From the Bookshelf of PopSugar Reading Challenge en Español…
Find A Copy At
Group Discussions About This Book
No group discussions for this book yet.
What Members Thought

Dec 30, 2018
Floripiquita
rated it
really liked it
·
review of another edition
Shelves:
reto-navideño-radio-patio-2018
Me ha costado muchísimo leer este libro, tanto que entre medias me he leído casi una docena. La razón está en el tipo de narración elegida por la autora para sumergirnos en un mundo distópico que da mucho miedo por lo posible que resulta. Narrado en primera persona por una mujer sin nombre, que podría ser cualquiera de nosotras, se trata de un cuento desasosegante y muy claustrofóbico, con un planteamiento genial, algunas reflexiones muy profundas e interesantes, pero cuyo desarrollo no me ha gu
...more

Oct 15, 2017
J Jahir
rated it
really liked it
·
review of another edition
Shelves:
bookchallenge-500-books
bueno, qué decir... es una novela que nos pone en contexto respecto de una sociedad distópica en la que la mujer es sometida, lo que nos puede llevar a preguntarnos si realmente era algo inventado de la autora para escribir la novela, o si es una advertencia de lo que en alguna ocasión fue o puede ser.
La mujer era clasificada por colores de acuerdo a sus jerarquías: los rojos (para garantizar la especie), verdes (sirvientas) y azules (las señoras de mayor rango con más privilegios). sin embargo, ...more
La mujer era clasificada por colores de acuerdo a sus jerarquías: los rojos (para garantizar la especie), verdes (sirvientas) y azules (las señoras de mayor rango con más privilegios). sin embargo, ...more

Se me hace imposible no hacer un paralelo entre este libro y 1984, en ambas distopias buscan suprimir los sentimientos y sensaciones de lo que nos hace humanos, se busca despojarnos del amor tanto propio como hacia otro ser humano, en ambas historias existe una corrupción sobre el sistema que muestra un intento de búsqueda de un poco de libertad aunque claro la opresión de la mujer aun en estos es total.
El libro inicia un poco lento y es que este se para mucho en los detalles del mundo lo que ha ...more
El libro inicia un poco lento y es que este se para mucho en los detalles del mundo lo que ha ...more

El libro tiene justificada su fama. Trata de un tema atemporal y apremiante en nuestras sociedades.
Sin embargo he de admitir que el estilo de escritura no me gustó, me costó bastante adaptarme y aún así, había momentos en que tanto bla bla me hacía cerrar los ojos de sueño.
Los personajes me parecen muy bien delineados y con personalidad propia. Es bastante fácil distinguir la personalidad de cada uno.
En realidad le daría 3.5 por lo que mencioné.
Sin embargo he de admitir que el estilo de escritura no me gustó, me costó bastante adaptarme y aún así, había momentos en que tanto bla bla me hacía cerrar los ojos de sueño.
Los personajes me parecen muy bien delineados y con personalidad propia. Es bastante fácil distinguir la personalidad de cada uno.
En realidad le daría 3.5 por lo que mencioné.

Mar 11, 2020
David Numa
rated it
it was amazing
·
review of another edition
Shelves:
favorite-ones,
dystopia
Déjenme decirles que al principio me llegó a aburrir un poco, pero a medida que esto va cogiendo sustancia no vas a poder soltarlo nunca.
**RESEÑA**
Este cuento, que es lo que en realidad es, se nos cuenta la historia de Defred, una mujer que ha sido separada de toda su familia, su esposo e hija, dejándola encerrada en un país que usa a la mujer solo y únicamente como maquina para producir seres humanos.
A lo largo de estas poco mas de 400 paginas vemos el odio por el sistema que tiene Defred, qu ...more
**RESEÑA**
Este cuento, que es lo que en realidad es, se nos cuenta la historia de Defred, una mujer que ha sido separada de toda su familia, su esposo e hija, dejándola encerrada en un país que usa a la mujer solo y únicamente como maquina para producir seres humanos.
A lo largo de estas poco mas de 400 paginas vemos el odio por el sistema que tiene Defred, qu ...more

1985, igual eso lo explica todo, o quizás no. No lo sé.
No me ha gustado nada. Reconozco que el principio es muy interesante con el tipo de distopía que plantea. Y también me encantó el cierre de la novela con esa especie de epílogo explicativo.
El problema es que todo lo que hay en medio me resultó extremadamente aburrido, y a cada página que leía la sensación se incrementaba.
¿Por qué digo que el hecho de que la novela fuese publicada en 1985 puede ser el problema?
Porque ya he leído muchas novela ...more
No me ha gustado nada. Reconozco que el principio es muy interesante con el tipo de distopía que plantea. Y también me encantó el cierre de la novela con esa especie de epílogo explicativo.
El problema es que todo lo que hay en medio me resultó extremadamente aburrido, y a cada página que leía la sensación se incrementaba.
¿Por qué digo que el hecho de que la novela fuese publicada en 1985 puede ser el problema?
Porque ya he leído muchas novela ...more

Creo que gran parte del bloqueo que he tenido de escribir reseñas ha sido por el hecho de tener que escribir la de este libro, y es que ESTA A OTRO NIVEL.
El cuento de la criada fue publicado por primera vez el año 1985 escrito por la afamada Margaret Atwood. Es una distopía que relata a modo de memoria las experiencias de una mujer en el régimen de Gilead, un nuevo Estados Unidos que tras pasar por un golpe de estado se transforma en un régimen autoritario basado en las raíces del puritanismo. E ...more
El cuento de la criada fue publicado por primera vez el año 1985 escrito por la afamada Margaret Atwood. Es una distopía que relata a modo de memoria las experiencias de una mujer en el régimen de Gilead, un nuevo Estados Unidos que tras pasar por un golpe de estado se transforma en un régimen autoritario basado en las raíces del puritanismo. E ...more

Esta lectura me ha dejado reflexionando mucho acerca de todo lo que se le puede arrebatar a una mujer, por que la historia hace hincapié en eso, a la mujer se le arrebata todo, empezando por el derecho a trabajar y ganar su propio dinero, su posición social, sus pensamientos, su libertad sexual, su libertad. Es espeluznante la manera en como se usa a la mujer en este mundo que crea Margaret Atwood donde la mujer es usada para procrear.
Es un libro que todos deberíamos leer, altamente recomendado
Es un libro que todos deberíamos leer, altamente recomendado

Un relato que expone un escenario futuro sumamente atroz para la mujer. Absorbente de principio a fin a pesar de lo claustrofóbico que resulta en algunos momentos.
«Sabemos cuántos sacrificios tendréis que hacer. Resulta difícil cuando los hombres os injurian. Será más sencillo para las que vengan después de vosotras. Ellas aceptarán sus obligaciones de buena gana»
«Somos matrices con patas, eso es todo»
«Sabemos cuántos sacrificios tendréis que hacer. Resulta difícil cuando los hombres os injurian. Será más sencillo para las que vengan después de vosotras. Ellas aceptarán sus obligaciones de buena gana»
«Somos matrices con patas, eso es todo»


Aug 04, 2018
Gabriel Souto
marked it as to-read
·
review of another edition
Shelves:
2018-popsugar-challenge

Sep 07, 2018
Miss Light ✨ headinthecloudsandbooks
rated it
did not like it
·
review of another edition

Oct 11, 2018
Mauricio Mol
rated it
really liked it
·
review of another edition
Shelves:
popsugar2018

Dec 25, 2018
༘˚⋆𐙚。𝚂𝚌𝚊𝚛⋆𖦹.✧˚
marked it as to-read
·
review of another edition

Feb 18, 2019
Cat
added it

Oct 07, 2019
I. Mónica del P Pinzon Verano
marked it as to-read
·
review of another edition
Shelves:
ficcion-y-distopia

Jan 11, 2020
Ceci
marked it as to-read

Jan 14, 2021
Rabasco
marked it as to-read