Juan Moises De La Serna's Blog, page 35

April 13, 2016

¿La pobreza se relaciona con problema de salud mental?

¿La pobreza se relaciona con problema de salud mental? de Dr. Juan Moisés de la Serna para Cátedra Abierta de Psicología - Espacio extra académico de sobre actualidad, novedades y artículos de Psicología y las Neurociencias coordinado por el Dr. Juan Moisés de la Serna


¿La pobreza se relaciona con problema de salud mental?


Los problemas de salud mental pueden producirse en cualquier estatus social, ya que su origen es multifactorial. En el artículo anterior observábamos cómo aquellos pacientes de Párkinson pakistaníes con escasos recursos eran más proclives a padecer depresión. A pesar de lo cual no se puede generalizar dichos resultados para cualquier problema de salud mental ni ...


Artículo escrito por el Dr. Juan Moisés de la Serna


para la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2016 03:38

April 12, 2016

¿Se puede prevenir la depresión en el párkinson?

¿Se puede prevenir la depresión en el párkinson?


¿Se puede prevenir la depresión en el párkinson?


La aparición de la depresión en el Párkinson puede producirse a los pocos días de recibir el diagnóstico o tras unos años de padecer la enfermedad. Se estima que la prevalencia de esta relación entre la depresión y el parkinsonismo, como también se conoce a la enfermedad de Párkinson, es entre un 10 a 70%. ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2016 04:22

April 11, 2016

Entrevista al Dr. Joaquim Valls Morató sobre la Programación Neuro-Caligráfica (PNC)

Entrevista al Dr. Joaquim Valls Morató sobre la Programación Neuro-Caligráfica (PNC)


Entrevista al Dr. Joaquim Valls Morató sobre la Programación Neuro-Caligráfica (PNC)


Entrevista al Dr. Joaquim Valls Morató sobre la Programación Neuro-Caligráfica (PNC). Entrevista al Dr. Joaquim Valls Morató, Presidente en INSTITUTO KIMMON, quien nos habla de la Programación Neuro-Caligráfica (PNC). Pregunta:– ¿Qué es la Programación Neuro-Caligráfica (PNC) y cuál es su objetivo? Respuesta:La Programación Neuro-Caligráfica es una herramienta de reeducación de la letra en aras de ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2016 08:07

¿El reloj interno puede afectar al resultado deportivo?

¿El reloj interno puede afectar al resultado deportivo?


¿Se ve afectado el resultado deportivo por el reloj interno?


Cuando piensa en el deporte y en los resultados de los juegos, raramente lo hace en el reloj interno de cada jugador. En ocasiones ni siquiera si eres entrenador, o preparador físico, debido a que hay muchos más factores evidentes a tener en cuenta. Es el psicólogo deportivo el que está más cualificado para darse ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2016 03:40

April 9, 2016

Cronobiología: La Biología del Tiempo

Cronobiología: La Biología del Tiempo


Cronobiología - Cátedra Abierta de Psicología


La cronobiología es la ciencia que estudia los ciclos biológicos y dentro del ámbito humano, estudia los movimientos cíclicos de nuestro sueño, de los músculos lisos o las hormonas. Presentación del libro Cronobiología: La Biología del Tiempo, en formato e-book disponible en los principales puntos de venta de libros electrónicos como Amazon, Apple Store o ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 09, 2016 04:13

April 8, 2016

Entrevista a Dª Virginia Mora sobre el trauma

Entrevista a Dª Virginia Mora sobre el trauma


Entrevista a Dª Virginia Mora sobre el trauma


Entrevista a Dª. Virginia Mora. Psicóloga de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Experta en Violencia y Trauma. Fundadora de Iptra (Instituto Psicoterapia y Trauma). Pregunta:– ¿Qué es el trauma? Respuesta:Ante un acontecimiento estresante o una situación de naturaleza excepcionalmente amenazante o catastrófica ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 08, 2016 00:40

April 7, 2016

Entrevista a Dª Virginia Mora, sobre la violencia

Entrevista a Dª Virginia Mora, sobre la violencia


Entrevista a Dª Virginia Mora, sobre la violencia


Entrevista a Dª Virginia Mora, sobre la violencia Entrevista a Dª Virginia Mora, Psicóloga Sanitaria. Experta en violencia y trauma, quien nos habla sobre la violencia. Pregunta:– ¿Qué es la violencia? Respuesta:Dependiendo de la motivación del que ejerce la violencia podemos diferenciar entre lo que se llama violencia afectiva y violencia predadora. La primera ocurre ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2016 09:43

¿Cuál es la relación entre el consumo de tabaco y la salud mental?

¿Cuál es la relación entre el consumo de tabaco y la salud mental?


¿Cuál es la relación entre el consumo de tabaco y la salud mental?


En muchos países el consumo de tabaco es legal, a pesar de ello las autoridades tratan de retrasar el inicio de su consumo. Está claro que cuanto antes se acceda a esta adicción, más tiempo de vida saludable tendrá la persona. Igualmente, cuanto antes abandone este hábito, mayor probabilidad de recuperación tendrá y por tanto ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2016 03:51

April 6, 2016

¿Es efectiva la terapia de reminiscencia en el Alzheimer?

¿Es efectiva la terapia de reminiscencia en el Alzheimer?


¿Es efectiva la terapia de reminiscencia en el Alzheimer?


La reminiscencia en el Alzheimer ha surgido como una técnica proactiva para preservar la memoria del paciente el mayor tiempo posible. Aunque la memoria no es el único problema asociado a la enfermedad de Alzheimer, sí es el síntoma más característico y preocupante para los pacientes y familiares. A medida que la enfermedad avanza, las ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2016 02:54

April 5, 2016

Entrevista a Dª Mª José Botía Fernández, sobre la Psicología Positiva

Entrevista a Dª Mª José Botía Fernández, sobre la Psicología Positiva


Entrevista a Dª Mª José Botía Fernández, sobre la Psicología Positiva


Entrevista a Dª Mª José Botía Fernández, sobre la importancia de la Psicología Positiva Entrevista a Dª Mª José Botía Fernández, Directora del Instituto Europeo de Psicología Positiva en Murcia quien nos habla sobre la Psicología Positiva. Pregunta:– ¿Qué es la Psicología Positiva? Respuesta:La Psicología Positiva se centra en el estudio del funcionamiento humano óptimo. ...


Este artículo es un contenido original de la Cátedra Abierta de Psicología

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 05, 2016 09:30