From the Bookshelf of Juntas de Lectores

Las cosas que perdimos en el fuego
by
Start date
April 11, 2020
Finish date
May 14, 2020

Find A Copy At

Group Discussions About This Book

No group discussions for this book yet.

What Members Thought

Camila
May 11, 2020 rated it it was amazing
Si la existencia fuera una simulación y el algoritmo tuviera que crear una escritora que me llegara directo al corazón, crearía a Mariana Enríquez.
Francisco
Apr 23, 2020 rated it really liked it
Los cuentos no me parecieron todos de terror (por ej. La hostería) pero sí muestran aspectos del terror (la oscuridad, la expectación, la miseria, la violencia) que no necesitan recurrir a lo sobrenatural para expresar miedo. No son tampoco parejos en el miedo o repulsión que pueden provocar pero sí son bastante parejos en mi opinión en el ritmo y el interés que generan. Los que mejor logran ese efecto creo que son “El patio del vecino”, “La casa de Adela” o “Bajo el agua negra”, pero desde el p ...more
Cami
Apr 28, 2020 rated it really liked it
Cuentos perturbadores en que nos encontramos con personajes enfrentados al horror: de la pobreza, de nuestra propia historia que a veces olvidamos, de las casas embrujadas, de la monotonía y la rutina, de las desapariciones, de la maldad, del malentendido amor. Algunos relatos me dieron miedo, otros me dieron asco. La mayoría tiene elementos de fantasía, pero funciona. Es un libro entretenido, que se lee muy rápido, pero que puede dar pesadillas (al menos a mí me pasó).
Manuel Gómez
Feb 08, 2020 rated it it was amazing
Osom
Francisco Silva
El horror que utiliza Mariana Enríquez en sus cuentos (no me atrevo a hablar de terror propiamente tal) es uno que funda sus bases en el temor a lo social y en como éste inmenso panal humano que hemos construido de una u otra forma nos espanta. Más allá que en algunos casos cruce la barrera del temor a lo que no ve, situando a sus personajes de frente a sus monstruos.

Ejemplifiquemos: "El chico sucio" y "Bajo el agua negra" hablan sobre sectas, sobre santos y cultos suburbanos que se esconden en
...more
Daniela Andrea
Jul 20, 2020 rated it it was ok
Me tocó leer este libro para un club de lectura. La verdad, es que este es el primero que leo de Mariana Enríquez, y uno no puede evitar tener expectativas cuando se habla tan bien de la autora, especialmente con lo que me gusta la narrativa argentina contemporánea. Pero lamentablemente, me tuve que forzar a terminarlo, puesto que me costó mucho enganchar con el planteamiento de la obra: especialmente donde se refiere a "imágenes que no te podrás sacar de la cabeza". La verdad, me parecieron que ...more
Andrea Miliani
Apr 29, 2020 rated it liked it
Me gustó, se lee muy rápido. Hay buenos cuentos, pero —tal vez lo leí con expectativas muy altas— me aburrieron algunas descripciones y quedé un poco insatisfecha en general. Tendré que leer más obras de esta autora porque sin duda tiene su encanto.
Daniel Orrego
Hombres inútiles, criaturas deformes, fantasmas del pasado, gore, mujeres cansadas de la inoperancia del sistema... Todo esto es "Las cosas que perdimos en el fuego", y más. Varios relatos anuncian "Nuestra parte de noche", ya sea como estilo o como nudos narrativos. Y creo que es el formato novela el que se le da mejor a Mariana Enríquez. Sus cuentos son interesantes, sí, pero tienden a diluirse hacia el final. Se vuelven olvidables. Las historias no llegan a terminarse. Claro, no es necesario ...more
Rodrigo Alfonso
Dec 14, 2021 rated it liked it
Nada mal.
Cecilia Alfaro
Jun 04, 2020 rated it it was amazing
Mariana escribe de tal manera que uno agarra un cuento y no lo suelta hasta terminarlo.
Esta semana me desperté temprano todos los días, antes de que sonara el despertador y empezaba el día con un cuento de Enriquez. La tónica es terror, morbo, rarezas. Imposible volver a conciliar el sueño. Y será ese morbo que es un poco adictivo lo que hace que siga al cuento siguiente? Y luego al otro? Posiblemente…
Pensaba hablar de cada cuento por separado, pero creo que podría referirme a los 5 cuentos en l
...more
Ricardo Moreno Mauro
Un buen compendio de cuentos. La intensidad delos cuentos es mjy variables, hay algunos te dejaran un recuerdo por micho rato. Son personajes cotidianos, pero con historias terrorificas.
Jimena S.
Feb 05, 2016 marked it as to-read
Juli Frontera
Apr 08, 2017 marked it as to-read
Gabriel
Jul 18, 2018 rated it really liked it
Macarena
Nov 09, 2020 rated it it was amazing
José
May 11, 2020 rated it really liked it
Omar Urbina
Mar 01, 2020 rated it really liked it
Valentina
Aug 19, 2024 rated it it was amazing
Ignacio
Jan 21, 2020 rated it really liked it
Gonzalo Barros
Apr 22, 2020 marked it as abandonados
Backup
Apr 23, 2020 marked it as to-read
Gabriela
May 08, 2020 rated it really liked it
Rosa
Dec 25, 2020 rated it it was amazing
Ari
Jun 07, 2020 rated it it was amazing
Marisol
Apr 30, 2021 rated it it was amazing  ·  review of another edition
Karin
Apr 15, 2022 marked it as on-the-look-out  ·  review of another edition
Fathermocker
Nov 05, 2022 rated it really liked it  ·  review of another edition
Shelves: own
« previous 1 3