Hernán Carreras's Blog, page 2
April 23, 2013
El relato de los viernes: Ida y vuelta
Aunque el mortero había explotado bastante lejos de él
una esquirla perdida le había atravesado el tobillo, rompiéndole los tendones. Estuvo
los últimos meses hospitalizado, mucho más de lo necesario para darle el alta
por su pie y ni hablar del corte profundo que se hizo en la frente al caer. Pero
su caso había quedado perdido entre los papeles y la burocracia y el tiempo
pasó lento. Ahora se
una esquirla perdida le había atravesado el tobillo, rompiéndole los tendones. Estuvo
los últimos meses hospitalizado, mucho más de lo necesario para darle el alta
por su pie y ni hablar del corte profundo que se hizo en la frente al caer. Pero
su caso había quedado perdido entre los papeles y la burocracia y el tiempo
pasó lento. Ahora se
Published on April 23, 2013 03:17
April 16, 2013
Lecturas: Ana y las Olas de Mario Mendez
Entre las cosas que estuve leyendo estas semanas se incluye la colección que está sacando Tinta Fresca sobre Literatura Infantil y Juvenil en puestos de diarios y revistas. Entre los títulos que salieron está Ana y las Olas de Mario Mendez, aprovechando que lo tengo de profesor este cuatrimestre en la UBA decidí que era momento de leer algo de él. Tengo que admitir que no es un titulo que hubiese
Published on April 16, 2013 03:34
April 12, 2013
El relato de los viernes: El niño que miraba hacia arriba
EL NIÑO QUE MIRABA HACIA ARRIBA
Recuerdo que estando
en la primaría me tiraba, cuando no me tocaba jugar, junto a la cancha de
handball donde nos divertíamos con mis compañeros. Me tiraba mirando para
arriba largo rato, sin moverme, solo mirando. Los demás chicos, y algunos
maestros, me preguntaban qué estaba haciendo.
-Nada- les contestaba.
Por
supuesto, era mentira. A
Recuerdo que estando
en la primaría me tiraba, cuando no me tocaba jugar, junto a la cancha de
handball donde nos divertíamos con mis compañeros. Me tiraba mirando para
arriba largo rato, sin moverme, solo mirando. Los demás chicos, y algunos
maestros, me preguntaban qué estaba haciendo.
-Nada- les contestaba.
Por
supuesto, era mentira. A
Published on April 12, 2013 05:17
April 8, 2013
Lecturas: Kryptonita - Leonardo Oyola
Aunque soy un lector tardío de historietas, empecé a los 18 años a consumirlas, me volví rápidamente fanático, sin importar si eran de origen nacional, de cruzando el charco, europeas, japonesas o norteamericanas. "Mainstream" o "Indy". Me da igual, si llega a mis brazos lo leo. Eso no quiere decir que me guste todo, pero en mi exigencia soy bastante abierto. Eso es especialmente cierto con los
Published on April 08, 2013 04:53
January 5, 2013
Siete y el Tigre Harapiento.
Siete y el Tigre Harapiento.
de Leonardo Oyola.
Creo que mi única incursión al policial argentino hasta este libro era la genial El enigma de parís de Pablo de Santis. Luego de alguna recomendación y de toparme con el libro en un par de librerías le di una oportunidad a esta novela de Oyola, la cual ganó varios premios al mejor policial o novela negra. Tengo que admitirlo, la primera página me
de Leonardo Oyola.
Creo que mi única incursión al policial argentino hasta este libro era la genial El enigma de parís de Pablo de Santis. Luego de alguna recomendación y de toparme con el libro en un par de librerías le di una oportunidad a esta novela de Oyola, la cual ganó varios premios al mejor policial o novela negra. Tengo que admitirlo, la primera página me
Published on January 05, 2013 04:23
December 19, 2012
Un cuento: Santiago.
SANTIAGO
Un cuento Dolinesco por Hernán L. Carreras 9/9/2011
Como acostumbraba hacer todos los domingos, Santiago paseaba por las calles de Flores. El que lo hiciese un martes se debía más a una búsqueda desesperada de un lugar barato para comer que a un cambio de hábito sorpresivo y fuera de carácter. Que ese día fuese feriado no facilitaba su odisea. Las parrillitas que se encuentran junto
Un cuento Dolinesco por Hernán L. Carreras 9/9/2011
Como acostumbraba hacer todos los domingos, Santiago paseaba por las calles de Flores. El que lo hiciese un martes se debía más a una búsqueda desesperada de un lugar barato para comer que a un cambio de hábito sorpresivo y fuera de carácter. Que ese día fuese feriado no facilitaba su odisea. Las parrillitas que se encuentran junto
Published on December 19, 2012 08:59
December 5, 2012
Leyendo en el colectivo. No somos irrompibles
No somos irrompibles.
Elsa Bornemann.
Alfaguara
Usualmente cuando uno va a las
librerías se encuentra con todo “sectorizado”, novelas por un
lado,cuentos por otros, nacional, latinoamericano, otros, psicología,
auto ayuda, infantil-juvenil. Este orden que imponen las librerías
suele ayudarnos a encontrar las cosas más fácilmente a no perdernos
entre tanto titulo y variedad. Pero
Elsa Bornemann.
Alfaguara
Usualmente cuando uno va a las
librerías se encuentra con todo “sectorizado”, novelas por un
lado,cuentos por otros, nacional, latinoamericano, otros, psicología,
auto ayuda, infantil-juvenil. Este orden que imponen las librerías
suele ayudarnos a encontrar las cosas más fácilmente a no perdernos
entre tanto titulo y variedad. Pero
Published on December 05, 2012 05:14
December 4, 2012
La gran pantalla.
La verdad es que desde que soy padre soy feliz. Muy feliz. Pero también es verdad que no tengo mucho tiempo para ver películas, o series, o lo que sea. Mi mundo audiovisual se ve dominado por La casa de Mickey Mouse, Manny a la obra, Doctora juguetes, Imaginadores y muchos otros (de los cuales, ya les aviso, solo están buenos dos o tres, Mickey está muy lejos de sus años de gloria en historietas
Published on December 04, 2012 06:29
December 3, 2012
Leyendo en el colectivo: After Dark
After Dark
Haruki Murakami.
Y
acá estoy otra vez, reseñando a Don Haruki. Sí, ya lo trato por el nombre de
pila, es que hay confianza, ya es el tercer o cuarto libro de él que reseño y
eso que intento ser un lector ecléctico y no leer muy seguido, no solo el mismo
autor, si no el mismo genero. Pero bueno tiene algo que me puede. (Supongo que
me sucedería lo mismo si consiguiera
Haruki Murakami.
Y
acá estoy otra vez, reseñando a Don Haruki. Sí, ya lo trato por el nombre de
pila, es que hay confianza, ya es el tercer o cuarto libro de él que reseño y
eso que intento ser un lector ecléctico y no leer muy seguido, no solo el mismo
autor, si no el mismo genero. Pero bueno tiene algo que me puede. (Supongo que
me sucedería lo mismo si consiguiera
Published on December 03, 2012 19:22
November 23, 2012
No hay país para los viejos.
De Cormac Mccarthy
Deb...
No hay país para los viejos.
De Cormac Mccarthy
Debería acostumbrarme a averiguar si
la película que voy a mirar es originalmente un libro, sobre todo si
el libro es bueno. Eso me pasó con este libro, que hace unos años
adaptaron al cine los hermanos Cohen. El tema es que no fue una adaptación libre la que hicieron, si no que la transcribieron casi
linea por linea. Lo cual me desesperaba
De Cormac Mccarthy
Debería acostumbrarme a averiguar si
la película que voy a mirar es originalmente un libro, sobre todo si
el libro es bueno. Eso me pasó con este libro, que hace unos años
adaptaron al cine los hermanos Cohen. El tema es que no fue una adaptación libre la que hicieron, si no que la transcribieron casi
linea por linea. Lo cual me desesperaba
Published on November 23, 2012 06:41


