El amor en los tiempos del cólera
Rate it:
Open Preview
Kindle Notes & Highlights
2%
Flag icon
«Cada quien es dueño de su propia muerte, y lo único que podemos hacer, llegada la hora, es ayudarlo a morir sin miedo ni dolor».
3%
Flag icon
Ella lo había acompañado hasta muy pocas horas antes de la muerte, como lo había acompañado durante media vida con una devoción y una ternura sumisa que se parecían demasiado al amor,
4%
Flag icon
Además, la clandestinidad compartida con un hombre que nunca fue suyo por completo, y en la que más de una vez conocieron la explosión instantánea de la felicidad, no le pareció una condición indeseable.
4%
Flag icon
No sólo lo sabía, confirmó ella, sino que lo había ayudado a sobrellevar la agonía con el mismo amor con que lo había ayudado a descubrir la dicha.
4%
Flag icon
—Recuérdame con una rosa —le dijo.
4%
Flag icon
No iba a derramar una lágrima, no iba a malgastar el resto de sus años cocinándose a fuego lento en el caldo de larvas de la memoria, no iba a sepultarse en vida a coser su mortaja dentro de estas cuatro paredes como era tan bien visto que lo hicieran las viudas
7%
Flag icon
Ni él ni ella podían decir si esa servidumbre recíproca se fundaba en el amor o en la comodidad, pero nunca se lo habían preguntado con la mano en el corazón, porque ambos preferían desde siempre ignorar la respuesta.
7%
Flag icon
Pero si algo habían aprendido juntos era que la sabiduría nos llega cuando ya no sirve para nada.
8%
Flag icon
En realidad no había transcurrido una semana, como él decía para agravarle la culpa, pero sí tres días imperdonables, y la furia de sentirse sorprendida en falta acabó de sacarla de quicio.
12%
Flag icon
A los ochenta y un años tenía bastante lucidez para darse cuenta de que estaba prendido a este mundo por unas hilachas tenues que podían romperse sin dolor con un simple cambio de posición durante el sueño, y si hacía lo posible para mantenerlas era por el terror de no encontrar a Dios en la oscuridad de la muerte.
12%
Flag icon
Alcanzó a reconocerla en el tumulto a través de las lágrimas del dolor irrepetible de morirse sin ella, y la miró por última vez para siempre jamás con los ojos más luminosos, más tristes y más agradecidos que ella no le vio nunca en medio siglo de vida en común, y alcanzó a decirle con el último aliento: —Sólo Dios sabe cuánto te quise.
14%
Flag icon
Le rogó a Dios que le concediera al menos un instante para que él no se fuera sin saber cuánto lo había querido por encima de las dudas de ambos, y sintió un apremio irresistible de empezar la vida con él otra vez desde el principio para decirse todo lo que se les quedó sin decir, y volver a hacer bien cualquier cosa que hubieran hecho mal en el pasado.
17%
Flag icon
Le bastó con un interrogatorio insidioso, primero a él y después a la madre, para comprobar una vez más que los síntomas del amor son los mismos del cólera.
20%
Flag icon
Contéstale que sí —le dijo—. Aunque te estés muriendo de miedo, aunque después te arrepientas, porque de todos modos te vas a arrepentir toda la vida si le contestas que no.
25%
Flag icon
Aun en sus últimos años había de evocar aquel viaje, cada vez más reciente en la memoria, con la lucidez perversa de la nostalgia.
28%
Flag icon
Ya no pensaba en él como el novio imposible, sino como el esposo cierto a quien se debía por entero.
30%
Flag icon
Era todavía demasiado joven para saber que la memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y que gracias a ese artificio logramos sobrellevar el pasado.
37%
Flag icon
No se daba cuenta ella misma de que cada paso suyo desde la casa hasta el colegio, cada sitio de la ciudad, cada instante de su pasado reciente no parecían existir sino por gracia de Florentino Ariza. Hildebranda se lo hizo notar, pero ella no lo admitió, porque nunca hubiera admitido la realidad de que Florentino Ariza, para bien o para mal, era lo único que le había ocurrido en la vida.
granda
creo que esta es la que pegó más fuerte
39%
Flag icon
Despertó mucho antes del amanecer, exhausta, y permaneció despierta con los ojos cerrados pensando en los años innumerables que todavía le faltaban por vivir.
40%
Flag icon
Siempre era así: cualquier acontecimiento, bueno o malo, tenía alguna relación con ella.
42%
Flag icon
Esa suposición lo desgarró, pero no hizo nada por reprimirla, sino todo lo contrario: se complació en el dolor.
43%
Flag icon
siempre fue sin pretensiones de amar ni ser amada, aunque siempre con la esperanza de encontrar algo que fuera como el amor, pero sin los problemas del amor.
45%
Flag icon
como el hijo mayor, que uno se pasa la vida trabajando para él, sacrificándolo todo por él, y a la hora de la verdad termina haciendo lo que le da la gana».
45%
Flag icon
pero mientras ella lo besaba por primera vez estaba seguro de que no habría ningún obstáculo para inventar un buen amor.
46%
Flag icon
los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a sí mismos.
48%
Flag icon
Lo único que me duele de morir es que no sea de amor.
48%
Flag icon
ni con la imagen que pintaba su madre, transfigurada por el amor,
48%
Flag icon
un hombre sabe cuándo empieza a envejecer porque empieza a parecerse a su padre.
49%
Flag icon
Pero después ya no pudo decir si su costumbre de fornicar sin esperanzas era una necesidad de la conciencia o un simple vicio del cuerpo.
49%
Flag icon
le enseñó lo único que tenía que aprender para el amor: que a la vida no la enseña nadie.
51%
Flag icon
Pero sabía, más por escarmiento que por experiencia, que una felicidad tan fácil no podía durar mucho tiempo.
59%
Flag icon
descubrió con un grande alborozo que los hijos no se quieren por ser hijos sino por la amistad de la crianza.
60%
Flag icon
Se atrevió a decirse que tal vez hubiera sido feliz con él, sola con él en aquella casa que ella había restaurado para él con tanto amor como él había restaurado la suya para ella, y la simple suposición la asustó, porque le permitió darse cuenta de los extremos de desdicha a que había llegado.
60%
Flag icon
Era él, tal como ella lo veía: la sombra de alguien a quien nunca conoció.
65%
Flag icon
se preguntó con su infinita capacidad de ilusión
granda
so easy (soy ese)
71%
Flag icon
ella interponía siempre una barrera de rabia para que no se le notara el miedo. Y en ese caso, el más terrible de todos, que era el miedo de quedarse sin él.
granda
hmmm
71%
Flag icon
ella no lloraba con facilidad por ningún dolor del cuerpo o del alma. Sólo lloraba por una rabia grande, más aún si ésta tenía origen de algún modo en su terror de la culpa, y entonces le daba más rabia cuanto más lloraba, porque no lograba perdonarse la debilidad de llorar.
73%
Flag icon
Poco antes del final, con un destello de júbilo, se dio cuenta de pronto de que nunca había estado tanto tiempo tan cerca de alguien a quien amaba tanto.
76%
Flag icon
Voy a cumplir cien años, y he visto cambiar todo, hasta la posición de los astros en el universo, pero todavía no he visto cambiar nada en este país
granda
grande, el tío leon xii
76%
Flag icon
Aquí se hacen nuevas constituciones, nuevas leyes, nuevas guerras cada tres meses, pero seguimos en la Colonia.
77%
Flag icon
se puede estar enamorado de varias personas a la vez, y de todas con el mismo dolor, sin traicionar a ninguna.
79%
Flag icon
Sin embargo, llegada la hora, no se sintió sacudido por la conmoción de triunfo que tantas veces había previsto en sus insomnios,
79%
Flag icon
y se volvió a morder la lengua para que no se le saliera la verdad por las tantas goteras que tenía en el corazón.
79%
Flag icon
Quería ser otra vez ella misma, recuperar todo cuanto había tenido que ceder en medio siglo de una servidumbre que la había hecho feliz,
granda
siempre pegan fuerte
79%
Flag icon
vagaba a la deriva, preguntándose angustiada quién estaba más muerto: el que había muerto o la que se había quedado.
79%
Flag icon
Alguna vez él le había dicho algo que ella no podía concebir: los amputados sienten dolores, calambres, cosquillas, en la pierna que ya no tienen. Así se sentía ella sin él, sintiéndolo estar donde ya no estaba.
granda
aaaaaaaaaaaaaaaa
80%
Flag icon
no lograba eludir la presencia del marido muerto: por donde quiera que iba, por donde quiera que pasaba, en cualquier cosa que hacía tropezaba con algo suyo que se lo recordaba.
80%
Flag icon
se dio cuenta muy pronto de que el recuerdo del esposo muerto era tan refractario al fuego como parecía serlo al paso de los días.
granda
...
81%
Flag icon
dejaron el alivio de haber cometido a conciencia el acto más indigno de su larga vida.
81%
Flag icon
No podía evitarlo: siempre que se encontraba al borde del cataclismo, le hacía falta el amparo de una mujer.
« Prev 1