En el nombre de Irene

Tal y como anuncié en mi post anterior, hoy 20 de octubre es mi santo, aquella fecha que de niña consideraba mi otro cumpleaños pero sin avanzar de edad. También se ha cumplido una de mis previsiones: mi cumpleaños sigue estando reciente al haber transcurrido solo un mes desde éste aunque su brevedad ya no me afecta tanto y el día de hoy lo sigo considerando de lo más normal.

El día de mi santo, sabiendo que gira en torno a mi nombre, lo dedico a reflexionar mucho sobre varias cuestiones sobre mí, pero no a pontificarme ni mucho menos. La primera la tengo clarísima desde hace mucho tiempo: la servidora que aquí os escribe no se considera para nada santa. No soy ni seré digna nunca de que en algún día futuro me beatifiquen o canonicen, y de todas formas yo jamás consentiría que la Iglesia Católica, la Ortodoxa o cualquier otra me eleve a sus altares o exponga mis reliquias para su veneración. Irene Maciá es un ser humano como cualquier otro, que podrá tener virtudes pero que también quiere ser muy consciente de sus defectos. No concedo milagros, no soy patrona de nada. Mi lugar no está impreso en una estampa.

Otra razón en la que me paro a pensar mucho es en un curioso contraste de mi infancia: muchos me decían antaño que yo tenía un nombre muy bonito al mismo tiempo que yo lo relacionaba con aspectos que eran todo lo opuesto. Para mí, Irene era un nombre normal y corriente, o incluso peor todavía: yo era diferente en el mal sentido de la palabra, o al menos muchos me consideraban así. En el nombre de Irene, el que era portado por mí, veía a un ser demasiado inocentón y, por qué negarlo, excéntrico. Creo que no me equivoco si digo que muchos pensaban de mí despectivamente que yo era una retrasada o incluso una loca. Cuando escuchaba mi nombre pronunciado en la boca de determinadas personas, ese era el retrato que yo componía en mi mente. Eran muy cortos los instantes en que me consolaba pensando que el nombre de Irene en mi persona era, para otros, el de alguien interesante y hasta adorable en su particularidad.

Pero llegó un momento en que decidí tomar las riendas de mi vida y darle la vuelta a la tortilla a esta situación. Irene es el nombre de alguien que se cae pero se levanta, que es ella misma y no se avergüenza de serlo, que es capaz de mejorar si alguna vez se equivoca y de convertirse en su mejor versión. Irene ha cambiado los chirridos que le producían en los oídos escuchar su nombre en circunstancias negativas por la dulce melodía que suena en momentos agradables que merecen la pena ser recordados.

Como diría William Shakespeare, uno de mis referentes teatrales, en "Romeo y Julieta", si no me llamase de tal o cual manera seguiría conservando exactamente mi misma esencia. Me gusta mi nombre, y aunque sé que si en mi DNI figurara otro y lo demás siguiera siendo igual, no me lo cambiaría porque va ligado a lo que soy. Podría ponerme mil nombres artísticos bastante atractivos como hizo aquel famoso luchador mexicano y enmascarado de plata al que llamaban, precisamente, el Santo. Pero igualmente es Irene quien permanece tras la máscara del púgil, así como Rodolfo Guzmán Huerta tiene este nombre grabado en la lápida.

En el nombre de Irene digo que aquí estoy yo y que continúo forjando una historia digna de ser contada.
2 likes ·   •  6 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2020 09:54
Comments Showing 1-6 of 6 (6 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

El lector de l'antifaç Precioso nombre, Irene, y precioso texto. Enhorabuena y felicidades (con un pelín de retraso).
Un abrazo.


message 2: by Irene (new)

Irene Maciá Rafael wrote: "Precioso nombre, Irene, y precioso texto. Enhorabuena y felicidades (con un pelín de retraso).
Un abrazo."


Muchísimas gracias por tu felicitación y por tu apoyo literario :) Te invito a que te pases por los posts anteriores de mi blog. De momento, mis publicaciones aquí están siendo mensuales.


El lector de l'antifaç Así lo haré. Y, de nuevo, muy agradecido por tu amistad.
Saludos cordiales.


message 4: by Fonch (new)

Fonch Feliz santo Irene y perdona que se me pasará el día 20 de octubre es también el cumpleaños de mi mejor amigo.


message 5: by Irene (new)

Irene Maciá Fonch wrote: "Feliz santo Irene y perdona que se me pasará el día 20 de octubre es también el cumpleaños de mi mejor amigo."

Muchísimas gracias Fonch, no te preocupes por eso. Espero que tu amigo y tú pasarais un gran día :)


message 6: by Fonch (new)

Fonch Irene wrote: "Fonch wrote: "Feliz santo Irene y perdona que se me pasará el día 20 de octubre es también el cumpleaños de mi mejor amigo."

Muchísimas gracias Fonch, no te preocupes por eso. Espero que tu amigo ..."

No sólo le felicite por facebook. Él está en Madrid, y yo en Valladolid.


back to top

Un Alma Libre De Mente Inquieta

Irene Maciá
Reflexiones introspectivas y personales de la escritora Irene Maciá.
Follow Irene Maciá's blog with rss.