More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
Read between
June 28, 2022 - April 12, 2023
Índice Portada Sinopsis Portadilla Dedicatoria Prefacio Primera parte. La Tabla Rasa, el Buen Salvaje y el Fantasma en la Máquina 1. La teoría oficial 2. Silly Putty 3. El último muro en caer 4. Ávidos de cultura 5. La última batalla de la tabla Segunda parte. Miedo y recelo 6. Los científicos políticos 7. La santísima trinidad
la Tabla Rasa: la idea de que la mente humana carece de una estructura inherente y que la sociedad y nosotros mismos podemos escribir en ella a voluntad.
procede de la obra The Conquest of Granada, de John Dryden, publicada en 1670: I am as free as Nature first made man, Ere the base laws of servitude began, When wild in woods the noble savage ran.*
La mente está conectada al mundo por los órganos sensoriales, que transforman energía física en estructuras de datos en el cerebro, y por los programas motores, por los que el cerebro controla los músculos.
«Nada hay en el intelecto que no estuviera antes en los sentidos»,
La moraleja, pues, es que las categorías de conducta familiares —las costumbres referentes al matrimonio, los tabúes sobre la comida, las supersticiones tradicionales, etc.— ciertamente varían entre las culturas y se deben aprender, pero los mecanismos más profundos de la computación mental que las genera pueden ser universales e innatos. Las personas pueden vestir de diferente forma, pero es posible que todas pugnen por alardear de su estatus a través de su aspecto.
La conducta no sólo se emite o se provoca, ni surge directamente de la cultura o la sociedad. Procede de una batalla interna entre los módulos mentales que tienen diferentes planes y diferentes
Es probable que los varones homosexuales tengan más pequeño el tercer núcleo intersticial del hipotálamo anterior, un núcleo del que se sabe que desempeña un papel en las diferencias entre los dos sexos.39
Los gemelos univitelinos piensan y sienten de forma tan similar que a veces creen que están unidos por la telepatía.
54 En cualquier caso, la genética y la neurociencia demuestran que no siempre se puede culpar de un corazón siniestro a los padres o a la sociedad.
La selección natural es el único proceso físico que conocemos que pueda simular procesos de ingeniería, porque es el único proceso en el que lo bien que algo funcione puede desempeñar una función causal en cómo llegó a existir.