More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Read between
December 12 - December 17, 2017
Deméter
allende
Newlands!
Mendeleiev!
ánodo
Este neutrino con el electrón forman lo que se llama una dupla,
tenemos una copia de los quarks up y down que son charm y strange (no se quejen a mí de los nombres, no fui yo). Y lo mismo con los leptones: tenemos el muón y el neutrino muónico. Estas cuatro partículas son iguales que sus hermanas de la primera generación, pero un poco más masivas.
tercera generación, formada por el doblete de quarks top y bottom (olé) y los leptones tau y neutrino tau. Si te fijas bien es como las evoluciones Pokémon: el electrón, el muón y el tau, que son iguales pero con distinta masa; el up, el charm y el top; el down, el strange y el bottom; y los neutrinos electrónico, muónico y tau.
Tenemos 6 quarks distintos y sus 6 antiquarks. ¡Escucha y verás! Si juntas 3 de estos 12 quarks formas una partícula de un tipo genérico llamado barión. Un protón (dos ups y un down) es un barión. Pero si juntas un quark con un antiquark formas otro tipo de partícula, los mesones, como el pión (un up y un antidown). Te puedes imaginar la cantidad de combinaciones diferentes que se pueden hacer con todas esas partículas, juntando ups, downs, charms, stranges, antiups, antistranges…
fisiona
hosco
los leptones, que se distinguen, entre otras cosas, porque estos últimos no sienten la fuerza fuerte, la que mantiene unidos los protones en el núcleo.
Por último, el Modelo Estándar se completa con los bosones, que son los mediadores de las fuerzas. Como mencionamos anteriormente las fuerzas, en la teoría moderna, se explican por el intercambio de una partícula. Habrá por lo tanto una para cada fuerza: el fotón para la fuerza electromagnética, el gluón para la fuerza fuerte, los bosones W y Z para la fuerza débil y el gravitón (teórico) para la fuerza gravitatoria.
El principio de incertidumbre surgido de esta peculiaridad dice que para dos magnitudes que no conmutan (como son la posición y la velocidad, pero hay otras) es imposible conocer con precisión máxima ambas a la vez.
Es decir, si mides la posición de un electrón, cuanto más precisa sea esta medida, más imprecisa será la medida de su velocidad.
principio de exclusión de Pauli,
El caso es que la naturaleza prohíbe a este tipo de partículas (y a protones y neutrones también) que haya dos en un mismo entorno y con idénticas propiedades.
En un átomo, debido a este principio, los átomos se llenan por secciones (los orbitales). Cuando no caben más electrones el siguiente tiene que ir a un nivel superior y así sucesivamente.
contador Geiger. Este aparato es un cacharro que sirve para detectar radiación y contar partículas. Si el átomo que ha puesto Schrödinger se desintegra, lanza una partícula alfa (como vimos, un núcleo de helio o dos protones con dos neutrones).
Pero si enciendo una linterna en el tren… ¿la luz de la linterna irá a la velocidad del tren más la de la luz? ¿Se siguen sumando?
interferómetro,
Las de materia son lo que se llaman fermiones, que se dividen en quarks y leptones,
perihelio
Imserso.
monzones
Erasmus
Quiminova,
nube de Oort.
fiebre tifoidea,
Lemaître es el verdadero padre de la teoría del Big Bang.
A esta fase en la que electrones y protones finalmente se unieron para formar átomos se la conoce con el nombre de «época de la recombinación».
hadrones
Protones y neutrones se unen para formar los primeros núcleos complejos: deuterio (un protón y un neutrón), tritio (un protón y dos neutrones) y helio (dos protones y dos neutrones) principalmente. Es lo que se conoce como «nucleogénesis».
ahínco.
Hadrones
Erasmus
Fue un filósofo y clérigo inglés, John Michell, quien primero habló de estos objetos misteriosos que hoy llamamos agujeros negros en 1783 mucho antes de que se hicieran
pulso contra la presión de radiación
Pero la gravedad puede destrozar esta presión de degeneración. Si la estrella en cuestión tiene una masa 1,4 veces mayor que la del Sol, como calculó Chandrasekhar, la gravedad seguirá aplastando la estrella.
La presión de degeneración de los neutrones era el último bastión de la resistencia contra el lado oscuro.
Se ha llegado a especular que la ergosfera podría servir para realizar viajes en el tiempo.