More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
by
Mark Manson
Read between
May 14 - May 30, 2025
Hay un dicho en Texas que reza: “El perro más pequeño es el que ladra más fuerte”. Un hombre seguro de sí mismo no necesita probar que confía en él mismo.
La clave para una buena vida no es que te importen muchas cosas; es que importen menos, para que en realidad te importe lo que es verdadero, inmediato y trascendente.
El deseo de una experiencia más positiva es, en sí misma, una experiencia negativa. Y, paradójicamente, la aceptación de la experiencia negativa es, en sí misma, una experiencia positiva.
Es a lo que el filósofo Alan Watts se refería como “La Ley de la Retrocesión”, que presenta la idea de que mientras más persigas el sentirte bien todo el tiempo, más insatisfecho estarás; pues perseguir algo sólo refuerza el hecho de que careces de ello.
“Nunca serás feliz si continúas buscando en qué consiste la felicidad. Nunca vivirás si estás buscando el significado de la vida”.
Todo lo que vale en esta vida es ganado a través de superar la experiencia negativa asociada.
Sutileza número uno. Que algo te importe un carajo no significa ser indiferente; significa estar cómodo por ser diferente
Sutileza número dos. Para que te importe un carajo la adversidad, primero debe importarte algo más importante que la adversidad
Sutileza número tres. Te des cuenta o no, siempre estás eligiendo qué es importante para ti
el dolor y la pérdida son inevitables y deberíamos dejar de resistirnos a ellos.
“Los problemas nunca se van, sólo mejoran”,
“La solución de un problema es meramente la creación del siguiente.”
“No esperes una vida sin problemas. No existe tal cosa. En vez de eso, espera una existencia llena de buenos problemas”,
Todo conlleva un sacrificio inherente: lo que sea que nos hace sentir bien inevitablemente nos hace sentir mal.
Si el sufrimiento es inevitable, si nuestros problemas en la vida son ineludibles, entonces la pregunta que nos deberíamos plantear no es “¿cómo dejo de sufrir?” sino “¿por qué estoy sufriendo, con qué propósito?
Si quieres cambiar la forma en la que percibes tus problemas, tienes que modificar lo que valoras y/o cómo mides ese éxito/fracaso.
la gente que enfoca su energía en placeres superficiales termina más ansiosa, más inestable emocionalmente y más deprimida.
Cuando sentimos que elegimos nuestros problemas, nos sentimos con poder. Cuando pensamos que los problemas nos cayeron contra nuestra voluntad, nos sentimos victimizados y miserables.
Hay un simple detalle del que se deriva toda mejora personal y todo crecimiento: la comprensión de que somos, individualmente, responsables de todo en nuestras vidas, sin importar las circunstancias externas.
No siempre controlamos lo que nos sucede, pero siempre controlamos cómo interpretamos lo que nos sucede y cómo respondemos a ello.
Culpa es tiempo pretérito. Responsabilidad es tiempo presente. La culpa resulta de las elecciones que se han hecho. La responsabilidad deriva de las elecciones que estamos haciendo en este momento,
Nunca nadie es responsable de tu situación más que tú.
Ley de Retrocesión de nuevo: mientras más tratas de tener certeza sobre algo, más dudoso e inseguro te sentirás.
Como dice el viejo adagio: “El hombre que cree que sabe todo, no aprende nada”. No podemos aprender algo si antes no desconocemos algo. Mientras más admitamos que no sabemos, más oportunidades ganaremos para aprender.
Ley de Parkinson: “El trabajo se expande para llenar el tiempo disponible para su realización”.
la Ley de Murphy: “Lo que puede salir mal, saldrá mal”.
la Ley de Manson de la Evasión: “ Mientras más amenaza algo tu identidad, más lo evitarás”.
La Ley de Manson aplica tanto a las cosas buenas de la vida como a las malas.
Yo digo, no te encuentres. Yo digo, nunca sepas quién eres. Porque eso te mantendrá esforzándote y descubriendo. Y te forzará a mantenerte humilde en tus juicios y a aceptar las diferencias en los demás.
hay muy poco que sea único o especial acerca de tus problemas. Por eso dejarlos ir es tan liberador.
si se siente como que eres tú contra el mundo, probablemente seas sólo tú contra ti mismo.
La mejora de cualquier habilidad se basa en miles de pequeños fracasos y la magnitud de tu éxito se sustenta en el número de veces que fracasaste en algo.
Sólo podemos ser verdaderamente exitosos en algo en lo que estamos dispuestos a fallar. Si no estamos dispuestos a fracasar, entonces no estamos dispuestos a lograr el éxito.
“Si estás atorado en un problema, no te sientes a pesar en él; comienza a trabajar en él. Incluso si no sabes lo que estás haciendo, el simple acto de trabajar en él eventualmente propiciará que las buenas ideas surjan de tu mente”.
No estés ahí sentado nada más. Haz algo. Las respuestas llegarán después.
La acción no sólo es efecto de la motivación; también es causa de ella.
la libertad absoluta, en sí misma, no significa nada.
en el compromiso hay una libertad y una liberación.
Bukowski alguna vez escribió: “Todos vamos a morir, todos nosotros. ¡Qué circo! Debería bastar con eso para amarnos los unos a los otros, pero no es así. Nos aterrorizan y aplastan las trivialidades de la vida; nos devora la nada”.