Los secretos de la mente millonaria
Rate it:
Open Preview
65%
Flag icon
DECLARACIÓN: Pon la mano sobre el corazón y di: «Soy un excelente receptor. Estoy abierto y dispuesto a recibir enormes cantidades de dinero en mi vida». Tócate la cabeza y di: «¡Tengo una mente millonaria!».
66%
Flag icon
Archivo de riqueza n.º 11 Los ricos eligen que se les pague según los resultados. Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado.
66%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: No hay nada malo en obtener un sueldo fijo, a menos que interfiera en tu capacidad de ganar lo que mereces. El problema es que, generalmente, interfiere.
67%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Jamás pongas techo a tus ingresos.
69%
Flag icon
DECLARACIÓN: Pon la mano sobre el corazón y di: «Elijo que se me pague de acuerdo con mis resultados». Tócate la cabeza y di: «¡Tengo una mente millonaria!».
69%
Flag icon
Archivo de riqueza n.º 12 Los ricos piensan: «Las dos cosas». Los pobres piensan: «O esto o lo otro».
69%
Flag icon
La gente rica vive en un mundo de abundancia. La gente pobre, en un mundo de limitaciones.
71%
Flag icon
En ninguna parte es más importante el modo de pensar de «las dos cosas» que en lo referente al dinero. La gente pobre y mucha de clase media cree que tiene que elegir entre el dinero y los demás aspectos de la vida. Por consiguiente, han racionalizado una postura según la cual el dinero no es tan importante como otras cosas.
71%
Flag icon
El dinero te permite disfrutar de lo más exquisito de la vida y te ofrece la oportunidad de ayudar a que otros tengan cubiertas sus necesidades básicas. Sobre todo, poseer dinero te permite no gastar tu energía preocupándote por no tener dinero.
71%
Flag icon
La felicidad es también importante. Y aquí es donde la gente pobre y de clase media se confunde: muchos creen que el dinero y la felicidad son mutuamente excluyentes, que o bien puedes ser rico o bien puedes ser feliz. Nuevamente, esto es sólo una mala programación.
71%
Flag icon
Las personas que son ricas en todos los sentidos de la palabra entienden que has de tener las dos cosas: al igual que has de tener tanto los brazos como la...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
71%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Los ricos creen que «puedes tener el pastel y también comértelo». La gente de clase media cree que «el pastel es demasiado “rico”, así que sólo tomaré un trocito». Los pobres no creen que merezcan pastel, de modo que piden una rosquilla, se centran en el agujero y se preguntan cómo es que no tienen «nada».
73%
Flag icon
DECLARACIÓN: Pon la mano sobre el corazón y di: «Yo siempre pienso “las dos cosas”». Tócate la cabeza y di: «¡Tengo una mente millonaria!».
73%
Flag icon
Cada vez que te gastes dinero, di para ti: «Este dinero pasará por cientos de personas y creará valor para todas ellas».
73%
Flag icon
Archivo de riqueza n.º 13 Los ricos se centran en su fortuna neta. Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo.
73%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La verdadera medida de la riqueza es la fortuna neta, no los ingresos del trabajo.
73%
Flag icon
La verdadera medida de la riqueza es la fortuna neta, no los ingresos del trabajo.
73%
Flag icon
La fortuna neta es el valor económico de todo cuanto posees. Para determinar tu fortuna neta, suma el valor de todo lo que posees, incluyendo tu dinero en efectivo y tus inversiones, tus acciones, tus obligaciones, tus bienes inmuebles, el valor actual de tu negocio si posees uno, el valo...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
74%
Flag icon
La gente rica comprende la enorme distinción entre los ingresos del trabajo y la fortuna neta.
74%
Flag icon
factores que determinan tu fortuna neta. Estos cuatro factores son: Ingresos Ahorros Inversiones Simplificación
74%
Flag icon
Los ingresos del trabajo requieren que estés invirtiendo tu propio tiempo y esfuerzo para ganar dinero.
74%
Flag icon
Los ingresos pasivos son dinero ganado sin que tú trabajes activamente.
74%
Flag icon
Los ahorros son también imprescindibles. Puedes ganar dinero a montones. Pero si no guardas nada de ese dinero, jamás crearás riqueza.
74%
Flag icon
Hay mucha gente que tiene un patrón financiero programado para gastar: tengan el dinero que tengan, se lo gastan. Eligen la satisfacción inmediata por encima del equilibrio a largo plazo. Los gastadores tienen tres lemas. El primero es: «Sólo es dinero»; por tanto, el dinero es algo de lo que no tienen mucho. El segundo es: «Todo lo que se va vuelve»; al menos, eso esperan, porque su tercer lema es: «Lo siento, ahora mismo no puedo. Estoy sin blanca». Sin crear ingresos para llenar el embudo y ahorros para mantenerlos allí, es imposible encarar el siguiente factor de la fortuna neta.
76%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: «Allí donde va la atención, fluye la energía y aparecen los resultados».
76%
Flag icon
Al seguir la pista a tu fortuna estarás centrándote en ella y, puesto que aquello en lo que te centras se expande, tu fortuna neta se expandirá. Por cierto, esta ley vale para todas las demás partes de tu vida: aquello a lo que le sigues la pista crece.
76%
Flag icon
DECLARACIÓN: Pon la mano sobre el corazón y di: «¡Me centro en construirme una fortuna neta!». Tócate la cabeza y di: «¡Tengo una mente millonaria!».
76%
Flag icon
Céntrate en los cuatro factores de la fortuna neta: incrementar tus ingresos, tus ahorros y tus rendimientos de inversión, y reducir tus gastos simplificando tu estilo de vida.
77%
Flag icon
Archivo de riqueza n.º 14 La gente rica administra bien su dinero. La gente pobre administra mal su dinero.
77%
Flag icon
«Los ricos administran muy bien su dinero».
77%
Flag icon
Puede que no sea una frase muy brillante, pero todo se reduce a esto: la única y más grande diferencia entre la prosperidad económica y el fracaso económico es lo bien que administres tu dinero. Es sencillo: para dominar el dinero debes administrarlo.
78%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: Hasta que demuestres que sabes manejar lo que tienes, ¡no obtendrás más!
78%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: El hábito de administrar tu dinero es más importante que la cantidad.
79%
Flag icon
Uno de los mayores secretos para administrar el dinero es el equilibrio: por un lado, quieres ahorrar el máximo posible para poder invertirlo y hacer más dinero; por otro, necesitas poner otro 10% de tus ingresos en una cuenta «para jugar y divertirse».
81%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: O controlas el dinero o él te controlará a ti.
81%
Flag icon
El dinero constituye una gran parte de tu vida, y cuando aprendes a tener tus finanzas bajo control, todas las áreas de tu vida mejorarán.
81%
Flag icon
DECLARACIÓN: Pon la mano sobre el corazón y di: «Soy un excelente administrador del dinero». Tócate la cabeza y di: «¡Tengo una mente millonaria!».
81%
Flag icon
Archivo de riqueza n.º 15 Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos. Los pobres trabajan mucho por su dinero.
82%
Flag icon
Si eres como la mayoría de las personas, creciste recibiendo la programación de que «tienes que trabajar mucho para conseguir dinero». Sin embargo, es muy probable que no te dijeran que era igual de importante hacer que tu dinero «trabajase mucho para ti».
82%
Flag icon
Los ricos entienden que «tú» tienes que trabajar mucho hasta que tu «dinero» trabaje lo suficiente para ocupar tu lugar. Ellos piensan que cuanto más trabaje tu dinero menos tendrás que trabajar tú.
82%
Flag icon
Recuerda: el dinero es energía. La mayoría de las personas pone energía de trabajo y deja fuera la del dinero. La gente que logra la libertad financiera ha aprendido a sustituir su inversión de energía de trabajo por otras formas de energía: entre éstas se hallan el trabajo de otras personas, los sistemas empresariales o su capital de inversión. Repito, primero tú trabajas mucho por el dinero y después dejas que éste trabaje mucho para ti.
83%
Flag icon
El término que utilizamos para referirnos a los ingresos sin trabajo es el de ingresos pasivos. Para ganar al juego del dinero, el objetivo es tener los suficientes ingresos pasivos para pagar tu estilo de vida deseado. Resumiendo, llegas a ser financieramente libre cuando tus ingresos pasivos son superiores a tus gastos.
83%
Flag icon
He identificado dos fuentes principales de ingresos pasivos. La primera es «el dinero que trabaja para ti»: aquí se incluyen las ganancias procedentes de inversiones en instrumentos financieros tales como acciones, obligaciones, letras del Tesoro, mercados monetarios, fondos de inversión mobiliaria, así como poseer hipotecas u otro activo que pueda ser liquidado por dinero en efectivo. La segunda fuente principal de ingresos pasivos es «el negocio que trabaja para ti»: esto implica generar ingresos continuados procedentes de negocios en los que no necesites involucrarte personalmente para que ...more
83%
Flag icon
Es imposible exagerar la importancia de crear estructuras de ingresos pasivos. El asunto es sencillo: sin ingresos pasivos jamás puedes ser libre. Pero, y es un gran pero, ¿sabías que la mayoría de las personas lo pasan mal creando ingresos pasivos? Existen tres razones. Primera, el condicionamiento. La mayoría de nosotros fuimos, de hecho, programados para no obtener ingresos pasivos. Cuando tenías una edad entre los trece y los dieciséis años y necesitabas dinero, ¿qué te decían tus padres? ¿Decían: «Pues sal a ganarte unos ingresos pasivos»? ¡Lo dudo! La mayoría de nosotros oíamos: «Ponte a ...more
87%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La gente rica ve cada dólar como una «semilla» que puede plantarse para ganar cien dólares más, que después se pueden sembrar de nuevo para ganar mil más.
87%
Flag icon
DECLARACIÓN: Pon la mano sobre el corazón y di: «Mi dinero trabaja para mí y cada vez me gana más dinero». Tócate la cabeza y di: «¡Tengo una mente millonaria!».
88%
Flag icon
Archivo de riqueza n.º 16 Los ricos actúan a pesar del miedo. Los pobres dejan que el miedo los detenga.
88%
Flag icon
Las afirmaciones, las meditaciones y las visualizaciones son herramientas maravillosas, pero, en mi opinión, ninguna de ellas por sí sola va a traerte dinero real en el mundo real. En éste, para triunfar tienes que pasar a la «acción» real. ¿Por qué tiene la acción una importancia tan fundamental?
88%
Flag icon
PRINCIPIO DE RIQUEZA: La acción es el «puente» entre el mundo interior y el exterior.
88%
Flag icon
Así pues, si la acción es tan importante, ¿qué nos impide emprender las acciones que sabemos que necesitamos emprender? ¡El miedo! El miedo, la duda y la preocupación se hallan entre los mayores obstáculos no sólo del éxito, sino también de la felicidad. Por lo tanto, una de las diferencias más grandes entre ricos y pobres es que los primeros están dispuestos a actuar a pesar del miedo; los segundos dejan que éste los detenga.