¡Crear o morir!: La esperanza de Latinomérica y las cinco claves de la innovación (Spanish Edition)
Rate it:
Open Preview
53%
Flag icon
Vamos a colocar satélites en el espacio por una fracción de lo que cuesta hoy en día,
54%
Flag icon
felicitación por el inminente lanzamiento de su revista: “Felicitaciones, Branson. Mi pronóstico es que vas a terminar en prisión, o haciéndote millonario”.
55%
Flag icon
Lo importante es el resultado final, y no los fracasos que se sufren en el camino.
58%
Flag icon
“La innovación es lo que mantiene vivas a las empresas exitosas. Si no estás innovando, retrocedes”,
58%
Flag icon
Sin embargo, al poco tiempo creó tres compañías en las que invertiría la totalidad de su fortuna personal: la empresa de exploración espacial SpaceX, la compañía de autos eléctricos Tesla, y la empresa de energía solar SolarCity.
58%
Flag icon
Según decía, en la historia de la humanidad sólo había media docena de eventos realmente importantes, como la creación de la vida a partir de una célula, la vida multicelular, la diferenciación entre las plantas y los animales, y el movimiento de los animales desde el agua a la tierra: “Y el próximo gran momento será la vida multiplanetaria, una aventura sin precedentes que aumentaría enormemente la riqueza y la variedad de nuestra conciencia colectiva”.
59%
Flag icon
En pocas semanas, SpaceX pasó de estar riesgo de caer en bancarrota a convertirse en el principal socio de la NASA.
64%
Flag icon
poco tiempo, en mayo de 2010, vino una donación de Ann Doerr de 10 000 dólares.
64%
Flag icon
“Vivía cerca y nos juntamos a almorzar. Me preguntó cuál era mi misión, y le dije que quería crear una educación gratuita para cualquier persona en cualquier lugar del mundo. Me dijo que le parecía una meta ambiciosa, pero que no entendía cómo me estaba manteniendo económicamente. Y le dije: ‘la verdad es que ya no me puedo mantener’ y le conté que estaba viviendo de mis ahorros. Ann se quedó sorprendida. Volví a mi casa, y apenas estacioné el carro en la puerta recibí un mensaje de texto de ella diciendo: ‘Tienes que poder mantenerte económicamente. Te acabo de mandar 100 mil dólares’.”
67%
Flag icon
el mejor maestro es el que se puede sentar al lado del alumno y cambiar su mentalidad, el que puede ser mentor de ese alumno, el que puede alentar a los alumnos a que tomen las riendas de su propio aprendizaje.
68%
Flag icon
Las tareas escolares contribuyen a crear una sociedad injusta en la que, hablando en términos de educación, los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres, afirma Khan. Por eso, las escuelas “al revés” en donde los niños pueden hacer sus tareas en la escuela con la ayuda de sus maestros son un enorme factor de nivelación social, argumenta.
69%
Flag icon
Muchos estudiantes de clase media o alta toman algún curso suplementario, o realizan alguna actividad intelectualmente estimulante que les ayuda a avanzar más rápidamente al reiniciarse el año escolar, mientras que muchos estudiantes de familias pobres se quedan cada vez más atrás, según dichos estudios.
70%
Flag icon
Al poco tiempo, estos profesores decidieron crear sus propias empresas de cursos universitarios gratuitos en línea, conocidos como MOOCS (massive open online courses, en inglés).
70%
Flag icon
“Silicon Valley es un lugar donde gente con educación de calidad, gente con gran capacidad y conocimiento, está dispuesta a tomar riesgos y está dispuesta a aceptar el fracaso.
70%
Flag icon
Entonces, creo que si en cualquier lado del mundo hay acceso al capital y al talento, y hay una cultura que permita tomar riesgos y fracasar, eso generará un ciclo muy positivo”,
71%
Flag icon
Un niño se está muriendo cada 21 segundos en algún lugar del mundo por el agua contaminada.
72%
Flag icon
Zolezzi tenía ambiciones más grandes: quería que su proyecto salvara cientos de millones de vidas a escala mundial.
73%
Flag icon
¿Para qué sirve la tecnología si se sigue muriendo un niño cada 21 segundos por falta de agua?
74%
Flag icon
se estima que 15% de la población mundial tiene discapacidades. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
75%
Flag icon
“Mientras que en una empresa tradicional el objetivo es ganar dinero, en una empresa social el objetivo es resolver un problema social”,
76%
Flag icon
Hacer dinero trae felicidad, yo estoy de acuerdo, pero hacer felices a otros trae super felicidad.
78%
Flag icon
LUIS VON AHN, EL GUATEMALTECO QUE INVENTÓ DUOLINGO
84%
Flag icon
HAY QUE ACEPTAR Y APRENDER DE LOS FRACASOS
84%
Flag icon
Pero lo más gracioso es que meses después, Acton buscó empleo en Facebook, y también fue rechazado por la misma empresa que cinco años después compraría su idea por 19 500 millones de dólares.
84%
Flag icon
El gran secreto de Silicon Valley es que ha logrado crear una cultura en la que el miedo a perderse una oportunidad es mucho mayor que el miedo al fracaso.
84%
Flag icon
FOMENTAR LA EDUCACIÓN PARA LA INNOVACIÓN
85%
Flag icon
Tony Wagner, un especialista en educación de la Universidad de Harvard, dice que el principal objetivo de las escuelas ya no será preparar a los jóvenes para la universidad, sino preparar a los jóvenes para la innovación.
85%
Flag icon
“Lo que uno sabe es cada vez menos importante, y lo que uno puede hacer con lo que sabe es cada vez más importante. La capacidad de innovar, o sea la habilidad de resolver problemas creativamente o convertir nuevas posibilidades en realidad, y las habilidades, como el pensamiento crítico, la capacidad de comunicar y de colaborar con otros, son mucho más importantes que el conocimiento académico”,
85%
Flag icon
Wagner concluye que las escuelas que mejor preparan a los estudiantes para la economía del siglo XXI son las que les dan buenas calificaciones tanto por lo que estudian como por su capacidad de resolver problemas, trabajar en equipo, perseverar en sus proyectos, tomar riesgos, aprender de sus fracasos, y no dejarse amilanar por estos últimos.
86%
Flag icon
statu quo
86%
Flag icon
DEROGAR LAS LEYES QUE MATAN LA INNOVACIÓN
86%
Flag icon
la mayoría de los países latinoamericanos deben simplificar los trámites para abrir o cerrar una empresa, adoptar leyes que hagan respetar la propiedad intelectual, y modificar sus leyes de quiebras para no castigar excesivamente a quienes fracasan en un emprendimiento.
86%
Flag icon
Aunque varios países latinoamericanos, como Chile y México, han reducido sus trabas burocráticas a la creación de nuevas empresas, muchos otros siguen estando entre los campeones mundiales de la “tramitología”. En Argentina se requieren 14 trámites para registrar una nueva empresa, en Brasil y Ecuador 13 trámites, y en Venezuela nada menos que 17 trámites, que por lo general duran varios meses y requieren pagos de sobornos a varios inspectores, según datos del Banco Mundial.
87%
Flag icon
Si hubieran tenido que lidiar con un proceso de bancarrota, las leyes argentinas probablemente no les hubieran permitido levantar la cabeza para crear una empresa como Globant.
87%
Flag icon
ESTIMULAR LA INVERSIÓN EN INNOVACIÓN
87%
Flag icon
No es ningún secreto que los países que más invierten en investigación y desarrollo suelen ser los que más inventos patentan, y los que ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
87%
Flag icon
El país del mundo que más invierte en investigación y desarrollo es Israel, que destina 4.3% de su producto interno bruto a este rubro, y en relación con su tamaño es uno de...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
87%
Flag icon
22
88%
Flag icon
Yissum ha registrado ya 8 300 patentes de unas 2 400 invenciones para la Universidad Hebrea de Jerusalén, muchas de las cuales fueron adquiridas por compañías como IBM, Bayer, Merck o Microsoft.
88%
Flag icon
24
88%
Flag icon
en Latinoamérica es: ‘Te voy a dar, pero quiero que me garantices una probabilidad de 100% de que vamos a recuperar la inversión’.
91%
Flag icon
Lima y Guayaquil, que hasta hace una década estaban entre las ciudades más feas de Latinoamérica, se han convertido en centros turísticos gracias a sus nuevos bulevares marítimos que les han cambiado la cara de la noche a la mañana.
91%
Flag icon
El gran desafío, ahora, es crear ecosistemas favorables a la innovación
« Prev 1 2 Next »