¿Cómo valorarías tu vida? (Spanish Edition)
Rate it:
Read between January 2 - January 14, 2025
14%
Flag icon
Resolver las dificultades de tu vida requiere de una profunda comprensión de lo que provoca lo que ocurre.
15%
Flag icon
La única forma de sentirse verdaderamente satisfecho es hacer lo que crees que es un gran trabajo. Y la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si todavía no lo encuentras, sigue buscando. No te conformes. Al igual que con todos los asuntos del corazón, lo sabrás cuando lo encuentres. Steve Jobs
16%
Flag icon
¿qué es lo más importante para ti en tu carrera?
16%
Flag icon
—no estás poniendo en marcha la estrategia que pretendes si no inviertes tu tiempo, tu dinero y tu talento de una manera que sea consistente con tus intenciones—.
20%
Flag icon
La verdadera motivación es lograr que las personas hagan algo porque desean hacerlo.
20%
Flag icon
los elementos del trabajo que, si no se llevan a cabo de manera correcta, nos hacen que nos sintamos insatisfechos. A estos se les llama factores higiénicos.
21%
Flag icon
si mejoras al instante los factores higiénicos de tu trabajo, no vas a amarlo repentinamente. En el mejor de los casos ya no lo odiarás.
21%
Flag icon
Los factores de motivación incluyen un trabajo estimulante, reconocimiento, responsabilidad y crecimiento personal. Sentir que estás haciendo una contribución significativa para que el trabajo provenga de las condiciones intrínsecas del trabajo mismo.
22%
Flag icon
La teoría de Herzberg sugiere que si encuentras motivadores amarás tu trabajo, aun cuando no estés haciendo montones de dinero. Vas a estar motivado.
25%
Flag icon
Como enseñó el profesor Henry Mintzberg, las alternativas para tu estrategia brotan de dos fuentes diferentes. La primera son las oportunidades anticipadas —las oportunidades que puedes ver y eliges adoptar—.
25%
Flag icon
estrategia deliberada. La segunda fuente de posibilidades es imprevista —por lo general es un coctel de problemas y oportunidades que surge mientras estás tratando de implementar el plan o la estrategia deliberados por los que te has inclinado—.
26%
Flag icon
Cuando la estrategia se construye de esta manera se conoce como estrategia emergente.
27%
Flag icon
tu marco mental se debe enfocar en la mejor manera de alcanzar las metas que estableciste deliberadamente.
29%
Flag icon
“planeación impulsada por el descubrimiento”, pero puede ser más fácil pensar en él como “¿Qué tiene que demostrar ser cierto para que esto funcione?”.
30%
Flag icon
pide a los integrantes del proyecto que hagan una lista de todas las hipótesis que han elaborado en esas proyecciones iniciales. Después pregúntales: “¿Cuál de estas hipótesis debe demostrar ser verdadera para que podamos esperar de manera realista que esos números se materialicen?”. Las hipótesis de esa lista deben jerarquizarse por orden de importancia e incertidumbre. Al principio de la lista deben aparecer las hipótesis más importantes y menos certeras, en tanto que al final de la lista deben estar las que son menos importantes y más seguras.
31%
Flag icon
Antes de aceptar un empleo, enumera cuidadosamente lo que otros tendrán que hacer u ofrecer para que puedas alcanzar exitosamente lo que tú esperas. Pregúntate: “¿Cuáles son las hipótesis que deben demostrar ser verdaderas para que yo pueda tener éxito en esta tarea?”. Enuméralas. ¿Están dentro de tu control? Igualmente importante es que te preguntes qué hipótesis tienen que demostrar ser verdaderas para que seas feliz en la opción que estás contemplando. ¿Estás basando tu posición en motivadores extrínsecos o intrínsecos? ¿Por qué piensas que vas a disfrutar haciendo eso? ¿Qué evidencia ...more
33%
Flag icon
La estrategia real —en las empresas y en nuestras vidas— se crea a través de cientos de decisiones diarias acerca de cómo invertimos nuestros recursos.
37%
Flag icon
“Para comprender la estrategia de una compañía, observa lo que realmente hace en lugar de lo que dice que va a hacer”.
39%
Flag icon
Porque si las decisiones que has tomado sobre dónde invertir tu sangre, sudor y lágrimas no son consistentes con la persona a la que aspiras ser, nunca te convertirás en esa persona.
41%
Flag icon
el momento en el que es más importante invertir en construir familias fuertes y amistades estrechas es cuando parece, en la superficie, que no es necesario.
43%
Flag icon
Es por eso que el capital que busca crecimiento antes que ganancias es capital malo.
46%
Flag icon
Bailar con el lenguaje implica hablarle al niño sobre “¿qué tal si?”, “¿te acuerdas?”, “¿no sería sensacional si?”, preguntas que lo invitan a reflexionar ampliamente acerca de lo que está ocurriendo a su alrededor. Y tiene un efecto profundo mucho antes de que un padre espere que su hijo en realidad entienda lo que se le está preguntando.
48%
Flag icon
Lo que está faltando es empatía: un profundo entendimiento de qué problemas están tratando de solucionar los clientes. Lo mismo ocurre en nuestras relaciones: nos aventuramos en ellas pensando más en lo que nosotros deseamos que en lo que es importante para la otra persona. Cambiar tu perspectiva es una manera poderosa de profundizar tus relaciones.
48%
Flag icon
este enfoque de mercadotecnia y desarrollo de productos que llamamos “el trabajo que hay que hacer”. La visión que está detrás de esta forma de pensamiento es que lo que provoca que adquiramos un producto o un servicio es que en realidad contratamos productos para que trabajen para nosotros.
56%
Flag icon
Puesto que el sacrificio profundiza nuestro compromiso, es importante asegurarnos de que para lo que nos sacrificamos sea digno de ese compromiso,
66%
Flag icon
La teoría de las capacidades sugiere que los niños necesitan ser desafiados. Necesitan resolver problemas difíciles. Necesitan desarrollar valores.
72%
Flag icon
Exhórtalos a que se levanten, se sacudan el polvo y vuelvan a intentarlo. Diles que si no fallan de vez en cuando entonces no están apuntando suficientemente alto. Todo el mundo sabe cómo celebrar el éxito, pero también debes celebrar el fracaso si es el resultado del esfuerzo de un niño por lograr una meta fuera de alcance.
79%
Flag icon
No te equivoques: una cultura se produce ya sea que quieras o no. La única pregunta es qué tanto vas a tratar de influir en ella. Conformar una cultura no es instantáneo; no es algo sobre lo que puedas decidir, comunicar y después esperar que de pronto trabaje por sí sola.
83%
Flag icon
“Si no tuviéramos un negocio ya existente, ¿cuál sería la mejor manera para erigir uno nuevo? ¿Cuál sería la mejor manera de servir a nuestros clientes?”.
85%
Flag icon
Como alguna vez dijo Henry Ford: “Si necesitas una máquina y no la compras, en última instancia caerás en la cuenta de que pagaste por ella y no la tienes”.
86%
Flag icon
Ese es el peligro del pensamiento marginal, de hacer algo solo esta vez, de aplicar tus reglas solo la mayoría de las veces. No puedes.
87%
Flag icon
Esta es la lección que aprendí: es más fácil sostenerte en tus principios el cien por ciento del tiempo, de lo que es sostenerlos el 98 por ciento de las veces. La frontera —tu límite moral personal— es poderosa porque no la cruzas; si justificaste el hacerlo una vez, no hay nada que te detenga de hacerlo otra vez.
87%
Flag icon
Decide qué es lo que defiendes. Y entonces defiéndelo todo el tiempo.
87%
Flag icon
Y esa es la trampa del pensamiento marginal. Puedes ver los costos inmediatos de invertir, pero es realmente difícil ver con exactitud los costos de no invertir.
90%
Flag icon
La clase de persona en la que deseas convertirte —cuál es el propósito de tu vida— es demasiado importante para dejarlo a la suerte. Debe ser concebido, escogido y manejado intencionadamente. Las oportunidades y retos en tu vida que te permiten convertirte en esa persona serán, por su misma naturaleza, emergentes.