Todo se desmorona (Trilogía africana,#1)
Rate it:
Read between January 4 - February 20, 2024
1%
Flag icon
El pensamiento europeo de la modernidad invirtió ingentes energías en presentar a África y a los africanos como el punto más bajo de la condición humana, estrictamente en el límite entre lo humano y lo animal.4
3%
Flag icon
ayudar a construir los pilares sobre los que asentar una incipiente conciencia nacional.
3%
Flag icon
Mobuto, Bokassa o Macías
4%
Flag icon
Irónicamente, el verso de Yeats que Achebe escoge como título de su novela procede del poema «La segunda venida», en el que se lamenta la pérdida de los valores cristianos en Europa. Utilizando «las armas del amo para desmantelar su casa», Achebe explora los devastadores efectos de la llegada del cristianismo a África: la brecha creada entre «las gentes de Dios» y «las gentes del mundo», que es como los conversos se veían a sí mismos y a sus congéneres «paganos», minará los cimientos espirituales de la sociedad tradicional.
12%
Flag icon
Un sapo no corre de día sin que haya una razón.
13%
Flag icon
una vieja siempre se siente incómoda cuando se mencionan huesos secos en un proverbio.
13%
Flag icon
Como decían nuestros padres, puedes saber perfectamente si el maíz está maduro solo con verlo. Te daré dos veces cuatrocientos ñames. Adelante, prepara tu campo.
25%
Flag icon
¿Y cómo está tu hija Ezinma? —Hace ya tiempo que está muy bien. Puede que haya venido para quedarse. —Yo creo que sí. ¿Qué edad tiene ya? —Unos diez años. —Creo que se quedará. Si no mueren antes de los seis años, suelen quedarse.
30%
Flag icon
El sol se elevó despacio hasta el centro del cielo, y el sendero seco y arenoso empezó a despedir el calor que yacía enterrado debajo.
54%
Flag icon
Lo que había visto había sido la forma de un hombre subiendo a una palmera, la cabeza apuntando hacia tierra, las piernas hacia el cielo.
61%
Flag icon
La vida de un hombre desde el nacimiento hasta la muerte era una serie de ritos de paso que le acercaban cada vez más a sus antepasados.
61%
Flag icon
Si hubieras sido pobre en tu última existencia, te pediría que fueras rico cuando regreses otra vez. Pero fuiste rico. Si hubieras sido cobarde, te pediría que tuvieras valor. Pero fuiste un guerrero valeroso. Si hubieras muerto joven, te pediría vida. Pero viviste mucho tiempo. Así que te pido que vuelvas como antes. Si tu muerte fue una muerte natural, ve en paz. Pero si la causó un hombre, no le permitas que tenga un momento de reposo.