nuevos modelos de operación.
6%
Flag icon
Todavía válida hoy en día es la lección de la primera revolución industrial, según la cual la medida en que la sociedad abraza la innovación tecnológica es un factor crucial del progreso. El gobierno y las instituciones públicas, así como el sector privado, tienen que cumplir su parte, pero también es esencial que los ciudadanos vean los beneficios a largo plazo.
6%
Flag icon
En segundo lugar, el mundo carece de una narrativa consistente, positiva y común que describa las oportunidades y los desafíos de la cuarta revolución industrial, una narrativa que es esencial si queremos empoderar a un conjunto diverso de individuos y comunidades, y evitar una violenta reacción popular contra los cambios fundamentales en curso.
8%
Flag icon
Como resultado de ello, los grandes beneficiarios de la cuarta revolución industrial son los proveedores de capital intelectual o físico (los innovadores, los inversionistas y los accionistas), lo cual explica la creciente brecha de riqueza entre las personas que dependen de su trabajo y las que poseen el capital. Esto también explica la desilusión entre tantos trabajadores, convencidos de que sus ingresos reales podrían no aumentar durante su vida y de que sus hijos podrían no tener una vida mejor que la suya.
9%
Flag icon
2.1.1. Físicas
18%
Flag icon
los trabajadores que envejecen tienden a preservar los bienes que necesitan para jubilarse cómodamente en lugar de crear nuevas empresas.
20%
Flag icon
Para seguir siendo competitivos, tanto las empresas como los países deben ubicarse en la frontera de la innovación en todas sus formas, lo que significa que las estrategias que se centran principalmente en la reducción de costos
20%
Flag icon
serán menos eficaces que las que se basen en ofrecer productos y servicios de maneras más innovadoras.
24%
Flag icon
En el futuro previsible, los trabajos de bajo riesgo en términos de automatización serán aquellos que requieran de capacidades sociales y creativas; en particular, la toma de decisiones bajo situaciones de incertidumbre y el desarrollo de ideas novedosas.
26%
Flag icon
Hoy en día, no podemos prever exactamente cuáles serán, pero estoy convencido de que el talento, más que el capital, representará el factor productivo crítico. Por este motivo, la escasez de mano de obra capacitada, en vez de la disponibilidad de capital, es más probable que les ponga límites a la innovación, la competitividad y el crecimiento.
29%
Flag icon
En tal contexto, están en la capacidad de un líder para aprender continuamente, adaptarse y desafiar sus propios modelos conceptuales y operativos de éxito, las características que distinguirán a la próxima generación de líderes de negocios exitosos.
29%
Flag icon
Por lo tanto, el primer imperativo derivado del impacto en el negocio de la cuarta revolución industrial es la urgente necesidad de mirarse a uno mismo como un líder de empresa y dentro de su propia organización. ¿Existe
29%
Flag icon
evidencia de la capacidad de organización y liderazgo para aprender y cambiar? ¿Hay antecedentes en cuanto a fabricación de prototipos y toma de decisiones de inversión a un ritmo rápido? ¿La cultura acepta la innovación y el fracaso? Todo lo que veo indica que la travesía solo acelerará su marcha, que los cambios serán fundamentales y que el viaje requerirá por lo tanto ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
30%
Flag icon
Esto, a su vez, debe obligarlos a desafiar los supuestos de sus equipos operativos y encontrar nuevas formas de hacer las cosas. En resumen, tienen que innovar continuamente.
30%
Flag icon
La mayoría de las empresas dicen estar centradas en el cliente, pero tales afirmaciones serán puestas a prueba a medida que los datos en tiempo real y la analítica se apliquen a la forma de llega y atender a sus clientes. La era digital consiste en el acceso y uso de datos, refinar productos y experiencias, y trasladarse a un mundo de continuo ajuste y refinamiento mientras se garantiza que la dimensión humana de la interacción se mantiene en el centro del proceso.
32%
Flag icon
Ayasdi,
Juan Manuel Vera
Investigar
33%
Flag icon
Las estrategias de plataforma, combinadas con la necesidad de estar más centradas en el cliente y mejorar los productos mediante datos, están cambiando muchas industrias, desde un enfoque en la venta de productos hacia los servicios. Un número creciente de consumidores ya no compran ni poseen objetos físicos, sino que más bien pagan por la prestación del servicio subyacente al cual acceden a través de una plataforma digital.
33%
Flag icon
Este cambio es poderoso y permite modelos más transparentes y sostenibles de intercambio de valor en la economía. Pero también crea desafíos en cuanto a cómo definimos la propiedad, cómo seleccionamos e interactuamos con el contenido ilimitado y cómo nos relacionamos con las plataformas de cada vez mayor alcance que proporcionan estos servicios a escala.
33%
Flag icon
Los modelos de negocio impulsados por datos crean fuentes de ingresos a partir de su acceso a información valiosa sobre los clientes en un contexto más amplio, lo que depende cada vez más de la analítica y el software inteligente para ampliar las perspectivas.
34%
Flag icon
En un mundo donde el talento es la forma dominante de ventaja estratégica, la naturaleza de las estructuras organizativas tendrá que reconsiderarse. Jerarquías flexibles, nuevas formas de medir y recompensar el rendimiento, y nuevas estrategias para atraer y retener el talento cualificado serán clave para el éxito organizativo. La capacidad de ser ágil será crucial en la motivación de los empleados y la comunicación, así como en las prioridades del negocio y la gestión de activos físicos.
34%
Flag icon
Mi sensación es que las organizaciones exitosas se desplazarán
34%
Flag icon
cada vez más de estructuras jerárquicas a modelos más conectados en red y colaborativos. La motivación será cada vez más intrínseca, impulsada por el deseo de colaboración de los empleados y la gestión de la destreza, la independencia y el significado. Esto sugiere que las empresas estarán cada vez más organizadas en torno a equipos distribuidos, trabajadores remotos y colectivos dinámicos,...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
36%
Flag icon
(administradores de la empresa emprendedora) a escala mundial aumentará. Las pequeñas y medianas empresas tendrán las ventajas de la velocidad y la agilidad necesarias para hacer frente a la disrupción y la innovación. Las grandes organizaciones, por el contrario, sobrevivirán aprovechando sus ventajas de escala e invirtiendo en su ecosistema de start-ups y pymes mediante la adquisición de empresas más pequeñas e innovadoras, o bien asociándose con ellas. Esto les permitirá mantener la autonomía en sus respectivos negocios, así como realizar operaciones más ágiles y eficientes.
38%
Flag icon
la tecnología empoderará cada vez más a los ciudadanos y les proporcionará una nueva forma de expresar sus opiniones, coordinar sus esfuerzos y, posiblemente, eludir la supervisión gubernamental. Digo «posiblemente» porque lo contrario también podría ser cierto, debido a nuevas tecnologías de vigilancia que den origen a autoridades públicas demasiado poderosas.
43%
Flag icon
destaca que no es tan solo el acceso a la infraestructura digital lo que importa para aprovechar estas oportunidades. También es fundamental abordar el «déficit de datos» en muchos países, particularmente en el sur del planeta, dadas las limitaciones sobre cómo se pueden crear, recoger, transmitir y utilizar los datos. Cerrar las cuatro «brechas» que contribuyen a este déficit —existencia, acceso, gobernanza y usabilidad—
57%
Flag icon
Contextual (la mente): cómo entendemos y aplicamos nuestros conocimientos. • Emocional (el corazón): cómo procesamos e integramos nuestros pensamientos y sentimientos, y cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. • Inspirada (el alma): cómo usamos un sentido de propósito individual y compartido, así como la confianza y otras virtudes para alcanzar un cambio y actuar en pro del bien común. • Física (el cuerpo): cómo cultivamos y mantenemos nuestra salud y bienestar, así como la de aquellos que nos rodean, con el fin de estar en condiciones de aplicar la energía necesaria para la ...more
57%
Flag icon
Inteligencia contextual (la mente)
58%
Flag icon
Un sentido del contexto se define como la capacidad y voluntad para prever las nuevas tendencias y sacar las conclusiones apropiadas.
58%
Flag icon
Con el fin de desarrollar la inteligencia contextual, quienes toman decisiones deben primero entender el valor de las redes diversas. Solo pueden afrontar niveles significativos de disrupción si están estrechamente conectados y bien relacionados dentro de las fronteras tradicionales; deben poseer la capacidad y la disposición de participar con todos aquellos que tengan interés en este tema. De esta manera, debemos aspirar a estar más conectados y ser más incluyentes.
58%
Flag icon
Los líderes deben ser capaces de modificar sus estructuras mentales y conceptuales y sus principios de organización. En el disruptivo y rápidamente cambiante mundo actual, pensar en «silos» y tener una idea fija del futuro conduce a la fosilización,
58%
Flag icon
Operar en un entorno cada vez más complejo y disruptivo requiere la agilidad intelectual y social del zorro en lugar del enfoque fijo y estrecho del erizo.
58%
Flag icon
Inteligencia emocional (el corazón)
58%
Flag icon
En la literatura académica, a la inteligencia emocional se le atribuye que les permite a los líderes ser más innovadores y los capacita para ser agentes del cambio.
58%
Flag icon
Para los líderes empresariales y políticos, la inteligencia emocional constituye la base vital de las capacidades críticas para tener éxito en la era de la cuarta revolución industrial, es decir, autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y destrezas sociales.[72] Los académicos especializados en el estudio de la inteligencia emocional muestran que los grandes tomadores de decisiones se distinguen del promedio por su nivel de inteligencia emocional y su capacidad para cultivar continuamente esta cualidad.
59%
Flag icon
Inteligencia inspirada (el alma)
59%
Flag icon
El término, que deriva del latín spirare, «respirar», alude la continua búsqueda de significado y propósito. Se centra en alimentar el impulso creativo y elevar la humanidad a una nueva conciencia, colectiva y moral, basada en un sentimiento compartido de destino.
59%
Flag icon
Para lograrlo, la confianza es esencial. Un alto nivel de esta favorece la participación y el trabajo en equipo, y esto se agudiza en la cuarta revolución industrial, en que la innovación colaborativa es el núcleo. Este proceso solo puede tener lugar si se cultiva en un ambiente de seguridad mutua habida cuenta de la variedad de componentes y aspectos involucrados. En última instancia, todas las partes interesadas desempeñan un papel para garantizar que la innovación esté dirigida al bien común. Si un grupo importante de quienes tienen este mismo interés siente que ese no es el caso, la ...more
59%
Flag icon
Inteligencia física (el cuerpo)
59%
Flag icon
consiste en apoyar y cultivar la salud y el bienestar personal. Esto es fundamental porque, a medida que se acelera el ritmo del cambio, aumenta la complejidad y se incrementa el número de actores envueltos en nuestros procesos de toma de decisiones, la necesidad de mantenerse en forma y conservar la calma bajo presión se torna aún más esencial.
59%
Flag icon
Certifica de manera irrefutable la importancia del sueño, la nutrición y la actividad física en nuestras vidas. El ejercicio frecuente, por ejemplo, tiene un impacto positivo en la manera en que pensamos y sentimos. Afecta directamente a nuestro rendimiento en el trabajo y, en última instancia, a nuestra capacidad para tener éxito.
61%
Flag icon
La cuarta revolución industrial tiene la capacidad de robotizar a la humanidad y poner en peligro nuestras fuentes tradicionales de sentido: el trabajo, la comunidad, la familia y la identidad. O podemos utilizar la cuarta revolución industrial para elevar la humanidad a una nueva conciencia colectiva y moral basada en un sentimiento de destino compartido. Nos incumbe a todos asegurarnos de que esto último sea lo que suceda.
67%
Flag icon
CAMBIO 5: INFORMÁTICA UBICUA
67%
Flag icon
se espera que, en pocos años, tres cuartas partes de la población mundial tengan acceso regular a la web.
67%
Flag icon
En el futuro, el acceso regular a internet y a la información ya no será un beneficio de las economías desarrolladas, sino un derecho básico, como el agua potable. Dado que las tecnologías inalámbricas requieren menos infraestructura que muchos otros servicios públicos (electricidad, carreteras y agua), con seguridad serán accesibles mucho más rápido que los demás. Así pues, una persona de cualquier país será capaz de acceder e interactuar con la información procedente del extremo opuesto del mundo. La creación y difusión de contenido se volverán más fáciles que nunca.
68%
Flag icon
CAMBIO 6: UN SUPERORDENADOR EN SU BOLSILLO
68%
Flag icon
Punto de inflexión: El 90 por ciento de la población utilizará teléfonos inteligentes. Para 2025: