Por qué no soy cristiano
Rate it:
Open Preview
Kindle Notes & Highlights
7%
Flag icon
aunque sea triste suponer que la vida va a desaparecer –al menos, se puede pensar así, aunque a veces, cuando contemplo las cosas que hace la gente con su vida, es casi un consuelo–,
8%
Flag icon
En la parte de universo que conocemos hay grandes injusticias, y con frecuencia sufre el bueno, prospera el malo,
9%
Flag icon
Históricamente, es muy dudoso que Cristo existiera, y, si existió, no sabemos nada acerca de Él, por lo que no me ocupo de la cuestión histórica,
9%
Flag icon
Debo declarar que toda esta doctrina, que el fuego del infierno es un castigo por haber pecado, es una doctrina de crueldad. Es una doctrina que trajo la crueldad al mundo y dio al mundo generaciones de cruel tortura; y el Cristo de los Evangelios, si se acepta tal como lo representan sus cronistas, tiene que ser considerado en parte responsable de eso.
10%
Flag icon
Ésa es la idea: que todos seríamos malos si no nos acogiéramos a la religión cristiana. A mí me parece que la gente que se ha acogido a ella es, en su mayoría, extremadamente mala.
10%
Flag icon
Uno advierte, al considerar el mundo a su alrededor, que todo el progreso del sentimiento humano, que toda mejora de la ley penal, que todo paso hacia la disminución de la guerra, el mejor trato de las razas de color, que toda mitigación de la esclavitud, que todo progreso moral realizado en el mundo, ha sido obstaculizado constantemente por las Iglesias organizadas.
11%
Flag icon
Cuando en la iglesia se oye a la gente humillarse y proclamarse miserablemente pecadora, etcétera, parece algo despreciable e indigno de seres humanos que se respeten.
11%
Flag icon
Mi punto de vista ante la religión es el de Lucrecio. La considero como una enfermedad nacida del miedo, y como una fuente de indecible miseria para la raza humana.
12%
Flag icon
La religión es perniciosa no sólo intelectual, sino también moralmente.
12%
Flag icon
Los monjes han considerado siempre a la mujer como la tentadora, como la inspiradora de deseos impuros.
12%
Flag icon
En la actualidad, hay en el mundo muchos miles de niños que padecen sífilis congénita y que no deberían haber nacido, de no haber sido por el deseo de los cristianos de ver castigados a los pecadores. No puedo entender cómo doctrinas que posibilitan esta diabólica crueldad se pueden considerar como beneficiosas para la moral.
17%
Flag icon
El propósito de la religión, podría decirse, es dar una cierta respetabilidad a estas pasiones, con tal que vayan por ciertos canales. Como estas tres pasiones constituyen en general la miseria humana, la religión es una fuerza del mal, ya que permite a los hombres entregarse a estas pasiones sin restricciones, mientras que, de no ser por la sanción de la Iglesia, podría tratar de dominarlas en cierto grado.
18%
Flag icon
Una educación destinada a eliminar el miedo no es difícil de crear. Sólo se necesita tratar amablemente al niño, colocarlo en un medio donde la iniciativa sea posible sin resultados desastrosos, y librarlo del contacto con los adultos que tienen miedos irracionales, ya sea de la oscuridad, de los ratones o de la revolución social.
18%
Flag icon
La injusticia, la crueldad y la miseria que existen en el mundo moderno son una herencia del pasado, y su raíz es económica, ya que la lucha a vida o muerte por los medios de subsistencia era inevitable en las primeras épocas.
19%
Flag icon
Sin duda, la gente continuará teniendo estas creencias, porque son agradables, como lo es el considerarnos virtuosos y considerar malvados a nuestros enemigos.
21%
Flag icon
La filosofía de la naturaleza no tiene que ser indebidamente terrestre; para ella, la tierra es sólo uno de los planetas más pequeños de una de las estrellas más pequeñas de la Vía Láctea. Sería absurdo deformar la filosofía de la naturaleza con el fin de producir resultados agradables para los diminutos parásitos de este insignificante planeta.
23%
Flag icon
La cuestión para el legislador moralista es, por lo tanto: ¿Cómo voy a disponer este sistema de premios y castigos para que se logre el máximo de lo que desea la autoridad legislativa?
23%
Flag icon
Fuera de los deseos humanos no hay principio moral.
24%
Flag icon
Si acertamos al decir que la vida buena está inspirada por el amor y guiada por el conocimiento, es evidente que el código moral de toda comunidad no es esencial ni se autoabastece, sino que debe ser examinado con el fin de ver si está inspirado en la benevolencia y la sabiduría.
24%
Flag icon
La moral corriente es una mezcla curiosa de utilitarismo y superstición, pero la superstición se lleva la mayor parte (cosa natural, ya que es el origen de reglas morales).
25%
Flag icon
Uno se siente tentado a pensar que valoran la moral como legítima salida a su deseo de causar dolor; el pecador es presa fácil, por lo que se puede terminar tranquilamente con la tolerancia.
25%
Flag icon
Al nacer, y en los primeros años de la vida, el niño medio sufre más por causas económicas que por motivos supersticiosos. Cuando las mujeres de buena posición tienen hijos, disponen de los mejores médicos, las mejores enfermeras, la mejor dieta, el mejor trabajo y el mejor ejercicio. Las mujeres de la clase trabajadora no disfrutan de estas ventajas, y con frecuencia sus hijos mueren por falta de ellas.
25%
Flag icon
Sin embrago, la clase dirigente está apoyada por la mayoría de los ministros de la religión, que, con el Papa a la cabeza, han logrado que las fuerzas de la superstición se pongan al servicio de la injusticia social en todo el mundo.
25%
Flag icon
Un cierto porcentaje de niños tiene el hábito de pensar; uno de los fines de la educación es curarlos de dicho hábito.
25%
Flag icon
Los capitalistas, militaristas y eclesiásticos cooperan en la educación, porque el poder de todos ellos depende del prevalecimiento del sentimentalismo y de la excepcionalidad del juicio crítico. Con la ayuda de la naturaleza humana, la educación logra aumentar e intensificar estas propensiones del hombre medio.
25%
Flag icon
Mientras los sacerdotes continúen perdonando la crueldad y condenando el placer inocente, sólo pueden causar daño como guardianes de la moral de los jóvenes.
27%
Flag icon
Y la conciencia es la guía más falaz, ya que consiste en vagas reminiscencias de preceptos oídos en la infancia, de modo que nunca va más allá de la sabiduría de la madre o del aya de su poseedor.
27%
Flag icon
Para vivir una vida buena, en su pleno sentido, un hombre necesita tener una buena educación, amigos, amor, hijos (si los desea), una renta suficiente para no pasar miseria ni angustias, buena salud y un trabajo interesante. Todas estas cosas, en varios grados, dependen de la comunidad, y los acontecimientos políticos las fomentan o las impiden.
28%
Flag icon
Éstos no son los objetivos que desea el moralista pero, como él es anticientífico, no advierte que son los que realmente logra.
29%
Flag icon
Hay que democratizar el valor para que haga humanos a los hombres.
30%
Flag icon
No parece haber límite en lo que podría hacerse para construir un mundo bueno si los hombres usaran la ciencia prudentemente.
31%
Flag icon
Pero la cantidad y clase de trabajo que la mayoría de la gente tiene que hacer ahora es un mal grave; y especialmente mala es la condena perpetua a la rutina.
33%
Flag icon
Hace un tiempo había una canción popular sobre el talento de las moscas, que andaban boca abajo por el techo, con el estribillo: «¿Podría hacerlo Lloyd George? ¿Podría hacerlo Mr. Baldwin? ¿Podría hacerlo Ramsay MacDonald? ¡No!». Con esta base una mosca de mente teológica podría construir un argumento que, sin duda, hallarían muy convincente la mayoría de las moscas.
45%
Flag icon
Paine no supo la importancia del papel desempeñado por Morris en sus desgracias, pero no perdonó a Washington, después de cuya muerte, al oír que se iba a levantar una estatua del gran hombre, dirigió las siguientes estrofas al escultor:   Tomad de la mina la piedra más fría y dura. No necesitáis tallarla: es Washington. Pero si lo hacéis, esculpidla con rudeza y en el corazón grabad… Ingratitud.
48%
Flag icon
Cuando se trataba de asuntos públicos, se olvidaba de la prudencia personal. El mundo decidió, como suele suceder en tales casos, castigar su falta de egoísmo: hasta el día de hoy, su fama es menor de lo que habría sido si hubiera obrado menos generosamente. Se necesita ser algo mundano, incluso para asegurar las alabanzas por no serlo.
48%
Flag icon
En Inglaterra, como en Estados Unidos, el extranjero es una influencia moralmente degradante, y todos tenemos una deuda de gratitud con la policía por el cuidado que pone en que sólo los extranjeros excepcionalmente virtuosos tengan permiso de residencia entre nosotros.
49%
Flag icon
Para ser una persona bien es necesario estar protegido de los duros contactos con la realidad, y los destinados a realizar la protección no pueden compartir lo que preservan.
49%
Flag icon
En general, la gente bien deja el control del mundo en manos de asalariados, porque piensan que ese trabajo no es propio de una persona bien. Sin embargo, hay un apartado que no delegan, el apartado de la difamación y el escándalo.
52%
Flag icon
las Iglesias, cuya influencia depende de la miseria y la impotencia humanas,
55%
Flag icon
Si las mujeres han de tener libertad sexual, los padres tienen que desaparecer y las mujeres no deben esperar que sus maridos las mantengan.