Deja de ser tú: La mente crea la realidad
Rate it:
Open Preview
3%
Flag icon
El verdadero empoderamiento llega cuando empezamos a analizar a fondo nuestras creencias. Tal vez descubramos que sus raíces se hunden en condicionamientos religiosos, culturales, sociales,
4%
Flag icon
Las investigaciones más recientes respaldan la idea de que tenemos una capacidad natural para cambiar el cerebro y el cuerpo con los pensamientos, o sea, que biológicamente el cuerpo cree que ya ha ocurrido alguna situación futura. Como podemos hacer que un pensamiento sea más real que ninguna otra cosa, podemos cambiar quien somos, desde las neuronas hasta los genes, si adquirimos los conocimientos necesarios.
4%
Flag icon
Supervivencia frente a creación, ilustra la diferencia entre vivir en un estado de supervivencia y vivir en un estado de creación. Lo primero conlleva vivir estresado y funcionar como un materialista, creyendo que el mundo exterior es más real que el mundo interior.
6%
Flag icon
Para poder cambiar debes modificar la imagen que tienes de ti y del mundo, para abrirte a nuevos conocimientos y experiencias. Esto es lo que la lectura de este libro hará por ti. Tus fallos del pasado vienen de un error: no te has comprometido a vivir asumiendo la verdad de que tus pensamientos tienen consecuencias tan importantes que crean tu propia realidad.
6%
Flag icon
Todos podemos crear nuestro propio destino, todos cosechamos los beneficios de nuestros esfuerzos constructivos. No tenemos por qué conformarnos con nuestra realidad actual, podemos crear otra nueva cuando queramos. Todos tenemos esta capacidad, porque para bien o para mal, nuestros pensamientos influyen en nuestra vida.
6%
Flag icon
Estoy seguro de que ya lo habías oído antes, pero me pregunto si la mayoría de nosotros hacemos nuestra esta afirmación. Ya que si aceptáramos realmente que lo que pensamos crea unos efectos tangibles en nuestra vida, no permitiríamos que nos viniera a la cabeza ningún pensamiento negativo. Y nos fijaríamos en aquello que queremos, en lugar de estar siempre obsesionados con nuestros problemas. Piensa en ello: ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
9%
Flag icon
Es decir, si puedes imaginar un acontecimiento futuro en tu vida basándote en cualquiera de tus deseos, esta realidad ya existe como posibilidad en el campo cuántico, esperando a que la observes.
11%
Flag icon
Cuando combinamos una emoción elevada con un corazón abierto, y una intención consciente con un pensamiento claro, hacemos que el campo nos responda de forma asombrosa. El campo cuántico no responde a lo que queremos, sino a quién estamos siendo.
12%
Flag icon
A lo mejor quieres la abundancia, tienes pensamientos «de ser rico», pero si te sientes pobre, no vas a atraer la abundancia en tu vida. ¿Por qué no? Porque los pensamientos son el lenguaje del cerebro, y los sentimientos el lenguaje del cuerpo. Estás pensando una cosa y sintiendo otra totalmente distinta. Y cuando la mente va en contra del cuerpo (o viceversa), el campo no responde de forma coherente. Pero cuando la mente y el cuerpo actúan unidos, cuando nuestros pensamientos son afines a nuestros sentimientos, cuando nos encontramos en un nuevo estado del ser, estamos enviando una señal ...more
12%
Flag icon
Mantén una clara intención de lo que quieres, pero deja que el imprevisible campo cuántico se ocupe de los detalles del «cómo» se manifestará. Deja que organice un acontecimiento en tu vida del modo más apropiado para ti. En el caso de esperar algo, espera sólo lo inesperado. Entrégate, confía en el campo cuántico y no intentes decidir cómo la situación deseada acaecerá en tu vida.
12%
Flag icon
¿En qué circunstancias te sientes agradecido? Tal vez respondas: Doy gracias por la familia, la casa bonita, los amigos y el trabajo que tengo. Lo que todo esto tiene en común es que ya está en tu vida. Por lo general, nos sentimos agradecidos por algo que ha ocurrido o que ya está presente en nuestra vida. A ti y a mí nos han hecho creer que necesitamos una razón para ser felices, un motivo para sentirnos agradecidos, y una causa para sentir amor. Que la realidad exterior es lo que nos hace sentir distintos por dentro, es el modelo newtoniano. Pero el nuevo modelo de realidad nos reta, como ...more
12%
Flag icon
En términos de la creación cuántica, ¿puedes sentirte agradecido por algo que existe como una posible situación en el campo cuántico, pero que aún no ha ocurrido en tu realidad? Si es así, estás pasando de la causa y el efecto (querer que algo del exterior te produzca un cambio interior), a causar un efecto (cambiar algo de tu interior para producir un efecto en el exterior).
13%
Flag icon
Cuando te encuentras en un estado de gratitud, le transmites al campo la señal de que esta situación ya ha ocurrido. La gratitud no es tan sólo un proceso mental intelectual. Debes sentir como si lo que deseas ya existiera en tu realidad en este instante. Tu cuerpo (que sólo entiende los sentimientos) debe estar...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
14%
Flag icon
Nuestros pensamientos envían la señal (Estoy sufriendo), y nuestras emociones (Estoy sufriendo) atraen en nuestra vida una situación que coincide con esta frecuencia emocional, es decir, una buena razón para sufrir. En realidad, los seres humanos estamos pidiendo constantemente a la inteligencia universal que nos demuestre su existencia y ella nos está enviando la respuesta en el mundo exterior todo el tiempo. Tal es nuestro poder.
17%
Flag icon
Tus pensamientos y sentimientos coinciden exactamente con tu vida exterior porque es tu realidad exterior —con todos sus problemas, condiciones y circunstancias— la que está influyendo en cómo piensas y te sientes en tu realidad interior.
19%
Flag icon
Cuando nuestra conducta coincide con nuestras intenciones, cuando nuestras acciones están de acuerdo con nuestros pensamientos, cuando la mente y el cuerpo actúan juntos, cuando nuestras palabras son coherentes con nuestras acciones, detrás de nosotros hay un poder inmenso.
20%
Flag icon
(Recuerda que debes dejar que la mente superior se ocupe del cómo ocurrirá,
20%
Flag icon
Podemos hacer que nuestros pensamientos sean tan reales que el cerebro cambia como si la situación ya fuera una realidad física. Tú también puedes cambiarlo para adelantarte a cualquier experiencia del mundo exterior.
21%
Flag icon
Cuanto con más claridad visualices en tu mente cómo deseas actuar en el futuro, más fácil te resultará dejar de ser el mismo de siempre.
22%
Flag icon
Por lo tanto, cuando tienes pensamientos positivos de agradecimiento, amor o alegría, produces sustancias químicas que te hacen sentir de maravilla, lleno de amor o alegría. Lo mismo sucede con los pensamientos negativos, temerosos o impacientes. En
22%
Flag icon
cuestión de segundos empiezas a sentirte negativo, preocupado o impaciente.
22%
Flag icon
Pero pensar y sentir igual que siempre durante años, y pensar de acuerdo con esos sentimientos (el hámster en la rueda), crea un estado memorizado del ser en el que afirmamos tajantemente, como si ya no pudiéramos cambiar: Yo soy. Significa que ahora ya nos definimos como este estado del ser. Nuestros pensamientos y sentimientos se han fusionado. Por ejemplo, decimos: siempre he sido un vago; soy una persona ansiosa; soy un inseguro; tengo una baja autoestima; soy irascible e impaciente; no soy demasiado listo, etc. Y estos sentimientos memorizados consolidan nuestros rasgos de personalidad. ...more
28%
Flag icon
Cuando re-creas repetidamente las mismas emociones de siempre hasta no poder pensar más allá de lo que sientes, tus sentimientos se convierten en los medios de tus pensamientos. Y como tus sentimientos son un registro de experiencias vividas, estás pensando en el pasado. Y según la ley cuántica, sigues creando más pasado.
28%
Flag icon
También hablaré de un campo científico que tal vez desconozcas, llamado epigenética: el control de los genes desde el exterior de la célula, o, más exactamente, el estudio de los cambios en la función génica que se producen sin un cambio en la secuencia del ADN.3
28%
Flag icon
alrededor del 95 por ciento de las enfermedades están relacionadas con el estilo de vida, el estrés crónico y factores tóxicos ambientales.4
30%
Flag icon
Puedes sentirte feliz o agradecido hasta tal punto que el cuerpo empieza a creer que está «viviendo» esa situación en la vida real. Por esta razón, podemos indicar a nuestros genes que fabriquen nuevas proteínas para que nuestro cuerpo cambie antes de que la situación deseada se materialice.
30%
Flag icon
Ten en cuenta que la mayoría de diabéticos se medican con insulina para eliminar el azúcar (glucosa) del torrente sanguíneo y depositarlo en las células, donde se transforma en energía.
31%
Flag icon
Cuando visualizas mentalmente una realidad futura deseada una y otra vez hasta que el cerebro cambia físicamente como si ya la hubiera vivido, y la sientes emocionalmente tantas veces que el cuerpo cambia como si ya la hubiera experimentado, no te detengas… ¡porque es cuando la situación te encuentra! Y llega del modo más inesperado, lo cual te demuestra que ha surgido de tu relación con una conciencia superior, y este descubrimiento te inspira a hacerlo una y otra vez.
36%
Flag icon
Desde una perspectiva psicológica, la sobreproducción de hormonas del estrés genera emociones humanas de ira, miedo, envidia y odio; fomenta sentimientos de agresividad, frustración, ansiedad e inseguridad; y provoca experiencias de dolor, sufrimiento, tristeza, desesperanza y depresión. La mayoría de la gente se pasa la mayor parte del tiempo preocupándose con pensamientos y sentimientos negativos. ¿Es porque la mayoría de las cosas que nos ocurren son negativas? ¡Claro que no! Tienen una actitud tan negativa porque viven anticipando el estrés o reexperimentándolo con los recuerdos, por eso ...more
38%
Flag icon
Nos centramos demasiado en la supervivencia y nosotros somos lo primero, todo lo demás es secundario, y somos egoístas todo el tiempo. Nos volvemos caprichosos, egocéntricos y engreídos, llenos de autocompasión y autoodio. Cuando el ego vive bajo un estrés constante, «uno» es lo primero.
39%
Flag icon
Y como he dicho en el capítulo 1, para cambiar tu cuerpo (para estar más sano), algo en tus circunstancias exteriores (quizás un nuevo trabajo o una nueva relación) o tu línea del tiempo (hacia una posible realidad futura), debes convertirte en sin cuerpo, sin espacio, sin tiempo. El mejor consejo es: para poder cambiar cualquier aspecto de tu vida (cuerpo, entorno o tiempo), debes trascenderlo. Para poder controlar los Tres Grandes, debes dejarlos atrás.
39%
Flag icon
el lóbulo frontal (se encuentra en la parte anterior del cerebro y comprende la corteza prefrontal). Es la parte más nueva y evolucionada del sistema nervioso humano y la más adaptable del cerebro. Tiende a ser el centro creativo de quien somos y el jefe o el que toma las decisiones. El lóbulo frontal es la sede de la atención, la concentración, la conciencia, la observación y la concienciación. Es donde barajamos distintas posibilidades, demostramos una firme intención, tomamos decisiones, controlamos las conductas impulsivas y emocionales y aprendemos cosas nuevas.
40%
Flag icon
Allí donde pones la atención, pones la energía. Para usar la atención de forma que enriquezca tu vida, debes analizar lo que ya has creado. En este momento es cuando empiezas a «conocerte». Observas las ideas que tienes sobre la vida, sobre ti mismo y sobre los demás. Eres lo que eres, eres donde estás y eres quien eres por lo que piensas acerca de ti. Tus ideas son los pensamientos que sigues aceptando de manera consciente o inconsciente como la ley en tu vida. Afectan tu realidad tanto si eres consciente de ellos como si no.
40%
Flag icon
te aconsejo que te llenes el cerebro de conocimientos sobre el tema que te interesa porque así dispondrás de más componentes básicos para crear un nuevo modelo de la realidad que deseas vivir. Cada vez que adquieres información, añades nuevas conexiones sinápticas que te sirven como materia prima para cambiar el hábito del cerebro de activarse igual que siempre. Cuantas más cosas aprendes, más municiones tienes para destruir tu antigua personalidad.
42%
Flag icon
Cuando vives en el estado de supervivencia, estás intentando controlar o forzar un resultado; eso es lo que el ego hace. Pero cuando vives en el elevado estado creativo, te sientes tan bien que ya no intentas analizar cómo o cuándo llegará el destino deseado. Confías en que se materializará porque ya lo has vivido con la mente y el cuerpo, a nivel mental y emocional. Sabes que se hará realidad porque te sientes conectado a algo superior. Estás en un estado de gratitud porque te sientes como si la situación ya hubiera sucedido.
42%
Flag icon
Y no hay nada que estimule más al cerebro que el aprendizaje, cuando está adquiriendo conocimientos y experiencias nuevas. Son los afrodisíacos del cerebro; éste «acaricia» cada señal que recibe de los cinco sentidos. Cada segundo está procesando miles de millones de retazos de información. Analiza, examina, identifica, extrapola, clasifica y archiva información, y la
42%
Flag icon
recupera cuando la «necesitas». El cerebro humano es el mejor superordenador del mundo.
48%
Flag icon
Cuando nos pasa algo bueno, nos sentimos agradecidos y contentos. Por eso vivimos esperando que alguien o algo del exterior nos provoque estos sentimientos. En su lugar, te estoy pidiendo que seas tú el que manda y que inviertas el proceso. En vez de esperar una ocasión que te haga sentir de una forma en particular, crea el sentimiento antes de que la experiencia se dé en el reino físico; convence a tu cuerpo emocionalmente de que la experiencia que «te hace sentir agradecido» ya ha sucedido. Para llevar esto a cabo, puedes elegir una posibilidad en el campo cuántico e imaginarte cómo te ...more
50%
Flag icon
Cuando somos jóvenes y estamos construyendo una identidad, es cuando más participamos en esta farsa. Vemos a jóvenes cambiando de identidad como quien cambia de ropa. Y de hecho la forma de vestir de los adolescentes suele reflejar más quiénes desean ser que quiénes son en realidad. Si se lo preguntas a cualquier profesional de la salud mental especializado en adolescentes, te responderá que la palabra que más los define es inseguridad. Por eso los adolescentes y los preadolescentes buscan consuelo en la conformidad y en los grupos. En lugar de dejar que el mundo les conozca tal como son, se ...more
53%
Flag icon
El propósito del alma es aprender de la experiencia y adquirir sabiduría, pero si te has quedado atrapado en una emoción, nunca aprendiste de la experiencia, no superaste esta emoción ni la transformaste en conocimiento. Mientras este sentimiento siga anclando tu mente y tu cuerpo a aquellos episodios del pasado, no serás libre para pasar al futuro.
57%
Flag icon
La mayoría de la gente, cuando intenta crear algo, lo hace en un estado de carencia, de baja autoestima, de separación, o sintiendo alguna otra clase de emoción limitadora, en lugar de hacerlo en un estado de gratitud, entusiasmo o plenitud. Es entonces cuando el campo cuántico te responde mejor.
58%
Flag icon
En el lenguaje tibetano meditar significa «conocer algo». Por esta razón utilizo la palabra meditación como sinónimo de autoobservación y crecimiento personal. Después de todo, para conocer cualquier cosa debemos pasar un tiempo observándola. El momento crucial de cualquier cambio es cuando pasamos de ser algo a observar ese algo.
59%
Flag icon
Por ejemplo, si quieres ser feliz, el primer paso es dejar de ser infeliz, es decir, deja de tener pensamientos que te hacen desdichado y de sentir emociones de pena, dolor y amargura. Si deseas ser rico, deja de hacer lo que te empobrece. Si quieres estar sano, deja de llevar un estilo de vida poco sano. Estos ejemplos son para mostrarte que primero debes decidir dejar de ser el mismo de siempre hasta tal punto que con tu nueva forma de pensar, actuar y ser adquieres una personalidad nueva.
60%
Flag icon
Espero que a estas alturas entiendas que es imposible crear un nuevo futuro si sigues arraigado en el pasado. Tienes que limpiar los restos del antiguo jardín (de la mente) antes de cultivar un nuevo yo al sembrar las semillas de nuevos pensamientos, conductas y emociones que crean una nueva vida.
63%
Flag icon
Si vivimos durante largos periodos en este altísimo estado de estrés que genera una función cerebral caótica, el corazón trabaja demasiado (provocando arritmias o tensión alta), la digestión se altera (causando indigestión, reflujo y otros síntomas relacionados), y el sistema inmunitario se debilita (produciendo resfriados, alergias, cáncer, artritis reumatoide y otras enfermedades). Todas estas consecuencias se derivan de un sistema nervioso desequilibrado que funciona incoherentemente debido a la acción de las sustancias químicas del estrés y a las ondas beta de alto rango que nos hacen ...more
80%
Flag icon
Ahora ya estás preparado para la segunda semana de meditación. A continuación te recuerdo los pasos que has aprendido. Si crees que ya has realizado cualquiera de estas acciones mientras estabas leyendo y escribiendo tu diario, repítelas durante las meditaciones. Te sorprenderás de los resultados. Paso 1: haz primero la técnica de inducción y sigue acostumbrándote cada vez más a este proceso para entrar en el subconsciente. Paso 2: ahora que sabes lo que quieres cambiar de ti en la mente y el cuerpo, «reconoce» tus limitaciones. Es decir, define la emoción que quieras desmemorizar y observa la ...more
85%
Flag icon
Preguntas para activar el lóbulo frontal ¿Cuál es mi yo ideal? ¿Cómo me gustaría que fuera ________? ¿A qué personaje histórico admiro y cómo actuó? ¿A quién conozco en mi vida que sea como él o que me produzca esta sensación ________? ¿Qué necesito para pensar como ________? ¿A quien quiero emular? ¿Cómo sería si fuera como ________? ¿Qué me diría a mí mismo si fuera esta persona? ¿Cómo le hablaría a los demás si yo cambiara? ¿Cómo quiero recordar ser o cómo quién deseo ser?