Víctor Blanco's Blog, page 2

November 16, 2014

Presentación en Librería Gigamesh

Con los ejemplares saliditos del horno el miércoles, el sábado 15 de Noviembre presentábamos la novela en el templo de la literatura fantástica en Barcelona, librería Gigamesh. Empezamos una media hora más tarde, conforme los convocados iban llegando.

49 minutos fueron más que suficientes y a las 19:00h estábamos fuera, dejando el espacio libre para la presentación de Mataré a vuestros muertos, de Absence. Como podéis comprobar éramos unos cuantos y el sitio se nos quedó un poco pequeño, lo cual siempre queda bien :)


En mi opinión el libro ha quedado precioso, y muchos lectores y mecenas así me lo hicieron saber. Por lo que respecta al tío de las gafas y la barba, no estoy muy bregado en presentaciones todavía y me cuesta un poco arrancar, pero me sentí muy cómodo.

Me lo pasé en grande y creo que la audiencia también lo sintió así. Mi idea era hacer una presentación con muchas preguntas y poca chapa, creo que funcionó bastante bien. Aquí tenéis el vídeo grabado por el equipo de la librería:




Será un placer volver a conversar con vosotros sobre "Crónica del Rey Cautivo", y sobre los temas que nos apasionan: literatura y fantasía.



Sobre las 19h nos retiramos con los verdaderos héroes de Bacrea: los mecenas sin los cuales el libro no existiría. Allí les hice entrega del tan esperado ejemplar y nos tomamos unas cervecitas.


Hasta aquí la Crónica de la Crónica del Rey Cautivo. Next stage, MiRCon.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 16, 2014 08:35

July 28, 2014

Lanzamiento Crónica del Rey Cautivo


¡Hola amigos y amigas!

A finales de mayo terminábamos la campaña de crowdfunding con un éxito rotundo, gracias a vuestro continuo apoyo y difusión. Tras beberme una copa de cava a vuestra salud, me tomé un descansito temporal para centrarme en el trabajo (el que me da de comer) y también aliviar un poco mis perfiles sociales, mediante los cuales bombardeé incansablemente el cosmos con información de la campaña.

Interrumpo el parón para traeros un poco de información sobre el estado de la novela y daros una fecha de aparición en el mercado y en vuestras casas. A algunos de vosotros ya os lo he ido comentando, pero la presente entrada es para anunciar que el lanzamiento de Crónica del Rey Cautivo está fijado para Septiembre 2014.






No, esta no será la portada. Pero es uno de mis mejores dibujos, dejadme presumir...

Os cuento un poco el proceso:

Por mi parte, ya envié la versión definitiva. Tras años de gestación, vinieron meses de auténtica locura: muchas revisiones para dejar el texto impecable. Intenté en este proceso seguir los consejos de Susana Torres, una de las primeras personas ajenas a mi círculo habitual en leer la novela. Consistió en armonizar un escrito antiguo con el estilo hacia el que avanza mi pluma, librándome definitivamente del barroquismo que caracterizó Noches de Suburbio. Intento buscar un estilo fluido, pero que alcance en ciertos momentos ese tono de prosa poética y épica. Un rasgo que creo, caracteriza mi estilo literario, y que además sirve perfectamente para contar la historia del último Qassatar. ¡Creo haberlo hecho bastante bien, pero ya me contaréis!

Así que por mi parte, por fin relajado. Ahora a pasar el verano bebiendo daikiris, como autor satisfecho. 




Los compañeros de libros.com estrenan web, ¡echadle un ojo!
Desde Libros.com están currando con todo el mimo para presentaros la mejor obra de arte posible. Marina se encarga de la edición con el cuidado de una verdadera artesana. La portada ya está acabada por el bueno de Germán y la considero una verdadera maravilla. Aún falta buscarle la tipografía adecuada y maquetarla. En cuanto esta parte esté hecha, podremos mostraros más, calculo que hacia finales de verano. 


La cosa avanza y pronto podréis disfrutar de la novela. ¡Os deseo un buen verano! 
Iré asomando la cabecita para traeros novedades.

Víctor
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 28, 2014 05:44

June 11, 2014

Avance de la portada

Este señor que se pasea tan tranquilamente ha sido el elegido para la portada de Crónica del Rey Cautivo. Chulo, ¿no?




El lince, como tendréis ocasión de comprobar, es el símbolo de la realeza en Bacrea. Pronto, toda la portada a color.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2014 05:44

May 14, 2014

Germán Carratalá


Aquí os dejo información sobre la carrera de Germán Carratalá, el encargado de ilustrar las postales, el póster, y también la portada de Crónica del Rey Cautivo.

El guaperas de Germán posando de forma anodina
Licenciado por las universidades de Bellas Artes de Valencia y Barcelona en dibujo y pintura. Graduado por la École Supériore d’Art et de Design de Saint-Etienne en Ilustración y fotografía. También en Francia trabaja como becario durante un año en Marloufilms Productions. Mudado a Barcelona, combina sus estudios de Bellas Artes con el curso de Cómic de la Escola Joso (aquí fue cuando nos conocimos). 

Entre sus trabajos destacan: 

Josephine: director de arte, entintado y coordinación de equipo de Arte. 
Darkrain Studios: Coordinador de equipo, manager y entintador. Trabajos como director de arte en Magoproductions y Screen 21. Concept artist (diseño de personajes y dirección de arte para videojuegos) en Idesigner
Ha trabajado también como entintador para Hero Central Universe, Necrotrancer: Shades of Gray, Born Again, y Ephemeris. 

Germán también se dedica al color y el diseño por ordenador. Sus más recientes encargos: 






Y evidentemente las ilustraciones que ya conocéis. Actualmente combina sus publicaciones con su trabajo como docente en la Academia Taure. 

Germán nos ha prometido adelantarnos sus primeros bocetos para la que será la portada de Crónica del Rey Cautivo. ¡Estad alerta!






 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2014 04:07

May 8, 2014

Ilustrando


El bueno de Germán Carratalá ha querido compartir con nosotros parte del proceso creativo que ha seguido para realizar las postales de los personajes de Crónica del Rey Cautivo.

También me ha cedido imágenes de distintos estados del proceso, para que podáis ver cómo trabaja un artesano de la imagen. ¡Bienvenidos al taller de Germán!

En sus propias palabras:



Estamos ante una historia donde la artesanía, la tradición y las costumbres culturales son claves para el transcurso de los acontecimientos; es algo que tuve bien presente antes de coger los lápices.

A la hora de realizar las ilustraciones para Crónica del Rey Cautivo, lo primero que tuve presente es la riqueza que forman entornos, conflictos o los propios personajes.

Valoré las descripciones tanto a nivel psicológico como físico, así como los detalles acerca del vestuario, color de piel, etc.


Primero aboceto con lápices de forma libre sobre papel:


 

En este momento busco aproximarme a los personajes, realizando diversos esbozos y luego escogiendo los que me parece que tienen más expresión
Una vez terminado añado una textura simple para darle cuerpo. Aquí es cuando se lo muestro al autor, en este caso Víctor, para que lo considere:




Para colorear ya paso a digital, utilizando la tableta y el programa Photoshop. Desde el principio he buscado reflejar el mundo antiguo y artesano que captura Víctor en sus líneas. Las texturas de papel debían representar el pergamino. Para los colores he empleado pautas de ilustraciones medievales.



Lo que me interesa como ilustrador no es evidentemente plasmar un retrato calcado de los personajes, sino más bien una aproximación. Más que ceñirme a las descripciones del libro, busco complementarlo en cierto modo.

Para terminar, resaltar que los colores y las texturas debían reflejar materiales como papel antiguo o pigmentos exóticos (para nosotros los occidentales del primer mundo, alias potenciales lectores).

Espero que os haya gustado mi trabajo. ¡En breve más detalles sobre la portada!

-- Germán


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 08, 2014 04:03

May 6, 2014

Recompensa: Postales




Byrna Qassatar, 
verdadero heredero al Trono de Bacrea

Una de las recompensas que podéis elegir es un juego de postales diseñadas por el ilustrador Germán Carratalá. Bacrea es un mundo artesano, y el bueno de Germán ha llenado de artesanía cada uno de sus trazos.



Laura Hels, la artesana

De igual forma que mi intención es construir una historia de fantasía a través de personajes muy vívidos, Germán ha querido alejarse de un estilo idealizado, consiguiendo retratar una Laura, un Byrna y un Arias llenos de personalidad.





En mi opinión ha captado perfectamente el espíritu de Bacrea: un mundo artesano, imperfecto, lleno de matices. ¿Qué opináis?



Arias, el hermanastro albino de Byrna

Germán es también el encargado de ilustrar la portada, os mantendremos informados :)



Apoya la campaña aquí
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2014 03:28

April 30, 2014

Reseña de la novela, por David Tourón


Mi nombre es David Tourón y durante todos estos años he tenido el privilegio de leer las obras de Víctor: su opera prima Noches de Suburbio, sus relatos cortos como Banquete de Espejismos, Daimon o Doppelganger y algunas de sus novelas aun no publicadas. Pero la obra que siempre me ha apasionado ha sido ésta.

Crónica del Rey Cautivo es la primera entrega de una saga de fantasía de corte medieval. La novela está ambientada en un país ficticio llamado Bacrea, cuyos aires mediterráneos se dejan entrever a lo largo de toda la narración.





En este país hay una ciudad llamada Bacreont, la ciudad de los artesanos, que está siendo oprimida por el país vecino tras haber sido derrotada en la última guerra. Los miles de ciudadanos que viven en ella sobreviven como pueden al acoso del nuevo gobierno y a las corruptelas de la Hermandad de los artesanos, una organización que dirige la productividad de la ciudad a su antojo. A pesar de todo ello una pequeña chispa de esperanza surge cuando Byrna, el heredero del rey depuesto, escapa de la prisión en la que le habían tenido encerrado durante cinco años e intenta retomar el poder para devolverle el antiguo esplendor a Bacrea.


Paralelamente a esto, asistimos al duro día a día de Laura, una joven artesana que lucha contra el sistema establecido en la ciudad para lograr heredar el taller de su difunto padre ya que, al ser una mujer, ese derecho recaería por ley en su inútil hermano pequeño. Ambas líneas argumentales se rozan en algunos momentos creando ciertos nexos de unión entre ellas que prometen cruzarse definitivamente en algún punto lejano de la trama, posiblemente en las próximas entregas de la saga.


Laura Hels, por German Carratalá

El autor, mediante un lenguaje cercano pero con una gran sensibilidad poética, nos narra de forma ágil los sucesos que acontecen en la historia a través de diversos personajes cuyas acciones influyen en igual medida sin tener en cuenta su protagonismo real en la historia. La profundidad y fuerza de sus diálogos logran hacernos empatizar con todos ellos a pesar de no compartir sus ideales o código moral. Ningún acto se queda sin consecuencia en el entramado que se va tejiendo alrededor de ellos y sus reacciones a los acontecimientos consiguen absorber toda nuestra atención desde la primera línea.


Los elementos fantásticos son tratados con una gran exactitud, del mismo modo que las intrigas políticas o las relaciones sentimentales, dotándolos de una verosimilitud que no entorpecen en la lectura del texto incluso a aquellos que son profanos al género. La magia está presente en la novela, pero no como un agente activo, sino como un elemento a disposición de algunos personajes.





Crónica del Rey Cautivo es una novela de fantasía, pero en muchos momentos, debido al detalle de las descripciones de los lugares y al rigor de la exposición de los hechos, nos aborda la sensación de estar leyendo una novela histórica. Dicha sensación tan solo se ve truncada por pequeñas pinceladas de verdadera fantasía que le dan una dimensión extra a la obra y se convierten en una guinda perfecta para el pastel que es la Crónica del Rey Cautivo. Crónica que no nos costará ningún esfuerzo hacer nuestra.


Apoya la campaña  aquí
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 30, 2014 01:50

April 28, 2014

Recompensa: Un personaje dibujado y dedicado por el autor


Es una de las recompensas que más está triunfando y me alegro de ello, pues así me dais una excusa para dibujar. Cuando estoy creando una historia siempre dibujo mis personajes, me ayuda a interiorizarlos y a conocerlos poco a poco. Recuerdo que dibujé a Laura, Byrna y Hameroc en una libreta durante una clase de historia medieval. En aquellos tiempos empezó todo...

Normalmente habito en la mesa de mi habitación, donde intento pasar el máximo de horas posibles metido en el reino del Word. Pero estos días he parasitado la mesa de mi compañera de piso.




Los materiales que utilizo son: 

Folios geler mate, son muy grandes así que los corto por la mitad y os queda una ilustración del tamaño de un Din-A4.  

Para dibujar un portaminas de toda la vida, aunque soy bastante sucio abocetando y luego me toca borrar toda la sombra que deja el grafito con la goma. 

Después lo repaso con (atención) un puntafina de la empresa Tiger que inexplicablemente me aporta una precisión increíble en el trazo. 

Para dar más grosor algunas líneas confío en rotuladores japoneses Kuretake, que me descubrió el gran Lluis Peinado y que compro por internet.






Suelo emplear alrededor de dos horas en cada dibujo, no os quejaréis. Aquí podéis ver el avance de una Laura y un Arias que he dibujado para Cynthia y David, respectivamente. 

Recordad que si habéis elegido la recompensa del dibujo, o si tenéis pensado hacerlo, os toca elegir uno de los personajes de la novela. Luego os ponéis en contacto conmigo y así sé a quién os dibujo.




Lo dicho, está siendo un placer dibujar para vosotros. Los personajes han estado siempre en mi cabeza, y ahora con los dos cursos que hice en Joso y toda la práctica os los puedo presentar de un modo bastante atractivo. 

Gracias de nuevo por vuestro apoyo. En posteriores entradas analizaremos las postales de Germán, que es el verdadero artista en esto de usar el lápiz.

Si os animáis, os dejo el link de la recompensa correspondiente:

http://libros.com/crowdfunding/cronica-del-rey-cautivo/apoyar/shipping/?selected=481



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 28, 2014 04:06

April 26, 2014

Influencias: El mundo de Al-Andalus y el emir Abderramán I


El inestimable equipo de Luces en la Oscuridad me dio la oportunidad de tratar uno de los temas históricos que influencian la novela, y que la presente entrada lleva por título. Es mi tercera intervención radiofónica y en este caso compartía programa nada menos que con José María Iñigo. 


Pedro Riba, director y presentador del programa

Me encantó ser entrevistado por Pedro Riba, una persona que lleva veinticuatro años dedicándose al mundo de la radio. Es un hombre muy amable y de inmensa cultura, y que ha sabido rodearse de colaboradores de un gran valor humano como es Jordi Fortià, con quién me estrené en antena el verano pasado.

Os dejo el link:

http://www.ivoox.com/historia-abderraman-i-su-poder-audios-mp3_rf_3060385_1.html

¡Que la disfrutéis!

Apoya la campaña  aquí
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2014 08:53

April 25, 2014

Colaboración con el programa "Luces en la Oscuridad"


Esta noche hacia las 2:00 a.m. estaré colaborando con Pedro Riba en su programa Luces en la Oscuridad.



Hablaremos de la conquista musulmana de Al-Andalus, pero sobre todo de Abd-al-Rahman I, cuya trágica pero gloriosa vida me sirvió de inspiración para el personaje de Byrna Qassatar, el Rey Cautivo.

El programa se emite a través de internet y os invito a tomaros una copita mientras os adentráis en una de las vidas más fascinantes y sangrientas de la antigüedad.

Adjunto la dirección del programa y de la radio:

www.lucesenlaoscuridad.es

www.gestionaradio.com
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2014 04:06