More on this book
Kindle Notes & Highlights
con el tiempo el parlamento b...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Una institución característica en todo régimen feudal era el Gran Consejo,
ayudarle en la administración de justicia. El consejo debía dar su consentimiento cada vez que el rey necesitara fondos superiores a los que obtenía de sus propias tierras.
Carta Magna de 15 de junio de 1215.
tres de los grandes principios del derecho moderno:
Que existen derechos pertenecientes al pueblo inglés que el rey debe respetar.
Que «ningún hombre libre puede ser encarcelado o expropiado o exiliado o en cualquier forma aniquilado, ni lo atraparemos o perseguiremos sino por el juicio legal de sus iguales o por la ley del reino».[127]
Que «no habrá imposición [tributaria] sin representación».
Hacia finales de ese siglo, el Gran Consejo de Gran Bretaña se conocía como el Parlamento.
El Parlamento Modelo de 1295 estaba compuesto por cinco elementos: barones, obispos, caballeros, delegados de las ciudades, y representantes del clero.
De éstos surgieron la Cámara de los Lores, la Cámara de los Comunes, y el sistema bicameral.
En lugar de someterse al tutelaje de las Cortes, los reyes de España prefirieron desatar una política de persecución dirigida contra dos grupos minoritarios, los judíos y los moros,
apoderarse de las propiedades
Después de la huida de Jacobo II, la
Declaración de Derechos (Bill of Rights), que hoy constituye la más extensa garantía constitucional en ese país.
A partir de entonces, el poder legislativo quedó completamente en manos del Parlamento.
(los whigs y los tories),
Cuando el primero de los reyes de la Casa de Hannover, Jorge I, ascendió al trono, dejó de asistir a las reuniones del gabinete, cuyos miembros hablaban un idioma que él no comprendía (Jorge I era alemán). El gabinete ejerció todos los poderes ejecutivos y se consideraba responsable ante el Parlamento. El rey «reinaba pero no gobernaba».
habeas corpus,
la facultad de los tribunales de emitir una orden para traer ante ellos una persona arrestada,
A medida que las ideas y prácticas británicas pasaban de Inglaterra a Norteamérica y a Francia, conservaban su contenido pero se liberaban de factores históricos y accidentales,
En el caso norteamericano, la transformación fue motivada por el hecho de que la corona británica había violado su contrato con sus colonias.
La sociedad política, argumentaba Locke, es el resultado de un contrato original entre un grupo de personas que aceptan renunciar a parte de sus libertades originales a fin de defender derechos esenciales, como la posesión de propiedad privada, por medio de la fuerza combinada del cuerpo social.
El concepto norteamericano de democracia se basa así en la idea lockeana de un contrato social,
los Padres Fundadores de los Estados Unidos desarrollaron una forma de gobierno esencialmente
nueva: el sistema federal.
gobierno central controla y dirige sólo unas pocas de las actividades del pueblo norteamericano; grupos de individuos y autoridades locales, los pueblos y condados, desempeñan las importantes funciones que tanto impresionaron a de Tocqueville en la tercera década del siglo XIX.
quien propone la centralización propone el despotismo, y quien defiende la descentralización defiende la libertad.
Congreso, el Presidente y los tribunales son entidades independientes, cada uno dotado de distintas delegaciones de poder.
opresivos. Debido al principio bicameral, la Cámara de Representantes, elegidos en proporción a la población, sirve como contrapeso al Senado, donde los estados tienen todos el mismo peso. El ejecutivo sirve como contrapeso al Senado y la Cámara; el poder judicial contrapesa los poderes ejecutivo y legislativo.
La Constitución es la expresión de la voluntad original del pueblo, y es la ley suprema del país. Los jueces en cada uno de los 50 estados están obligados a respetarla,
preguntarnos si no sigue siendo hasta ahora la mejor garantía de la libertad que se haya logrado en cualquier nación.

