Victoria Álvarez's Blog, page 2

September 18, 2012

¡Rumbo a Asturias!

Una breve entrada para comentaros que el 20 y el 21 de septiembre participaré en el XXVIII Encuentro de Escritores y Críticos de las Letras Españolas que tendrá lugar en Verines. Los debates de este año girarán en torno a las fronteras de la lectura juvenil, un tema que me parece de lo más interesante y sobre el que creo que se puede opinar largo y tendido. Durante los próximos días estaré conviviendo con autores como Jordi Sierra i Fabra, Care Santos, Maite Carranza, David Lozano, Javier Ruescas y muchos más, además de coincidir con compañeras como Eva Rubio de Juvenil Romántica a las que me apetece mucho ver. ¡Estoy muy emocionada con este encuentro!
Próximamente los organizadores colgarán en Internet los textos de nuestras ponencias, así que ya pondré por aquí el enlace por si a alguien le interesa leerlas. En cuanto a los demás asuntos que tengo pendientes este otoño, quería contaros que cada vez falta menos para que salga a la venta "Las eternas" y que en breve desvelaremos la sinopsis. Además tengo entre manos ahora mismo algo muy interesante relacionado con la publicación italiana de "Hojas de dedalera"... ¡y hasta aquí puedo leer!
¡Abrazos para todos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2012 17:17

July 26, 2012

¡Y aquí tenéis la portada de la nueva novela!

¿Recordáis lo que os conté hace unos días acerca de la próxima novela que publicaré con Ediciones Versátil? Bueno, por fin puedo compartir con todos vosotros la portada, ¡y espero que os guste tanto como a mí!
Efectivamente, el título de la novela será LAS ETERNAS y saldrá a la venta en noviembre de este año. Aún no me han facilitado la que será la sinopsis definitiva, pero en cuanto la tenga la publicaré por aquí. Yo no puedo estar más contenta con el resultado. Me he pasado horas admirando esta portada y cada vez me gusta más. Gracias, muchísimas gracias, a todas las personas que han colaborado con su diseño. Gracias a Alassie, de El Costurero Real, por su precioso estilismo, peluquería y maquillaje; a Eva Esteve, por encarnar a mi protagonista; a Leila Lightproject, por la fotografía; y, por supuesto, a Eva Olaya, de Ediciones Versátil, por volver a diseñar una portada de 10. También a todas las personas que se están haciendo eco de la noticia publicándola en sus respectivos blogs. Pronto podremos desvelar más cosas sobre quién es esta chica, qué está haciendo en la ciudad que aparece a sus espaldas... y qué secreto se esconde en sus ojos.Os dejo también unas cuantas instantáneas del making-of de la portada que publicó Ediciones Versátil en su página de Facebook. ¡Próximamente informaremos de más noticias!





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 26, 2012 10:42

July 22, 2012

¡Sigo viva!

No tengo perdón. Siempre digo que intentaré actualizar el blog a menudo, pero con todas las cosas que he tenido entre manos esta primavera no ha habido manera. ¡Y han pasado bastantes cosas de las que me apetecía hablaros! Este post, por lo tanto, será un poco largo... y contendrá unas cuantas sorpresas ;)
En primer lugar, ¡gracias a todos los que vinisteis a verme en Sant Jordi el pasado 23 de abril! Fue un auténtico placer poder conocer en persona a tantos lectores y también a tantos colegas con los que hasta entonces no había tenido contacto más que a través de Facebook. Gracias también a Ediciones Versátil por lo bien organizado que estuvo todo. Guardo recuerdos muy buenos de esos dos días :)

Una instantánea tomada en algún momento de la tarde, cuando estaba firmando en la carpa de FNAC Triangle... Otra en la misma firma...
En la firma de Librería Gigamesh, en las Ramblas, en compañía de Félix J. Palma, autor de las increíbles novelas El mapa del tiempo y El mapa del cielo.

De nuevo con Félix J. Palma, esta vez durante nuestra firma en Maite Libros.
¡Comiendo con Gail Carriger, autora de Sin alma!
Al mes siguiente, el sábado 20 de mayo, tuve la oportunidad de asistir al II Encuentro Nacional Anika Entre Libros que se celebró en la madrileña FNAC de Callao. El escritor Joe Alamo y yo estuvimos hablando en compañía de Anika Lillo y Elena Martínez Blanco de la literatura de fantasmas y zombies, concretamente de la manera en que aparecen en Hojas de dedalera y Tom Z. Stone. Os dejo un par de fotos del evento.
Una instantánea de la charla en el Fórum de la FNAC.
Joe Alamo y yo durante el encuentro. ¡Gracias al blog Torre de Babel por esta fotografía!
Y el sábado 2 de junio estuve firmando en la Feria del Libro de Madrid. Tenía muchísimas ganas de asistir y además pude encontrarme con algunos compañeros como Sandra Andrés Belenguer, Javier Ruescas, Victoria Rodríguez, Blue Jeans... Aquí tenéis una fotografía en la caseta de Udl en la que estuve firmando.

En cuanto a Hojas de dedalera, también tengo unas cuantas cosas que contar. Mucha gente está al tanto de la noticia porque la anuncié en su momento en Facebook, pero no me acordé de comentarlo por aquí... En fin, el caso es que en los últimos meses los derechos de la novela se han vendido a dos países. ¡HOJAS DE DEDALERA SERÁ PUBLICADA EN ITALIA Y EN ALEMANIA! Seguramente salga a la venta este otoño, aunque por el momento no puedo contar mucho al respecto, no hasta que las respectivas editoriales comiencen con la promoción. Me imagino que no hará falta que os diga cómo me sentí cuando la editora de Versátil me llamó para darme la noticia :) ¡Estoy deseando echar un vistazo a esas traducciones!Por otra parte, hace unos días Versátil Ediciones anunció que Hojas de dedalera será publicada en septiembre en formato digital. Saldrá a la venta para Amazon junto con otros títulos de la misma editorial, aunque se espera que en los próximos meses esté disponible también para otras plataformas. Y el precio previsto será de 4,94 euros, ¡una oportunidad perfecta para haceros con estas novelas si no vivís en España!Y estas son las cosas más importantes que han pasado en los últimos meses. Estoy aprovechando para descansar unos cuantos días después del curso tan ajetreado que he tenido y de paso cargar las pilas para el próximo otoño, en el que voy a tener que estar pendiente de un montón de cosas...-El lanzamiento de la nueva novela que saldrá de nuevo a la venta con Ediciones Versátil. Hace unos días mi editora me enseñó la portada y puedo decir que me ha enamorado por completo. Es evocadora, misteriosa, gótica... ¡estoy deseando colgarla por aquí para ver qué os parece!-El relanzamiento de Hojas de dedalera en formato digital para Amazon.-Las traducciones italiana y alemana de Hojas de dedalera. -Firmas, encuentros y congresos a los que me han invitado. ¡Voy a tener que viajar un montón!Y si a todo esto le sumamos mi tesis doctoral, que cada vez se encuentra más avanzada, tendré un otoño de lo más entretenido. Voy a procurar ser más constante con el blog para que no tener que escribir actualizaciones tan largas de lo que vaya sucediendo. Una vez más, muchas gracias a todos los que me estáis leyendo, a los que recomendáis la novela en foros y blogs y sobre todo a los que me seguís escribiendo cada día contándome lo mucho que estáis disfrutando con la historia de Victor y Annabel. ¡Pronto cruzaremos fronteras!Un fuerte abrazo, ¡y disfrutad de unas merecidas vacaciones!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 22, 2012 08:26

April 21, 2012

Firmas de Sant Jordi

¡Hola a todo el mundo! Como ya sabéis mañana 23 de abril es Sant Jordi. Los autores de Versátil estaremos firmando nuestras novelas en Barcelona y, por supuesto, estaremos más que encantados de conoceros a todos. Os dejo por aquí mi horario de firmas por si os queréis acercar a alguna. ¡Voy a estar al lado de Félix J. Palma y Gail Carriger!!!
¡Un abrazo enorme para todos, pronto en persona!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 21, 2012 23:23

February 5, 2012

Año nuevo, vida nueva...

¡Cuánto tiempo, chicos! Sé que han pasado bastantes semanas desde la última actualización, pero no he parado quieta ni un minuto. Pensé que podría tomarme las Navidades como un período de descanso, pero precisamente he aprovechado para hacer un montón de cosas para las que no tuve tiempo durante el otoño...  y el resultado ha sido que he acabado alejándome un poco de este blog. Al menos han sido cosas productivas: muchas (y brillantes) lecturas, unos cuantos videojuegos de lo más entretenidos, discos que me han hecho levitar y reuniones con amigos a los que hacía siglos que no veía. La verdad es que han sido unos días inolvidables.
La promoción de Hojas de dedalera sigue viento en popa. Espero poder dar pronto buenas noticias, pero de momento os dejo con este recorte del ABC del pasado 29 de enero. En él hablamos Juan Marsé, Carlos Ruiz Zafón y yo de cómo Dickens nos influyó como lectores cuando entró en nuestras vidas. Es todo un honor compartir página con semejantes genios. ¡Y si es hablando de un autor victoriano, aún más!




Por lo demás me encuentro inmersa en plena labor de investigación para mi próxima novela. Llevo casi un mes documentándome sobre moda y complementos victorianos y diversas cuestiones culturales sobre las que necesito aprender ciertas cosas, y la verdad es que me lo estoy pasando fenomenal. Cada día que pasa estoy más convencida de que uno puede encontrar absolutamente cualquier cosa que esté buscando en Internet. Aunque el libro de retratos de Winterhalter que he sacado de la biblioteca no me está viniendo nada mal...

En serio, ¿quién no querría llevar estos vestidos?
Y creo que esto es todo por ahora. Procuraré postear más cosas interesantes en los próximos días, cuando tenga un poco más de tiempo. ¡Un fuerte abrazo para todos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 05, 2012 14:40

December 19, 2011

Novedades navideñas

Ya he puesto el belén. Ya he puesto el árbol. CHRISTMAS IS COMING!!!
Hacía bastante que no actualizaba, así que tengo unas cuantas novedades interesantes que contar. Para empezar Versátil Ediciones, como muchos habréis visto en su Facebook, ha emprendido una campaña navideña de lo más interesante para promocionar Hojas de dedalera. Han preparado un montón de botellitas con la misma cartela que aparece en la portada de la novela para colocarlas en los escaparates de las librerías. ¿No os parecen preciosas? ¡Estoy deseando tener una en mi poder!




Por otra parte, siguen apareciendo más reportajes y reseñas. En la Qué leer de noviembre han incluído una fotografía de Félix J. Palma y de mí durante la presentación de la Casa del Llibre del Paseo de Gracia. Salgo con una cara un poco curiosa, pero... las instantáneas son así :P

Y en la revista Mía, en la sección literaria, también aparece una recomendación... ¡que ocupa casi media página!


Por otra parte, mi amiga y compañera Carolina Iñesta me hizo una entrevista para la revista RománTica'S del mes de noviembre. Podéis pinchar en la siguiente imagen para leerla. Está entre las páginas 10 y 13 y en ella hablamos de cosas tan interesantes como cuál es el lugar más raro en el que me sentado a escribir y con qué escritor y dónde me encantaría poder cenar. Me lo pasé fenomenal con estas preguntas :)

Y en último lugar, aunque no menos importante, comentaros que me han nominado a los Premios Blogueros Literarios en la categoría de Mejor blog de autor. Es una iniciativa de Shadowy Kisses y El final de la historia que me hace mucha ilusión, así que ya sabéis: si os apetece votarme os lo agradecería mucho :) Mañana se abre el plazo para hacerlo hasta el 31 de diciembre, y cuando me hayan pasado el enlace exacto en el que hay que dejar el voto lo pondré por aquí para quien le interese. ¡Gracias de antemano por vuestro apoyo!

Y creo que eso es todo por ahora. Me voy a la cama a seguir leyendo Oscar Wilde and the Nest of Vipers, la cuarta parte de una saga de Gyles Brandeth en la que Oscar va resolviendo misterios acompañado por Arthur Conan Doyle, Bram Stoker, Robert Sherard y demás. Me lo estoy pasando como nunca. Es exactamente la clase de novela que me resulta adictiva.¡Buenas noches a todos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2011 16:00

November 29, 2011

¡Sigue la ruta de las dedaleras!

¡Hola a todo el mundo! He tardado un poco en actualizar el blog, pero regresé a casa agotada después de mi último viaje a Madrid. Al final todo salió estupendamente, tanto en la presentación que hicimos en la Casa del Libro de Hermosilla como en la Librería Hydria de Salamanca. Me he quedado alucinando con la cantidad de gente que se me acercó para que le firmara su ejemplar de Hojas de dedalera. No me lo podía creer, sobre todo cuando me di cuenta de que habían venido a verme amigos a los que tenía diseminados por el resto de la Península desde hacía muchos años. De verdad que en más de un momento me costó contener las lágrimas. Chicos, ¡sois los mejores!
También quiero aprovechar para agradecer a las dos librerías lo bien organizados que estuvieron los eventos. Y como no podía ser menos, a mis dos presentadores de excepción, Luis García Jambrina y Javier Ruescas, por las cálidas palabras que nos dedicaron a mi novela y a mí. Jambrina consiguió que nos lo pasáramos en grande en Salamanca y además me firmó mis ejemplares de El manuscrito de piedra y El manuscrito de nieve, así que nuestro encuentro resultó doblemente emocionante. Fue estupendo escuchar todo lo que tenía que contarnos a mi editora y a mí. Os dejo con unas cuantas fotografías, cortesía de Hydria. ¡La verdad es que no cabía ni un alfiler! ¡Había gente sentada incluso en el piso de arriba!











Al día siguiente mi editora y yo nos marchamos a Madrid, y después de un par de entrevistas para la radio nos reunimos con Javier Ruescas en la Casa del Libro de Hermosilla. Fue un placer poder conversar sobre nuestros próximos proyectos. También vinieron un montón de amigos de Madrid y alrededores y compañeros escritores a los que tenía muchas ganas de ver. Durante un buen rato estuvimos hablando sobre Jack el Destripador, el espiritismo, la reina Victoria, Annabel, Victor, Nathan... Finalmente me puse a firmar libros y hasta acabé grabando un saludo para uno de los blogs de los que soy más asidua. ¡Un día redondo!








No quiero terminar esta actualización sin enviarles un fuerte abrazo a las blogueras que me acompañaron en Salamanca (Eva Rubio de Juvenil Romántica, Sarah Degel de Yo soy bibliófila y MaryLin de Los libros de la bruja) y en Madrid (María de Soycazadoradesombrasylibros, Lily de El desván de los sueños e Ireth de El cuaderno manchado de Ireth). ¡Creo que no me dejo a nadie en el tintero!
Mañana subiré algunas crónicas que me han pasado sobre las presentaciones para los más curiosos. ¡Buenas noches a todos, y hasta la próxima!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2011 15:34

November 22, 2011

Cosas de última hora...

¡Vengo con más noticias frescas! Esta vez se trata de una entrevista para la radio y una reseña. La entrevista me la ha hecho esta mañana Santiago Juanes para el programa "Hoy por hoy" de Cadena Ser. Ha sido todo un placer contar con un profesional como él, al que aprovecho para enviar un fuerte abrazo desde aquí, además de una experiencia increíble. ¡Es la primera vez que visito un estudio de radio! Podéis escucharme en esta página web, pinchando en el nombre del programa dentro de "Lo mejor de la semana". Aparezco en torno al minuto 49, más o menos a la mitad del archivo de audio. ¡A ver qué os parece! ¡Espero no ser la única a la que le cuesta reconocer su voz al escucharse en una grabación!

Y en segundo lugar, no puedo resistir la tentación de colgar en el blog el contenido de una reseña aparecida ayer por la mañana en el diario digital MasSalamanca. Me ha emocionado muchísimo... ¡gracias a la autora!


Los entresijos de Hojas de dedalera

- Hay algo de lo que carece –adivinó lord Rosenfield-. Algo que las demás [médiums] tienen.
Annabel, muy despacio, asintió con la cabeza; se había puesto roja de repente.
- Nunca he tenido un espíritu protector – reconoció en voz baja. (p. 172)

Se equivocaba Annabel, se equivocaba… como la paloma del célebre poema de Rafael Alberti. La niña de los ojos rociados de menta y los cabellos de brasas revoltosas cuenta con un espíritu protector que vela por ella desde las primeras páginas del libro: el lector (¿o quizás deberíamos hablar de la figura del proLector?).
El proLector es más que un simple lector. Como si de Molière se tratara, se convierte en personaje, de tal manera que se metamorfosea en Heather, la tía de la protagonista, cuando tiene que proteger a la pequeña de los constantes ataques de su tío Tom; en Nathan, cuando el joven inspector cae rendido a los inmaculados pies de nuestra médium preferida o en Ada, su aprendiz, cuando no quiere más que empaparse de la aguda inteligencia de la niña que tuvo que crecer demasiado rápido. Y detrás de todo esto se encuentra la delicada a la par que elegante prosa de Victoria Álvarez. Tanto es así que podríamos arriesgarnos a tildarla de prosa poética gracias al esmerado cuidado de la autora al describirnos tanto los lugares como las escenas que tienen lugar en ellos.
Hojas de dedalera es, por lo tanto, una novela diversa en cuanto a su tipología (pasajes narrativos bañados, cuan ninfas, en descripciones románticas de las que Victor Hugo se sentiría orgulloso) y en cuanto a su género, tan especial que es imposible clasificarlo. Nos encontramos frente a una novela de tintes góticos que nos sumerge en el ambiente victoriano de principios del XX; ante una novela detectivesca que nos mantendrá en vilo durante casi la totalidad del libro; ante una historia de amor diferente, divertida, inigualable. Los tres géneros se dan la mano para sorprendernos en todo momento, e incluso para robarnos horas de sueño cuando aquello de un capítulo más y lo dejo… es tan imposible como que las ranas críen pelo (¿cómo dejar de proteger a la hermosa Annabel Lovelace aunque sólo sea un minuto…?)
Victoria Álvarez ha escrito el libro que a todos nos gustaría escribir: una historia que engancha de principio a fin, unos detalles preciosos y preciosistas que se dibujan con detalle, trazo a trazo, en el imaginario del proLector, una novela repleta de historia, de pasión desmesurada y fidelidad hacia una época para muchos desconocida. En definitiva: una historia que hará historia, una novela que revaloriza, realza, sitúa en lo más alto el panorama de la literatura española. Una novela de una joven salmantina con mucho que contar, y sobre todo, con mucho talento para contarlo.
Victoria Álvarez ha hecho del más allá un paraíso onírico por el que pasear de la mano de sus personajes y sus detallados rasgos característicos. Nunca el "Otro Lado" fue tan hermoso.

La acariciaba con unas manos que seguían pareciéndole más corpóreas que ninguna de las que la habían tocado, estrechando los dedos de Annabel con los suyos, sobre las sábanas; la hacía delirar durante horas enteras en las que se desvanecía todo a su alrededor, salvo el contacto de aquel cuerpo que quebrantaba las leyes más sagradas del Más Allá para permanecer a su lado, y de aquellos labios en los que le gustaría perderse para no volver nunca más a la dimensión de los vivos, para no tener que olvidarse de sus caricias. (p. 284)

Zoraima Maldonado Prieto

Podéis leer la reseña directamente en este enlace :)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2011 11:22

Victoria Álvarez's Blog

Victoria Álvarez
Victoria Álvarez isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Victoria Álvarez's blog with rss.