More on this book
Community
Kindle Notes & Highlights
by
Wayne Grudem
Started reading
March 3, 2019
Teología sistemática es cualquier estudio que responde a la pregunta «¿Qué nos enseña toda la Biblia hoy?» respecto a algún tema dado.1
El énfasis de este libro no estará, por consiguiente, en la teología histórica (el estudio histórico de cómo los cristianos en diferentes períodos han entendido los varios temas teológicos) ni en la teología filosófica (el estudio de temas teológicos principalmente sin el uso de la Biblia, sino usando las herramientas y métodos del razonamiento filosófico y lo que se puede saber en cuanto a Dios al observar el universo) ni apologética (la provisión de una defensa de la veracidad de la fe cristiana con el propósito de convencer a los que no
creen). Estos tres asuntos, aunque son temas dignos de que los creyentes los estudien, a veces se incluyen en una definición más amplia del término teología sistemática.
Pero esos aspectos de estudio no son el enfoque de este volumen, que más bien interactúa directamente con el texto bíblico a fin de entender lo que la Biblia misma nos dice respecto a varios temas teológicos.
La teología sistemática, según la hemos definido, también difiere de la teología del Antiguo Testamento, la teología del Nuevo Testamento y la teología bíblica. Estas tres disciplinas organizan sus temas históricamente y en el orden en que los temas están presentados
en la Biblia.
A. Definición de la suficiencia de la Biblia
La suficiencia de la Biblia quiere decir que la Biblia contiene todas las palabras de Dios que él quería que su pueblo tuviera en cada etapa de la historia de la redención, y que ahora contiene todo lo que necesitamos que Dios nos diga para salvación, para confiar en él perfectamente y para obedecerle perfectamente.
Dios quiere que oremos porque la oración expresa nuestra confianza en Dios y es un medio por el cual nuestra confianza en él puede aumentar.
Dios quiere que oremos: la oración nos lleva a una comunión más honda con Dios, y a él le encanta y se deleita en nuestra comunión con él.
Dios nos
permite, como criaturas, participar en actividades que son de importancia eterna.
Es mucho mejor definir el pecado en la manera en que las Escrituras lo hacen, en relación con la ley moral de Dios y su carácter moral.
B. El origen del pecado
debemos afirmar claramente que Dios no pecó,
Fue el hombre quien pecó, y fueron los ángeles los que pecaron, y en ambos casos lo hicieron adrede y voluntariamente. Culpar a Dios por el pecado sería blasfemar en contra del carácter de Dios.
De hecho, es incluso imposible que Dios desee hacer el mal, «porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie» (Stg 1:13).
Pero, por otro lado, nos debemos guardar del error opuesto: sería erróneo que dijéramos que hay un poder malo que existe eternamente en
el universo similar o igual al poder de Dios. Decir eso sería afirmar lo que es conocido como el «dualismo» en el universo, es decir, la existencia de dos poderes ig...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Tampoco debemos pensar que el pecado sorprendió a Dios ni que es un reto ni que supera su omnipotencia o su contro...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Aun antes de la de sobediencia de Adán y Eva, el pecado ya estaba pres en teen el mundo angelical con la Caída de Satanás y los demonios.6
el pecado ataca la base del conocimiento, porque da una respuesta diferente a la pregunta, «¿Qué es verdad». Mientras que Dios había dicho que Adán y Eva morirían si comían del fruto del árbol (Gn 2:17), la serpiente dijo: «¡No es cierto, no van a morir!» (Gn 3:4). Eva decidió dudar de la veracidad de la palabra de Dios
y llevó a cabo un experimento para comprobar si Dios les había dicho la verdad.
Segundo, el pecado ataca la base de las normas morales porque da una respuesta diferente a la pregunta «¿Qué es lo bueno?» Dios había dicho que era moralmente correcto para Adán y...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Eva confió en su propia evaluación de lo que era recto y de lo que sería bueno para ella, en vez de permitir que la palabra de Dios definiera lo que era bueno o malo.
Tercero, su pecado dio una respuesta diferente a la
pregunta «¿Quién soy yo?» La respuesta correcta era que Adán y Eva eran criaturas de Dios, dependientes de él y subordinadas a él como Creador y Señor. Pero Eva, y luego Adán, sucumbieron a la tentación de ser «como Dios» (Gn 3:5), con lo que intentaron ponerse en el lugar de Dios.
debiéramos notar que todo pecado es en última instancia irracional.
No tenía
sentido que Satanás se rebelara contra Dios con la expectativa de poder exaltarse por encima de Dios. Como tampoco tuvo sentido que Adán y Eva pensaran que podía haber alguna ganancia en desobedecer las ...
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
C. La doctrina del pecado heredado8
Las Escrituras nos enseñan que heredamos el pecado de Adán en dos formas.
1. Heredamos la culpa:
La conclusión que podemos sacar de estos versículos es que todos los miembros de la raza humana estaban representados
2. Corrupción heredada:
gloria: Resplandor creado que rodea toda manifestación de
Dios. En otro sentido del término, se refiere al honor de Dios. (13E.20)