Un año con Schopenhauer
Rate it:
60%
Flag icon
Pocas maneras hay más eficaces de poner a la gente de buen humor que contarle algún problema que te ha sobrevenido o confesarle alguna debilidad tuya.
63%
Flag icon
hay pocas cosas que alegran más a la gente que contarle la desgracia ajena.
70%
Flag icon
después de la muerte seremos lo mismo que éramos antes de nacer y
71%
Flag icon
Podemos comparar la vida con una tela bordada cuyo lado derecho vemos durante la primera mitad de la existencia, y el revés, en la segunda. El revés no es tan hermoso, pero sí mucho más instructivo porque nos permite advertir cómo se entrelazan los hilos en la trama.
71%
Flag icon
Vive como corresponde, se dijo, y ten fe en que fluirán de ti cosas buenas aunque
73%
Flag icon
Una vez, se vio obligado a soportar la compañía de una mujer muy charlatana que describió con lujo de detalles su desgraciado matrimonio. Él la escuchó con paciencia, pero cuando le preguntó si la comprendía, le contestó: “No, pero comprendo a su marido”.
77%
Flag icon
—Una de las observaciones de Schopenhauer que me ayudó —dijo Philip— es que la idea de felicidad tiene tres orígenes: lo que uno es, lo que uno tiene y lo que uno representa a los ojos de los demás. Schopenhauer
79%
Flag icon
En la juventud, la vida se nos presenta como un futuro ilimitado; en la ancianidad, como un pasado muy breve. A medida que nos adentramos en el mar, los objetos de la costa se vuelven cada vez más pequeños y difíciles de reconocer y distinguir; lo mismo nos ocurre con los años del pasado y todos sus acontecimientos y actividades.
87%
Flag icon
Quienquiera que esté enamorado, una vez obtenido el placer, experimentará una extraordinaria desilusión y quedará atónito al comprobar que lo anhelado con tanto ardor produce lo mismo que cualquier otra satisfacción sexual, con lo que no se ve muy beneficiado por ello.
93%
Flag icon
final de su vida, si el hombre es sincero y está en posesión de sus facultades, jamás va a desear recorrerla de nuevo. En vez de eso preferirá una no existencia total.
97%
Flag icon
La muerte, dice, debería ser tomada como una bendición, un alivio de la inexorable angustia de la existencia bípeda. “Debemos aceptarla de buen grado como un hecho deseable y feliz, en vez de tomarla, como es habitual, con temor y estremecimiento”.