Chris J. Peake's Blog, page 3

October 26, 2015

NaNoWriMo 2015: el reto

Hoy vengo con una autopropuesta, un reto.

http://nanowrimo.org

Llevo mucho tiempo oyendo hablar del National Novel Writing Month, o NaNoWriMo: un reto a nivel internacional donde los participantes deben escribir, durante el mes de noviembre, una novela. El reto es con uno mismo, tú te marcas el objetivo (que suele ser de 50.000 palabras) y tienes todo el mes para escribir, de forma que a medida que vas añadiendo palabras a la cuenta, lo indicas en la web del NaNoWriMo, y así vas indicando tu progreso. El reto, com...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2015 10:08

October 19, 2015

La documentación en la fantasía

Escribir sobre lo que se (des)conoce
Existen muchos debates abiertos en la literatura, tal vez eso la convierta en un campo tan interesante, donde la creatividad juega un rol tan importante. Uno de estos debates candentes es si el escritor debe escribir sobre lo que conoce, o puede/debe atreverse a narrar historias ambientadas en lugares desconocidos (para el propio autor). Aunque como en todo debate existen posiciones contrapuestas, también aquí las posiciones eclécticas suelen ser las más ap...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 19, 2015 11:07

October 5, 2015

Worldbuilding y esquemas: creando un mundo desde dentro hacia afuera

Hola a tod@s!
Existen principamente dos métodos para crear un mundo: desde dentro hacia afuera o desde fuera hacia dentro. No petendo divagar sobre el debate ahora, baste decir que ninguna es errónea a priori, dependerá de nuestros objetivos. Hoy os traigo un método de contrucción de mundos desde dentro hacia afuera, que es tal vez el más aconsejable cuando ya estás inmerso en un proyecto que requiere la creación de mundo, en apoyo de la historia. En este caso, voy a enseñaros a utilizar esque...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2015 09:21

September 21, 2015

Crítica al worldbuilding: Traición (Orson Scott Card)

Hola a tod@s!Como sabéis, no pretendo que éste sea un blog de reseñas, aunque sí quiero hablaros de mis lecturas. Concretamente, quiero contaros qué me parecen los mundos de fantasía de otros autores, y criticarlos, siempre desde la constructividad. Eso es, esto es una nueva entrega de Grietas del Worldbuilding !
Portada de Traición (Orson Scott Card)
Vengo a hablaros de Traición, el mundo creado por el gran autor de ciencia-ficción Orson Scott Card, más conocido por obras como El Juego de Ender, Imperio o Abyss. Ésta es una ob...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 21, 2015 08:09

September 5, 2015

El yo narrador

Templo de Afaia (Egina) Templo de Afaia (Isla de Egina) 
Hola a tod@s!
Vengo a hablaros de El Triángulo Sagrado, una historia que acabo de comenzar a escribir y que supone un importante reto para mí. Es la biografía de Mnesarco, un joven que se acaba convirtiendo en alguien muy influyente en Mi Mundo. Está inspirada en la grecia clásica. De hecho, el germen de la historia, la idea impulsora, es el Triángulo Sagrado griego, formado por los grandes templos del Partenón (Atenas), Afaia (Isla de Egina) y de Poseidón...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2015 08:52

July 17, 2015

Crítica a Temerant: Worldbuilding y Calendarios

Como sabéis estoy trabajando (y se está alargando más de lo que me gustaría) en el Taller de Novela Fantástica: Creación de Mundos (o Worldbuilding), para la Escuela de Formación de Escritores. El temario del taller va a ser bastante completo, abordando aspectos muy interesantes al crear un mundo de fantasía: la cosmología, geografía, la historia, la mitología, el bestiario, el lenguaje, la ciencia, la magia y cómo desarrollar civilizaciones. Como estoy con eso en la cabeza (será para no pens...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 17, 2015 07:09

July 7, 2015

Scribere, la revista literaria de la Escuela de Formación de Escritores

Scribere - Revista Literaria de la Escuela de Formación de Escritores
El pasado domingo 5 de julio la Escuela de Formación de Escritores lanzó su revista literaria: SCRIBERE.
Scribere pretende ser una publicación bimestral escrita por escritores para escritores. Por supuesto, también trata de contentar a lectores. Es en definitiva una revista literaria donde tendrán cabida tanto los consejos con recursos para escritores, como espacios para la actualidad literaria y para la narrativa, principalmente relatos breves y poesía.

Encontraréis mi participación en ella, e...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 07, 2015 09:30

June 20, 2015

¿Qué provocó la enemistad entre los elfos?


Hola a tod@s, los que pasáis por aquí, los que leéis, los que me visitáis, fugaces como si esto fuera una estación de tren sin pasajeros, los que venís y os quedáis y los que queréis conocer más de Mi Mundo y sus historias: ya sé por qué se enfadaron los elfos de la Alta Estirpe de Laentis-Anne con los demás. Es algo que no sabía, y que por fin he sabido. Vengo a contároslo: la doble historia de cómo ocurrió y de cómo lo he sabido.

Como ya he dicho, estoy trabajando en una de las Crónicas de l...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 20, 2015 08:08

June 15, 2015

Leyendas de la Tierra Límite: las Tierras Blancas

Portada de
Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras Blancas
Ficha Técnica  Título: Leyendas de la Tierra Límite: Las Tierras BlancasAutora: Ana González DuqueAño: 2014 Editorial: Autoeditado
Editor: +Víctor J. Sanz Edición: en ebook (kindle)Páginas: 344
Ilustración de cubierta: Alicia Borges
Sinopsis "Hace años, muchos antes de que Aïa, la Elegida, partiera de la Torre de Piedra en busca de ayuda para intentar curar a la Sanadora Mayor, los Oscuros invadieron las Tierras Blancas. Las San...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2015 05:34

June 3, 2015

La Torre de los Vientos (Atenas, Mayo de 2015)

Torre de los Vientos
La Torre de los Vientos como debió ser en el S. I a.C.
Ya os he hablado de la Torre de los Vientos numerosas veces en este blog, pues a partir de ella me inspiré para las Horologias, un elemento principal en La Rosa de los Vientos , novela que terminé hace poco y se encuentra en fase de revisión. Pero es que la semana pasada estuve en Atenas, por un congreso, ¡y pude ver* la original!
Ágora Romana Ágora Romana de Atenas (con la torre al fondo)
(Mayo de 2015)

Impotencia a los pies de la Torre.
Se halla situada e...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2015 08:59