Félix G. Modroño's Blog, page 2

March 4, 2018

��Es postureo?


Hay muchas maneras de usar las redes sociales, y todas me parecen respetables. La que m��s me llama la atenci��n es Facebook, quiz��s porque a la gente joven le parece viejuna y se inclina mucho m��s por Instagram.En Facebook te puedes encontrar a quienes lo usan como un diario para contarle al mundo lo triste de su vida, mostrando sus miserias sin pudor. Tambi��n hay quienes ven, quiz��s err��neamente, en esta red un modo de promocionar su trabajo o de exhibir sus logros. Los hay que ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 04, 2018 03:25

¿Es postureo?

[image error]Hay muchas maneras de usar las redes sociales, y todas me parecen respetables. La que más me llama la atención es Facebook, quizás porque a la gente joven le parece viejuna y se inclina mucho más por Instagram.En Facebook te puedes encontrar a quienes lo usan como un diario para contarle al mundo lo triste de su vida, mostrando sus miserias sin pudor. También hay quienes ven, quizás erróneamente, en esta red un modo de promocionar su trabajo o de exhibir sus logros. Los hay que escriben para...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 04, 2018 03:25

February 18, 2018

Negativos... o positivos

En otras circunstancias estaría desolado. Claro que aún no he asimilado si lo estoy. Sabía que los ratones pueden colarse por cualquier hueco y llegar a los sitios más protegidos. Lo que ignoraba es que los negativos son un manjar para ellos. Ahora ya lo sé, aunque es tarde. Acabo de descubrir que han devorado mi trabajos fotográficos en blanco y negro de veinte años. Algunos encargados en laboratorios profesionales, si bien casi todos los revelé yo mismo en mi cuarto oscuro.Pensaré si i...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 18, 2018 09:10

February 4, 2018

Una parada en el camino

No es lo mismo ser turista que viajero. Hago esta reflexión desde el pueblo de mis padres, donde ahora paso largas temporadas. Para los que no lo tenemos como destino, Villalpando es un mero lugar de paso, y más para los asturianos que van a Madrid en autobús ya que es su parada en mitad del camino. Incluso, para Manuel Astur, uno de los buenos escritores de este país, Villalpando es una especie de purgatorio; claro que solo conoce la estación de autobuses en medio de una extensa llanura, de...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 04, 2018 03:26

February 1, 2018

Luna azul


Me cuesta creer en las señales y, sin embargo, estas se empeñan en provocarme, burlonas.
Mi primer amor tenía -y tiene- unos increíbles ojos azules. Aquella chica y yo tuvimos que separarnos en nuestra adolescencia y ella me escribía poemas, "palabras de amor, sencillas y tiernas" porque "a los quince años no se saben más" (gracias, Serrat).
Uno de ellos estaba dedicado a la luna y venía a decir que, por muy lejos que estuviéramos, veíamos si idéntico fulgor.
Anoche, la última de enero, hubo lun...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 01, 2018 03:25

January 28, 2018

Me confieso culpable

Me confieso culpable. Soy culpable porque he perdido la inocencia como lector. Ya no me abandono a cualquier historia como antes. Ahora empiezo cada libro con una reticencia de la que carecía. Me da igual quién lo haya escrito. Enseguida me asalta la falta de estilo, los excesos de “había”, una mala construcción o la reiteración de frases comparativas… como si para escribir con dignidad hubiese que abusar de los “como”, como si fuese imprescindible enlazar una metáfora ingeniosa con otra, com...
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 28, 2018 14:59

January 22, 2018

La ciudad de los ojos grises

Para mí Bilbao es el trinar de los pájaros en los Jardines de Albia, un bollo de mantequilla devorado en plena calle, un beso robado en un fosterito, unos marianitos en Plaza Nueva, una partida de mus en una taberna, unos fuegos artificiales sobre la ría, las casetas de libros en el Arenal, unos zuritos en Ledesma, las tonalidades del Guggenheim, un gol del Athletic en San Mamés, un pintxo moruno en el Iruña, las calzadas de Mallona, un café cómplice, sus reflejos al anochecer, el señorío int...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2018 15:43

January 16, 2018

Cuando los piratas son...

Escribo esta entrada mientras como una hamburguesa en un local donde suena música de los 80' con el mar aún en mi retina.Hace tiempo que solo puedo observar el paisaje con un solo ojo, pero a cambio he aprendido a mirar. Quizás por eso me siento un poco pirata, en concreto como el de la canción de Serrat.
Cualquier día rompo promesas con mis hermanos de ayer y huyo rumbo a un puerto que aún no haya puesto precio a mi cabeza en busca de una piel que huela a jazmines.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2018 07:02

January 7, 2018

La soledad elegida

   Hoy he vuelto a pasear bajo la lluvia en una playa. A pesar de no llevar paraguas, me ha invadido un extraño estado de confortabilidad. Parecía estar más al calor de un hogar que sometido al viento del norte. Aunque a mi alrededor apenas había nadie, no estaba solo. Venían conmigo personas que nunca volveré a ver; a cambio me han acompañado otras a quien nunca he visto pero lo haré. Y es que en las soledades elegidas uno nunca se encuentra vacío, por mucho que le invada la nostal...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 07, 2018 06:32

December 27, 2017

Ser escritor


   Es frecuente que me pregunten por qué me gusta escribir y también cuándo decidí ser escritor. Lo cierto es que me cuesta responder a algo tan sencillo en apariencia. Hasta hace once años ni siquiera me planteé que pudiera contar una historia de más de quince páginas con un mínimo de coherencia.    Creo que no fue hasta obtener el Premio Ateneo de Novela de Sevilla con mi cuarta novela, que me atreví a llamarme escritor. Por eso me causa cierta ternura ver la cantid...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2017 12:24