Roberto de Paz's Blog, page 9

June 11, 2012

Escritores jóvenes


El rasgo común en todas estas conversaciones es el siguiente: si hablamos de escritores muertos, nos centramos en el texto y las ideas. En cambio, si la conversación gira en torno a lo contemporáneo, hablamos sobre todo de personas y máscaras. Estos parámetros son científicamente comprobables y miden la jovialidad de nuestra vanidad herida. Alguien lo dijo hace poco, los escritores jóvenes no se leen, se vigilan.
Víctor Balcells 
Entrada completa aquí

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2012 03:57

June 7, 2012

Bradbury

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2012 12:37

June 6, 2012

Príncipe Roth

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 06, 2012 07:54

RIP




"Somos una imposibilidad en un universo imposible" 


Ray Bradbury.




1 like ·   •  12 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 06, 2012 07:48

June 1, 2012

William Gaddis


"Me siento parte de esa especie en extinción que piensa que un escritor debe ser leído y no oído, y mucho menos visto. Lo pienso porque parece abundar hoy la tendencia a poner a la persona en el lugar de su obra, a convertir al artista en un espectáculo, a encontrar lo que un escritor dice sobre la escritura de alguna manera más válido, o más auténtico, que la misma escritura". 

Discurso de recogida del Premio Nacional del Libro de William Gaddis

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2012 04:50

May 31, 2012

Qué Leer



Hace tres o cuatro años, durante unas vacaciones de Semana Santa refugiados del mal tiempo y la falta de dinero en un apartamento de Torrevieja, compré mi primer ejemplar de la revista Qué Leer. No lo adornaré diciendo que ese primer número me descubrió un mundo nuevo, pero sí que de alguna manera, las visitas posteriores al kiosco para repetir la operación, mes tras mes sin fallar ninguno desde hace tres o cuatro años, me han mantenido enganchado a mi humilde propósito de terminar una novela.
He leído con interés los argumentos de todas las novelas reseñadas, buscando algún resorte que me empujase a escribir; los nombres de los autores, la mayoría exóticos y alejados, pero otros de lo más corriente, nombres de tipos de carne y hueso que lo habían logrado… Y siempre resultaba inspirador dar con un Paco, un Manuel, un Javier un Antonio. Hoy, qué cosas tiene la vida, tres o cuatro años después, con la guardia baja tras repetir la rutina de ir al kiosco y comprar la única revista que me permito comprar (una de las poquísimas dedicadas a los libros entre una variedad desconcertante de títulos de modelismo, armamento o acuariofilia), abro las páginas de la Qué Leer de junio, y veo mi nombre escrito, Roberto, ahí, junto a la opinión de alguien que ha leído y reformulado a su manera la historia que construí a tientas, de la forma más ingenua posible… Y resulta raro, mucho, pero m-o-l-a, mucho también.



Leer reseña aquí


1 like ·   •  8 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2012 12:00

May 30, 2012

Obsesión

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 30, 2012 08:29

May 28, 2012

May 26, 2012

La aventura




La Aventura de dar a luz una primera novela

Es un parto largo y costoso, pero ilusionante. Empieza cuando la idea que ronda la cabeza del escritor, a veces de forma obsesiva, empieza a materializarse en la hoja en blanco. Y al contrario que un parto de vida, en el que toda la familia espera con ansia al recién nacido, el escritor que da a luz su primera novela recorre gran parte del camino -la primera escritura- en solitario y con la incertidumbre de si llegará a conectar con alguien. Sabe que pueden ser años de entrega sin garantía. Aun así, arriesga. Cree en esa idea que ya es una historia. Y sobre todo, en la manera que ha elegido para contarla. Su voz (sigue)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 26, 2012 08:08

Frase a frase


"Trabajo página a página, frase a frase. No pienso en términos largos. Me veo como un escritor de párrafos. Al construir una novela, nunca hago un guión, sólo tengo una idea”

Don DeLillo

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 26, 2012 07:58