Ana Morán Infiesta's Blog, page 7

October 16, 2017

El hechizo de Vernon Lee


Buenos días, hoy os traigo mi primera colaboración para el proyecto Adopta una Autora. He optado por empezar con una entrada un tanto personal, centrada en cómo se fue construyendo mi amor por Vernon Lee (cuyo nombre real era Violet Paget), además de hablar someramente sobre tres de sus relatos.


Minilibros Minilibros con Conejo Siniestro al fondo


La primera vez que me crucé con Vernon Lee fue casi por casualidad, dentro de una antología de cuentos fantásticos del siglo XIX, compilada por Italo Calvino, qu...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 16, 2017 03:45

October 9, 2017

Relato erótico " A cuatro manos"

Portadilla

Finjo atarearme en el ordenador, mientras espero a que la profesora me remita las correcciones de mi último microrrelato o, en su defecto, un correo plagado de exabruptos. Eso, si no decide echarme un rapapolvo delante de toda la clase. No, soy injusta, Raquel no es así; le duele humillar a la gente, por eso limita sus correcciones al ámbito privado. Además, no me puede negar que me he ceñido al tema propuesto: «metatexual». Qué le voy a hacer si mi musa es ese pozo de lujuria que se oculta b...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 09, 2017 02:57

October 6, 2017

Adoptando a Vernon Lee


Llevaba tiempo con ganas de escribir algún artículo o reseña que sirviese para dar a conocer a quien tal vez sea mi relatista de terror favorita: Vernon Lee (o lo que es lo mismo Violet Paget). Si bien su obra de género fantástico (también fue ensayista) se reduce a trece relatos repartidos en tres antologías, esta es rica en matices y complicada de abarcar en un solo artículo o reseña. Por eso, hasta ahora, no había llegado a dedicarle ninguna entrada en en mi blog ni en la página de El vals...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 06, 2017 07:17

October 2, 2017

Recomendaciones para leer autoras en octubre o cualquier otra fecha



Vuelve el #LeoAutorasOct, iniciativa que busca visibilizar a las autoras, dedicando un mes a leer y recomendar literatura escrita por mujeres. Después de sumarme a la edición anterior (y primera) de la iniciativa, entre recomendaciones leídas en ese momento y otros libros que se han cruzado en mi camino, este año he leído a más autoras que autores. La mayoría de lo que he leído, además, me ha dejado satisfecha y he añadido algún que otro nombre a mi lista de autoras favoritas. 
Este año n...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2017 03:01

October 1, 2017

Reseña: Laura, de Vera Caspary

PortadaLaura
Título: Laura Autora: Vera CasparyTraducción: Pilar de Vicente Servio Editorial: Alianza
Laura, de Vera Caspary,  es un buen ejemplo de cómo una traducción deficiente puede ensombrecer una excelente novela. Si bien las traducciones previas no lograban estropear del todo el conjunto final, la nueva traducción de Alianza, respetuosa con la diversidad de voces narrativas, el uso del argot y acertada a la hora de traducir correctamente lo que previamente se había hecho "de esa maner...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2017 08:11

September 30, 2017

Confesiones de una tricotadora de historias

Escritor brújula contra escritor mapa; jardinero literario frente a arquitecto; híbridos... Confieso que, pese a que esas etiquetas diferencian de un modo gráfico al autor poco amante de la planificación frente a quien necesita tenerlo todo armado, me encuentro más cómoda definiéndome como “tejedora sin patrón”.  Será que lo mío es tejer y no escarbar la tierra. madeja y ganchillosCuando haces punto, seguir los patrones al pie de la letra puede derivar en que tu chaqueta tenga una sisa...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 30, 2017 02:02

September 29, 2017

Reseña: Entremundos

Título: EntremundosAutora: LG. MorganEditorial: Saco de Huesos.


LG. Morgan es una de las voces más singulares de la literatura fantástica española, aunque puede que no sea de las más conocidas. Una autora con voz propia, con una prosa elegante, que jamás cae en los excesos, que tiene una capacidad magistral para adaptarse al tono y ambientación de cada narración. Entremundos, antología publicada por Saco de Huesos, es una buena muestra de estas características de su estilo. También de có...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 29, 2017 03:00

September 26, 2017

Reseña: Calabacines en el ático: Freak Show

No suelo reseñar obras de las que formo parte, al menos en los últimos tiempos. Hoy haré una excepción con Calabacines en el Ático. Freak Show , antología gratuita publicada por Saco de Huesos, con Josué Ramos ejerciendo de antólogo.


Lo primero que cabe destacar es que la antología se lee de una sentada, engancha y no cansa. El mérito se debe en parte a que los relatos están ordenados de forma que no caigan seguidos dos con enfoque similar, pero también a que el conjunto es más variado de lo q...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2017 11:55

Micorrelato: Inspiraciones Esquivas

Os dejo con una dosis de autoparodia (aunque en realidad la loca de la pareja es mi musa), que escribí en su día para una edición del difunto Certamen de Microrrelatos Teseo. En cada entrega del mismo, se debían escribir microrrelatos de un máximo de 500 palabras respondiendo a una pregunta. La de esa ocasión fue ¿Cómo termina el cuento?



Inspiraciones esquivas
Queda media hora para finalizar el plazo del Cuentos Alternativos y no tienes final. Para mí que a este no llegamos…
La flecha se hundió...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2017 03:30

September 24, 2017

Reseña Cine: Dr. Jekyll y su Hermana Hyde ( Dr. Jekyll and Sister Hyde)


El Doctor Jekyll es un científico entregado a su trabajo que cree haber descubierto un “antivirus “capaz de curar casi cualquier enfermedad, sin embargo para concluir sus investigaciones debería vivir mas de cien años. Deseoso de continuar con esa investigación, idea un elixir de la vida compuesto entre otras cosas por hormonas femeninas. Su búsqueda de esta materia prima le inducirá incluso a matar.  
Ficha Técnica. 
Director: Roy Ward Baker / Productor: Brian Clemens...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2017 07:36