Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad
Rate it:
Open Preview
3%
Flag icon
La domesticación del fuego fue una señal de lo que habría de venir.
4%
Flag icon
La tolerancia no es una marca de fábrica de los sapiens.
4%
Flag icon
Quizá esta sea exactamente la razón por la que nuestros antepasados eliminaron a los neandertales. Eran demasiado familiares para ignorarlos, pero demasiado diferentes para tolerarlos.
4%
Flag icon
Tengan de ello la culpa los sapiens o no, tan pronto como llegaban a una nueva localidad, la población nativa se extinguía.
4%
Flag icon
Homo sapiens conquistó el mundo gracias, por encima de todo, a su lenguaje único.
5%
Flag icon
Los chismosos son el cuarto poder original, periodistas que informan a la sociedad y de esta manera la protegen de tramposos y gorrones.
6%
Flag icon
Un gran número de extraños pueden cooperar con éxito si creen en mitos comunes.
6%
Flag icon
Los estados se fundamentan en mitos nacionales comunes.
6%
Flag icon
No hay dioses en el universo, no hay naciones, no hay dinero, ni derechos humanos, ni leyes, ni justicia fuera de la imaginación común de los seres humanos.
6%
Flag icon
Los hombres y las mujeres de negocios y los abogados modernos son, en realidad, poderosos hechiceros. La principal diferencia entre ellos y los chamanes tribales es que los abogados modernos cuentan relatos mucho más extraños.
8%
Flag icon
La verdadera diferencia entre nosotros y los chimpancés es el pegamento mítico que une a un gran número de individuos, familias y grupos. Este pegamento nos ha convertido en los dueños de la creación.
9%
Flag icon
No nos damos cuenta de lo ubicuo que es nuestro material hasta que tenemos que transportarlo a una nueva casa.
10%
Flag icon
Desde la revolución cognitiva, no ha habido un único modo de vida natural para los sapiens. Existen solo opciones culturales, con una asombrosa paleta de posibilidades.
11%
Flag icon
Cuando aparecieron la agricultura y la industria, la gente pudo basarse cada vez más en las habilidades de los demás para sobrevivir, y se abrieron nuevos «nichos para imbéciles».
14%
Flag icon
Las bandas merodeadoras de sapiens contadores de relatos fueron la fuerza más importante y más destructora que el reino animal haya creado nunca.
14%
Flag icon
El momento en el que el primer cazador-recolector pisó una playa australiana fue el momento en el que Homo sapiens ascendió el peldaño más alto en la cadena alimentaria y se convirtió en la especie más mortífera que ha habido en los cuatro mil millones de años de la historia de la vida en la Tierra.
16%
Flag icon
Poseemos la dudosa distinción de ser la especie más mortífera en los anales de la biología.
16%
Flag icon
En los últimos 2.000 años no se ha domesticado ninguna planta o animal dignos de mención.
17%
Flag icon
La revolución agrícola fue el mayor fraude de la historia.
17%
Flag icon
Los culpables fueron un puñado de especies de plantas, entre las que se cuentan el trigo, el arroz y las patatas. Fueron estas plantas las que domesticaron a Homo sapiens, y no al revés.
17%
Flag icon
No domesticamos el trigo. El término «domesticar» procede del latín domus, que significa «casa». ¿Quién vive en una casa? No es el trigo. Es el sapiens.
18%
Flag icon
La moneda de la evolución no es el hambre ni el dolor, sino copias de hélices de ADN.
18%
Flag icon
Esta es la esencia de la revolución agrícola: la capacidad de mantener más gente viva en peores condiciones.