Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad
Rate it:
Open Preview
1%
Flag icon
Presumiblemente,
5%
Flag icon
This note or highlight contains a spoiler
La teoría del chismorreo
7%
Flag icon
derecho divino de los reyes a creer en el mito de la soberanía del pueblo.
7%
Flag icon
Los cambios importantes en el comportamiento social no pueden darse en general sin mutaciones genéticas. Por ejemplo, los chimpancés comunes tienen una tendencia genética a vivir en grupos jerárquicos encabezados por un macho alfa.
7%
Flag icon
A título de ejemplo, basta considerar la repetida aparición de élites sin hijos, como el sacerdocio católico, las órdenes monásticas budistas y las burocracias de eunucos chinas.
7%
Flag icon
sino por transmitir los relatos del Nuevo Testamento y de la Ley canónica católica.
7%
Flag icon
los sapiens pueden transformar sus estructuras sociales, la naturaleza de sus relaciones interpersonales, sus actividades económicas y toda una serie de comportamientos en el decurso de una década o dos.
7%
Flag icon
de Berlín que hubiera nacido en 1900 y que hubiera vivido cien años. Habría pasado la infancia en el imperio de Guillermo II, de los Hohenzollern; sus años adultos en la República de Weimar, el Tercer Reich nazi y la Alemania Oriental comunista; y habría muerto siendo ciudadana de una Alemania democrática y reunificada.
8%
Flag icon
¿QUÉ OCURRIÓ EN LA REVOLUCIÓN COGNITIVA?   Nueva capacidad Consecuencias más generales   La capacidad de transmitir mayores cantidades de información acerca del mundo que rodea a Homo sapiens. Planificar y ejecutar acciones complejas, como evitar a los leones y cazar bisontes. La capacidad de transmitir mayores cantidades de información acerca de las relaciones sociales de los sapiens. Grupos mayores y más cohesivos, que llegan a ser de hasta 150 individuos. La capacidad de transmitir información sobre cosas que no existen realmente, como espíritus tribales, naciones, sociedades anónimas y ...more
8%
Flag icon
La inmensa diversidad de las realidades imaginadas que los sapiens inventaron, y la diversidad resultante de patrones de comportamiento, son los principales componentes de lo que llamamos «culturas».
8%
Flag icon
«prehistoria»
8%
Flag icon
Para entender la aparición del cristianismo o de la Revolución francesa, no es suficiente comprender la interacción de genes, hormonas y organismos. Es necesario tener en cuenta asimismo la interacción de ideas, imágenes y fantasías.
8%
Flag icon
pandemonio.
8%
Flag icon
Pero la producción de utensilios tiene pocas consecuencias a menos que esté emparejada con la capacidad de cooperar con muchos otros. ¿Cómo es que en la actualidad tenemos misiles intercontinentales con cabezas nucleares, mientras que hace 30.000 años solo teníamos palos con puntas de lanza de pedernal?
10%
Flag icon
Gracias a la aparición de la ficción, incluso personas con la misma constitución genética que vivían en condiciones ambientales similares pudieron crear realidades imaginadas muy diferentes, que se manifestaban en normas y valores diferentes.