La columna de hierro
Rate it:
Open Preview
Kindle Notes & Highlights
Read between November 15 - December 14, 2015
4%
Flag icon
Anhelaba estar a solas con su hijo y besarlo, pero ningún romano que se preciase de tal debía besar a los niños, mucho menos tratándose de un varón; pero él quería estrecharlo contra su pecho y rezar por él en silencio.
4%
Flag icon
Tulio volvió a abrazarlo. Hijo mío, pensó, ¿dónde estarás y qué serás cuando seas hombre? ¿Huirás del mundo como yo he huido o te enfrentarás a él? Sobre todo, ¿qué hará el mundo de los hombres con tu espíritu que ahora es como agua clara? ¿Lo volverán lóbrego y turbio, lleno de los residuos de sus perversas imaginaciones, al igual que el Tíber corre lleno de despojos? ¿Lo emponzoñarán con sus mentiras, como está emponzoñado el cuerpo de las serpientes con mortífero veneno? ¿Te convertirán en uno de ellos los adúlteros y los ladrones, los depravados y los impíos, los brutos y los injustos, los ...more
6%
Flag icon
Pero cuando se dijo que el mal tenía que ser soportado, se hizo hombre mucho antes de llegar a la adolescencia. Y desde entonces la línea de sus labios fue menos suave y sus rasgos se endurecieron.
7%
Flag icon
–El hombre que insulta a otro sin provocación es un esclavo –dijo–. Por lo tanto, esclavo, lava tus ropas.
8%
Flag icon
–La manzana –declaró Noë– es un fruto noble, pero si tiene gusanos, no pasa de ser una manzana podrida.
9%
Flag icon
–El equilibrio es una ley de la naturaleza –dijo–. Cuidado con el hombre que trate de alterarlo, pues lo aplastará en el suelo. El pedante y el hombre vulgar son los que
9%
Flag icon
alteran las balanzas: el primero porque carece de cuerpo, el segundo porque no tiene alma.
9%
Flag icon
Debe ser magnánimo y celoso de su honor, porque el hombre sin honor es lo más bajo que hay y se debe temer más al cobarde que al perverso. Los gobiernos deben esperar más perjuicios de los
10%
Flag icon
Se han convertido en esclavas en todos los sentidos, aunque ellas se crean mujeres libres.
10%
Flag icon
»Hijo mío, cuando te dé consejos sobre tu futuro, harás bien en escucharme. Al hombre verdadero se le conoce porque domina sus apetitos. Se caracteriza por su devoción hacia su familia y los intereses familiares y no se irrita fácilmente, honra el dinero porque representa el trabajo y confiere honores a su poseedor, rechaza todas las cosas que puedan perjudicar a su país, a sus dioses, a su familia.
11%
Flag icon
–La superstición nace de la incultura –afirmaba el maestro–. Sin embargo, muchísimas cosas serán siempre un misterio para el hombre.
11%
Flag icon
solo puede comprenderlo con su alma. Y lo poco que puede comprender de Dios viene de algo intuitivo que hay en su interior, algo más profundo que el instinto. Esa intuición es un elemento civilizador del hombre, la fuente de pilares y columnas, de la pintura y la música, de los fundamentos de las leyes.
14%
Flag icon
a la plebe se le ha dado lo que quiere y se ha vuelto arrogante, creyéndose superior incluso a los gobernantes, gritando en las calles que su hora ha llegado y escribiendo en los muros: “¡Abajo los privilegiados!”. Se ve que nadie les ha dicho que los privilegios hay que merecerlos y que los que les ha concedido un gobierno corrupto son engañosos, hipócritas y falsos. Porque lo que no se ha ganado no es auténtico.
15%
Flag icon
Cuando solo un hombre gobierna un estado, ese estado se ve abocado a su ruina.
25%
Flag icon
«Realidad es lo que existe, el mal existe, luego el mal es realidad». Es cierto que el mal existe. Existe tan real y objetivamente como el bien. Es tan poderoso como la virtud y en muchos casos más, porque hay más hombres malos que buenos. Pero ¿qué hombre probo correrá a abrazar el mal porque tanto filosóficamente como de hecho existe, es una realidad y tiene su parte de verdad?
25%
Flag icon
–La pestilencia existe y, por lo tanto, es una verdad. Pero ¿vamos a arrojarnos en circunstancias pestilentes y en el contagio porque existe verdaderamente este horror? Hay verdades
25%
Flag icon
terribles y hay verdades excelentes. Diligentes, evitamos aquéllas, preocupados por nuestras vidas y nuestras almas, y abrazamos estas, que nos hacen ser verdaderamente hombres y nos conservan como nación. »Nos damos prisa en eliminar la pestilencia. Por lo tanto, debemos apresurarnos a eliminar las leyes perversas. Lo malo de esta ley, bajo el peso de la cual ha caído mi cliente, es que es antigua y estaba medio olvidada, y hace poco se ha hallado en archivos polvorientos.
52%
Flag icon
Y cuando el Supremo Dios es el que engendra, el engendrado está tan necesariamente unido a Él que tan solo se separa como segundo ser.
52%
Flag icon
Dios no se interpondrá si el hombre marcha camino de su destrucción. Para eso nos concedió el libre albedrío.
52%
Flag icon
Ninguna cosa permanece, sino que todas fluyen, el fragmento se adhiere al fragmento; las cosas que nacen hasta que las conocemos y damos nombre gradualmente chocan y dejan de ser las cosas que conocemos. Tú, también, ¡oh, Tierra!, tus imperios, territorios y mares, la menor de las estrellas de todas las galaxias. Esférica por el impulso como ellas, como ellas tú también
52%
Flag icon
irás. Tú vas hora a hora como ellas. Esféricos de átomos, cayendo lenta o rápidamente veo los soles, veo los sistemas elevarse. Sus formas e incluso los sistemas y sus soles retrocederán lentamente hacia el impulso eterno. Nada permanece. Tus mares de delicada bruma se desvanecen; esas lunadas arenas abandonan su lugar, y donde están ahora, otros mares a cambio
52%
Flag icon
segarán con sus guadañas de blancura ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
59%
Flag icon
cingulum herculeum.
59%
Flag icon
–Ubi tu Gaius, ego Gaia. (Donde tú vayas, Gayo, iré yo, Gaya.)
62%
Flag icon
–Se ha dicho: «Guárdate de la ira del hombre bueno, pues es como el rayo que puede destruir una ciudad». Sin embargo, dejémosle que viva. Lo necesitamos como máscara.
Kattia
recordar
64%
Flag icon
–Debo servir a mi país –contestó Marco. Hizo una pausa–. Todos los hombres son trágicos y el mal es algo universal. Eso lo han dicho los griegos y yo lo repito. Pero en toda tragedia hay nobleza. El hombre está misteriosamente maldito, pero se levanta en medio de su tragedia y de esta maldición porque tiene el valor de oponerse al mal. La tentación más terrible es la de abandonar la lucha. Eso no nos lo perdonaría Dios nunca.
64%
Flag icon
farsantes políticos. La cultura no garantiza el buen juicio, el escepticismo ni la sabiduría. Cuando, siguiendo su ejemplo, en las provincias se fundaron bibliotecas, habría de declarar: –Habría mucho que decir acerca de la supuesta falta de conocimientos de los bárbaros. Como han de recurrir a su ingenio y no a los libros, escuchan todo con una inocencia no adulterada por la charlatanería de las palabras.
68%
Flag icon
Trataría de recordar el significado de las palabras de Isaías, del cual le había hablado Noë: «¿Por qué gastas dinero en lo que no es pan y trabajas para lo que no te satisface?».
68%
Flag icon
–Palabras pasadas de moda –repuso Clodio–. Estos son tiempos modernos. –Siempre se vive en tiempos modernos, Clodio. ¿Por qué se engañan a sí mismos los hombres, pensando que el pasado no es el presente y el futuro no es el pasado? En cada época se ha dicho: «¡Estamos en una nueva era!». Siempre ha ocurrido lo mismo porque el hombre no cambia. ¿No se ha dicho que la nación que no aprende las lecciones de la historia está condenada a repetir sus mismos errores? En épocas aún por venir se dirá: «No hubo nadie como nosotros». Pero serán como Roma.
70%
Flag icon
–La sabiduría se basa en el conocimiento, pero el conocimiento no es siempre sabiduría. Y eso no es ninguna paradoja. Está el conocimiento intuitivo, fuente de la sabiduría, y el conocimiento objetivo, que es una colección de hechos, muchos de los cuales no sirven de gran cosa. El hombre sabio no da su opinión fácilmente y debe investigar lo incomprensible. El que solo tiene conocimiento es rápido en sus juicios porque no
70%
Flag icon
reconoce ni ve las grandes fuerzas imponderables que operan en el mundo. Por ello es peligroso.
83%
Flag icon
sabía que cuanto más depravado se vuelve un pueblo, más se indigna públicamente contra la inmoralidad.
87%
Flag icon
Se aferró a sus amigos y lloró, y ellos dejaron que desahogara sus penas y angustias, porque al igual que los chaparrones de primavera, las lágrimas le traerían nueva vida y esperanzas.
87%
Flag icon
Por las noches rezaba con las palabras del rey David que Noë le había enseñado: «Alzaré mis ojos hacia las colinas de donde me viene la ayuda. La ayuda me viene del Señor, quien creó los cielos y la tierra. Él no permitirá que sea movido tu pie. Él te custodia y no se quedará dormido. Él custodia Israel y no se quedará adormilado ni dormido. El Señor es tu guardián. El Señor es la sombra que cae sobre tu mano derecha. El sol no te dañará por el día, ni la luna por la noche. El Señor te protegerá de todo mal. Protegerá tu alma».
87%
Flag icon
–Solo los tiranos estúpidos se vanaglorian y se creen invencibles e invulnerables –dijo a los otros miembros del comité–. Se cuenta que Jerjes escuchaba primero al más humilde de sus esclavos, y solo después a sus ministros, porque los ministros le eran leales por los favores recibidos, mientras que el esclavo no tenía nada que perder diciendo la verdad.
88%
Flag icon
¿Qué quedaba entonces de esta ciudad que era a la vez huésped y parásito, un cadáver y un monstruo viviente, un corazón que aún latía y un esqueleto? ¿Una promesa y una amenaza para el futuro, una esperanza y una advertencia? ¿Qué imperios serían hoy fetos en el útero del tiempo, aún ciegos, aún deformes, aún sordos, aún inmóviles, que nacerían al igual que Roma había nacido y morirían como ella había muerto? Aristóteles afirmaba que todas las cosas que había en el universo no eran ni disminuidas ni aumentadas por el tiempo. Todo lo que ha sido es y será por siempre jamás, sin que se le añada ...more
88%
Flag icon
serán olvidadas mucho antes de que el sol y la luna se extingan. Para estas naciones, Roma, pues, sería como un legado, una ley, una tumba y un presagio. ¡Ah! ¡Que recordaran a Roma si no querían correr su misma suerte!
90%
Flag icon
–¡Ojalá pudiera contentarme solo con vivir y disfrutar de cada día tal como se presenta! –declaraba a sus amigos–, pero no lo puedo evitar. Alguna divinidad oculta que llevo en mi interior me impulsa a la protesta, a la lucha, a la exhortación, aunque sepa que es en vano.
90%
Flag icon
«Eres una columna de hierro –le escribió Noë–, como Dios ha indicado que es el hombre justo.
90%
Flag icon
Mucho después de que el pulido mármol se haya hecho pedazos, el hierro de la justicia permanece y aún sostiene el techo sobre la cabeza del hombre. Sin hombres como tú, querido Marco, lo demuestra la Historia, las naciones morirían y dejaría de haber hombres.»
92%
Flag icon
Cicerón, desesperado, comenzó a escribir su libro De Legibus (De las leyes). Ático admiraba su obra intelectual. –Pero ¿quién lo leerá? –preguntó–. A los romanos les tienen ya sin cuidado las leyes. Sus panzas están demasiado llenas. Sin embargo, lo publicó. –Se lo debo a la posteridad –comentó, y Cicerón le respondió sonriendo tristemente: –La posteridad nunca aprende las lecciones del pasado.
92%
Flag icon
Poco después Cicerón recibió una carta de Jerusalén, escrita con trazo firme. Era de Leah, la esposa de Noë, que le anunciaba tristemente la muerte de su esposo. «Se acordó de ti hasta el último momento –escribía–, y me pidió que te repitiera las palabras de Isaías: “No temas, porque estoy contigo. No desmayes, porque soy tu Dios. Cuando cruces las aguas estaré contigo y los ríos no se desbordarán a tu paso. Cuando atravieses fuego no te quemarás ni las llamas se inflamarán sobre ti. Por que Yo, el Señor,
92%
Flag icon
tu Dios, sostengo tu mano derecha”». –¿Por qué lloras? –le preguntó Terencia. –La Tierra se ha empobrecido –contestó Cicerón–. Ha perdido a un hombre bueno y eso es algo que no nos podemos permitir.
93%
Flag icon
Cicerón se sentía como Sísifo, eternamente condenado a subir una roca a la cima de una montaña para dejarla caer de nuevo. Sus pensamientos no le llevaban a ninguna parte, excepto a un cansancio infinito.
94%
Flag icon
Corrían rumores de que el ya maduro César se hallaba mezclado en una aventura amorosa con la hermana de Ptolomeo, la joven Cleopatra, cuya reputación de ser extraordinariamente bella era conocida hacía tiempo en Roma. Sin embargo, se había asociado con César por algo más que por amor, pues deseaba acabar con su hermano y subir al trono como reina de Egipto.
Gorgonas: tres hermanas, monstruos mitológicos, llamadas Medusa, Euriale y Esteno, con cabellera de serpientes, que tenían el poder de convertir en piedra a quienes las miraban.
Este discurso de Catilina no es ninguna invención o ficción de la autora. Ha sido tomado de los escritos de Salustio, que estuvo presente en aquella ocasión.