Lucas Ojeda

39%
Flag icon
La liberalización financiera fue una de las reformas más importantes que se efectuó durante el período de Martínez de Hoz, que tuvo dos aspectos importantes. Por un lado, se desregularon las tasas de interés, que dejaron de ser fijadas por el Banco Central y fueron determinadas por el mercado. Con esta reforma, se dejó atrás lo que se conoce como represión financiera, es decir, que las tasas de interés fueran reguladas y a menudo cayeran por debajo de la inflación.
Las crisis económicas argentinas: Una historia de ajustes y desajustes (Spanish Edition)
Rate this book
Clear rating
Open Preview