Juan Moises De La Serna's Blog, page 24

September 19, 2016

¿Se puede monitorear la evolución del Párkinson a distancia?

Unas de las áreas más modernas y florecientes de la medicina es la telemedicina. La telemedicina Esta área ofrece innumerables ventajas tanto para los pacientes como para los profesionales que la emplean. Para los primeros, porque no necesitan trasladarse tan habitualmente al centro asistencial u hospitalario para las revisiones periódicas, ya que pueden ser supervisado […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2016 23:20

¿Cómo afecta psicológicamente la diálisis?

Es evidente que padecer una enfermedad ya sea física o psicológica va a tener importantes consecuencias en la calidad de vida del paciente. Salud y Calidad de Vida Cuanto más incapacitante sea la enfermedad peor será su calidad de vida, haciéndole dependiente de la ayuda de un asistente. Incluso el tipo de asistente, ya sea […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 19, 2016 02:56

September 15, 2016

¿Existen diferencias de género en la depresión?

Aunque existen movimientos que tratan de hacer borrar las diferencias de género, estas siguen siendo objeto de estudio. Las diferencias de género en la Salud Mental Son evidentes las diferencias anatómicas e incluso médicas entre hombres y mujeres, a pesar de ello se trata de definir a ambos géneros como iguales en el ámbito psicológico. Mucho se ha investigado y se sigue estudiando con respecto a las diferencias en habilidades y capacidades en función del género, algo que aporta valor a la hora de conocer cómo intervenir, por ejemplo cuando se trata del ámbito de la psicopatología. Ya que a medida que más se conozca,Leer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2016 01:31

September 12, 2016

Entrevista a D. Iñigo Fernández sobre NeuronUp

Entrevista a D. Iñigo Fernández, Psicólogo por la Universidad Pontificia de Salamanca; Master en Psicología clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid; Master en Neuropsicología por Isep; Socio Fundador de Psico360, que es un despacho de psicología clínica; Socio Fundador de NeuronUP, quien nos habla sobre la aplicación NeuronUp. – ¿Qué es NeuronUP y cuál es su objetivo? NeuronUP es una plataforma web de rehabilitación y estimulación cognitiva que facilita el trabajo a los profesionales que trabajan en campos como el daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas, trastornos del neurodesarrollo, enfermedad mental, etc. Personalizar lo máximo posible el tratamiento, a través de miles de ejercicios,Leer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2016 22:55

September 11, 2016

¿Se puede mejorar el diagnóstico del Alzheimer a través de la tecnología?

Es evidente que la tecnología ha incursionado en todos los ámbitos de nuestra vida. Psicología y Tecnologia Tal y como lo ha hecho en el ámbito de la salud, permitiendo así avances que sólo hace unos años eran impensables como la telemedicina, que permite realizar consulta a distancia e incluso operaciones. Un avance que poco a poco se va incursionando también en el ámbito de la salud mental; aunque todavía queda mucho por hacer al respecto. Ya sea por la falta de experiencia en el manejo de la tecnología por parte del personal sanitario o por el desconocimiento por parte del paciente, pero ambas circunstanciasLeer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 11, 2016 23:48

September 8, 2016

¿Cómo se debe tratar la adicción a los Smartphones?

La adicción a las nuevas tecnologías es una realidad de la que se habla poco en los medios de comunicación. Definiendo el problema de la Adicción a los Smartphones Situaciones como el lanzamiento de Pokemon Go y si rápida expansión dejan en evidencia lo adictivo de la tecnología, que se acerca a la persona a través de dispositivos como los Smartphones. Si bien, con anterioridad determinadas adicciones como la ludopatía podrían ser “controladas” prohibiendo el acceso a determinadas personas a los casinos, la tecnología rompió esas limitaciones al permitir el acceso a los casinos online en el domicilio propio. Ya, cualquiera se puede conectar independientementeLeer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2016 00:32

September 7, 2016

¿Hay un nuevo tratamiento para el TDA en adultos?

Uno de los problemas de los trastornos del desarrollo es que algunos de ellos van a mantener sus síntomas incluso hasta en la vida adulta. El TDA en adulto Si bien es cierto que muchos de estos trastornos se consiguen “corregir” con el tratamiento o el entrenamiento oportuno, no es el caso del TDA, el cual parece resistente a la intervención terapéutica. Una realidad de la que escasamente está concienciado los adultos que lo padecen, que lejos de haber superado sus síntomas, se han “acostumbrado” a ellos. Muchos de los adultos con TDA no están diagnosticados, aunque tienen sus “sospechas” de que “algo” no andaLeer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2016 01:20

September 6, 2016

¿Cuál es la calidad de vida de los Autistas?

Una de las principales preocupaciones de los padres es con ofrecer la mayor calidad de vida a sus hijos. Cuidados en el Autismo Si bien esta es una preocupación de cualquier padre, cuando el pequeño tiene algún tipo de problema de salud o trastorno la preocupación crece. Ya no sólo se trata de ofrecer el cuidado y la protección, si no de procurar que sufra lo menos posible por dicho problema o trastorno. Tal es el caso de los padres con hijos con autismo, que a parte del cuidado que han de dar a su hijo, tienen un “extra” de atención hacia las características noLeer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2016 00:30

September 5, 2016

¿Eres propenso a padecer Párkinson?

Una de las principales dificultades de los trastornos y enfermedades con origen multifactorial es determinar el perfil de la población sensible. Perfilando la población con Párkinson Cuando se trata de establecer un perfil sobre una psicopatología hay que comprender que van a intervenir multitud de factores tanto en el origen, mantenimiento y avance de la enfermedad. La labor del investigador es descubrir y describir cada uno de estos factores, cuando se quiere establecer el perfil de la población de riesgo. Con posterioridad se han de conocer los “pesos” que cada uno de estos factores va a jugar en la aparición de la enfermedad; así existenLeer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2016 00:11

September 1, 2016

¿Se puede modificar la percepción del Alzheimer de los médicos?

Una de los mayores esfuerzos que se realizan por parte de los familiares de pacientes con Alzheimer es con respecto a dar visibilidad a su enfermedad para que la sociedad tome conciencia del problema. Percepción del Alzheimer de la sociedad La invisibilidad de la enfermedad hace que no exista una conciencia sobre los cuidados que requieren tanto los enfermos como los pacientes. Una situación que parece haberse “corregido” en los últimos años, gracias a las campañas de concienciación debido al incremento exponencial de casos en la sociedad. Aunque existen muchos factores implicados en la aparición del Alzheimer, el envejecimiento paulatino de la población parece destacarLeer Post
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2016 01:38