Mahoma (Spanish Edition)
Rate it:
8%
Flag icon
la recopilación última de las tradiciones se formó entre ciento cincuenta y doscientos años después de la muerte de Mahoma. Esta circunstancia ha llevado a una rigurosa especialista a señalar que «la tradición religiosa del islam es un monumento a la destrucción más que a la preservación del pasado».[56]
17%
Flag icon
Los contornos de aquella primera predicación se centraron, al parecer, en el monoteísmo sencillo que ya hemos visto conectado con una divinidad benévola y providente que sentía compasión hacia los menesterosos y que invitaba a los seres humanos a comportarse de la misma manera.
28%
Flag icon
la duda inextinguible entre sus adversarios de que Mahoma recibía el contenido de sus mensajes no de una divinidad sino de otro ser humano. En esa época se insistió en que el mentor espiritual de Mahoma era un cristiano llamado Shabr, esclavo de los Banu Hadrami. Shabr regentaba una taberna cerca de Al-Marwa a la que Mahoma acudía con frecuencia.
28%
Flag icon
Como hemos señalado anteriormente,[170] las últimas investigaciones indican que una parte notable del Corán podría estar tomada directamente de un himnario cristiano de origen siríaco,
35%
Flag icon
bastante exactitud, con una carta otorgada.[198] El texto,[199] dentro de su sencillez, permite observar una de las actividades más impresionantes de la vida de Mahoma, la asociada con la labor de legislador y constructor de una nueva sociedad basada en un vínculo diferente a los lazos de sangre que caracterizaban al mundo árabe de los siglos anteriores.
35%
Flag icon
La alianza entre los creyentes temerosos de Al.lah (al- muttaqina) llegaría al extremo de castigar a los miembros de su propia sangre si se comportaban de manera inadecuada y, por supuesto, ningún creyente daría jamás muerte a otro por culpa de un no creyente o ayudaría a éste frente a un creyente.
39%
Flag icon
¡Profeta! ¡Anima a los creyentes al combate! Si hay de vosotros veinte tenaces, vencerán a doscientos. Y si cien, vencerán a mil incrédulos porque son gente que no comprende.
39%
Flag icon
No es propio de un profeta el tomar prisioneros mientras no someta la tierra. Vosotros queréis lo que la vida de acá ofrece, en tanto que Al.lah quiere la última vida. Al.lah es poderoso, sabio.
46%
Flag icon
De aquel botín femenino iba a surgir una peculiar institución musulmana que legitimaba la violación de las prisioneras.
46%
Flag icon
Según la tradición, Mahoma la rescató de su dueño, Tabit b. Qays, y aquella misma noche, en la tienda de campaña, mantuvo relaciones sexuales con ella. El comportamiento de Mahoma provocó que sus seguidores manifestaran el deseo de poseer también a sus prisioneras, algo que el profeta del islam autorizó. La única condición que puso fue que practicaran el azl, es decir, que no eyacularan en el interior de la vagina para evitar dejarlas embarazadas.
55%
Flag icon
En contra de lo que suele afirmarse, lo cierto es que la situación de la mujer en la Arabia anterior a Mahoma era mucho más libre e igualitaria de lo que sería después de la implantación del islam.