More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
by
Mark Manson
Read between
October 20, 2024 - October 3, 2025
uno debe sufrir dolor emocional para desarrollar una resiliencia emocional mayor, una autoconciencia más fuerte, un incremento en la compasión y una vida más feliz en general.
cuando sentimos dolor intenso que estamos dispuestos a voltear a ver nuestros valores y cuestionar por qué parecen estar fallándonos. Necesitamos una especie de crisis existencial para mirar objetivamente cómo hemos perdido el sentido de nuestra vida y luego considerar cambiar el curso.
“Si estás atorado en un problema, no te sientes a pesar en él; comienza a trabajar en él.
La acción no sólo es efecto de la motivación; también es causa de ella.
Inspiración → Motivación → Acción → Inspiración → Motivación → Acción→ Etcétera
El acto de elegir un valor para ti mismo requiere rechazar valores alternativos.
El punto es el siguiente: a todos nos debe importar algo, para poder valorar algo. Y para valorar ese algo, debemos rechazar lo que es contrario. Para valorar X, debemos rechazar lo que no es X.
El amor sano surge cuando dos personas reconocen y manejan sus propios problemas con el apoyo mutuo, como pareja. La diferencia entre una relación sana y una enfermiza se reduce a dos cosas: 1) qué tanto acepta cada persona en la relación la responsabilidad, y 2) la disposición de cada persona para rechazar y ser rechazado por su pareja. Dondequiera que haya una relación enfermiza o tóxica, habrá un sentido de responsabilidad (en ambas partes) pobre y áspero, así como una incapacidad de dar o recibir rechazo. Dondequiera que haya una relación sana y amorosa, habrá límites claros entre las dos
...more
La gente en una relación sana con límites bien definidos asumirá la responsabilidad de sus propios valores y problemas, y no asumirá la responsabilidad por los valores y problemas de su pareja.
La gente no puede resolver tus problemas por ti.
Tú tampoco puedes resolver los problemas de los demás por ellos,
La señal de una relación enfermiza son dos personas que tratan de resolver ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Por contraparte, una relación sana se da cuando dos personas resuelven sus propios problemas con el fin de sentirse bien uno respecto del otro. El definir límites apropiados no significa que no puedas ayudar o apoyar a tu pareja o recibir ayuda y ser apoyado también. Ambos deberían apoyarse, pero sólo porque cada uno elija apoyar y ser apoyado, no porque te sientas obligado o con el derecho a hacerlo.
Éste es el yin y el yang de cualquier relación tóxica: la víctima y el salvador,
La víctima crea más y más problemas para resolver, no porque los problemas reales adicionales existan sino porque le consiguen la atención y el afecto que busca. El salvador resuelve problemas no porque de verdad le importen sino porque cree que debe solucionarlos para merecer la atención y el afecto de los demás.
Si tú haces un sacrificio por alguien que te importa, debe ser por qué deseas ayudarlo, no porque te sientes obligado o porque le temes a las consecuencias de no hacerlo. Si tu pareja hará un sacrificio por ti, debe ser porque genuinamente desea hacerlo,
Los actos de amor son válidos sólo si se realizan sin condiciones ni expectativas.
la prueba de fuego: pregúntate: “Si me negara, ¿cómo cambiaría esta relación?” De igual forma, plantéate: “Si mi pareja se rehusara a hacer algo que yo le pida, ¿cómo cambiaría nuestra relación?”
La gente con límites sólidos comprende que es irracional esperar que dos personas se acoplen al cien por ciento y satisfagan cada necesidad mutua.
La gente con límites sólidos comprende que una relación sana no implica controlar las emociones del otro, sino que cada uno apoye al otro en su crecimiento individual y para resolver sus propios problemas.
Con la última persona con la que me debería autocensurar es con la mujer que amo.
El conflicto no sólo es normal, entonces, es absolutamente necesario para mantener una relación sana. Si dos personas cercanas no son capaces de ventilar sus diferencias abierta y explícitamente, entonces su relación gira en torno de la manipulación y la tergiversación, y lentamente se volverá tóxica. La confianza es el ingrediente más importante de cualquier relación, por la simple razón de que, sin ella, en realidad no significa nada.
Sin la confianza, la relación ya no puede funcionar, así que se trata de reconstruir la confianza o decir adiós.
Cuando la confianza se destruye, sólo es posible reconstruida si se dan los siguientes dos pasos: 1) si el destructor de la confianza admite los valores reales que causaron la acción y asume su falta, y 2) si el destructor de la confianza construye un historial sólido de mejoría en su comportamiento a largo plazo. Sin el primer paso, no debería haber un intento de reconciliación en primer lugar.
en el compromiso hay una libertad y una liberación.
El compromiso te brinda libertad porque ya no estás distraído por lo que no tiene importancia y lo frívolo. El compromiso te da libertad porque perfecciona tu atención y tu perspectiva; las dirige hacia lo que te hace más sano y feliz de manera eficiente. El compromiso logra que tu toma de decisiones sea más fácil y elimina cualquier temor de estarte perdiendo de algo mejor; sabiendo que lo que ya tienes es suficientemente bueno,
El compromiso te permite enfocarte con atención en un puñado de metas sumamente importantes y lograr un mayor grado de éxito de lo que conseguirías de otro modo.
Esto aplica para las relaciones, la carrera, para construir un gran estilo de vida . . . para todo.
El hecho de que te importe un carajo todo es alcanzar un estado casi espiritual de aceptación de la impermanencia de la propia existencia.
“¿Cuál es tu legado?”
Tú ya eres grandioso porque, ante una confusión interminable y la muerte inminente, continúas eligiendo a qué darle importancia y qué debe valerte un carajo. Este simple hecho, esta simple elección de tus propios valores en la vida, ya te convierte en alguien hermoso, ya te convierte en alguien exitoso y ya te hace un ser amado.
Y la lección primaria es ésta: no hay nada qué temer. Nunca.

