Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 680
October 12, 2020
Distorted (2018). Película Thriller. Crítica, Reseña
Distorted (Distorsión, la traducción es nuestra) nos llega como un cocktail o refrito de ideas ya visto en otras películas desde hace muchos años que parece recién venida de hace veinte años pero no, se trata de una peli actual: modesta y se queda muy en la medianía.
Argumento
Ella tiene problemas de ansiedad relacionados con su pasado, él es un buen chico. Ambos son pareja y se mudan a un nuevo edificio donde todo parece perfecto: vecinos con dinero, ambiente ideal… pero no todo es ideal en el mundo de lo ideal (sorpresa, sorpresa).
[image error]Distorted (2018)
Crítica: ya la hemos visto
¿Saben lo que es la publicidad subliminal? Yo sí y hasta me siento ridículo contándolo, les ruego me perdonen: es cuando intercalan un cartelito de Lee Martin Cid Magazine en medio de otra peli para que, subconscientemente, entres a mi página y leas estos maravillosos artículos que encandilan a grandes y pequeños. Sí, está muy visto y lo sabemos: pues toda la idea de Distorted se basa en ello y nos “la venden” como si nadie lo supiera y esto fuera un invento de ayer.
Pues no, la verdad es que no recuerdo cuándo exactamente di con la publicidad subliminal pero ya cuando hice algún motaje a los 18 años lo usaba para hacer el tonto y ya sabía que en Psicosis (1960), Hitchcock la usó en el último plano de la peli para dar más miedo con el cadáver de la madre de Norman muerta. Sí, que está muy visto y que todo el argumento recae en una mezcla entre este “nuevo” concepto de publicidad y el argumento de vecinario maravilloso (también me lo sé: La Semilla del Diablo, 1968, de Polanski). Total, que si no has salido de una cueva: los argumentos son demasiado manidos para mantener la trama.
Luego tiene buenos actores que con semejante guion no hay manera de demostrarlo, amén que el que escribió los diálogos es el mismo que ideó la trama así que nada puede salir bien. El director hace lo que puede, intenta darle ritmo, le tiene que meter el tema de las imágenes subliminales pero… la peli ya está muerta antes de rodar y no había quién la arreglase así que… tampoco podía hacer nada más que salir del paso de la manera más honorable posible.
Así es: todos hacen lo que pueden con este guion que nadie sale cómo pudo salir del cajón.
Nuestra Opinión
Hay vida más allá del sillón y si no hay más remedio, mejores películas por doquier.
Aquí el «malo» de la peli tiene nombre y es el guionista: Arne Olsen.
Trailer
Ficha Técnica y Reseña
La entrada Distorted (2018). Película Thriller. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid Magazine.
La Monja (2018). Película Terrror. Crítica, Reseña
La Monja ha sido la película de terror del año 2018, sin duda. Se trata de una buena película de sustos y supersticiones, con una buena ambientación y unas interpretaciones aceptables. Si lo que venimos a buscar es a una monja del terror dándonos un susto tras otro, es lo que vamos a encontrar, ni más ni menos.
Argumento
En un pequeño pueblecito rumano hay un convento con una terrorífica presencia: una monja que se aparece a las hermanas. Una noche, dos de ellas parecen desenterrar el espíritu de la monja, y una de ellas se suicida. El Vaticano interviene y envían a un cura experto en exorcismos y a una novicia con poderes a investigar los hechos y a la terrorífica presencia de La Monja.
[image error] La Monja (2018)
La Película
Se trata de una cinta de género en la que tenemos todos los clichés que podríamos esperar: sustos, un poco de horror gore, libros que esconden secretos, sueños… todo ello con una fotografía más que decente en plan claroscuro barroco (bueno, tampoco es Caravaggio, no nos pasemos).
A pesar de que no ha recibido unas críticas muy loables, se trata de una buena cinta de horror, de lo mejor que hemos visto este año. Cierto que no se salta una sola norma y que han pretendido hacer una cinta de sustos con puertas que chirrían y con susto al final de cada escena con la monja en plan tiburón -pero sin playa-. ¿Recursos? Pues copia por doquier, cierto, pero el resultado es aceptable siempre que no esperemos ir a ver una película que nos cambie la vida o que trascienda las reglas del género. No, que Kubrick no intervino en el guion.
[image error] La Monja (2018)
Opinión
Le damos tres estrellas por su ambientación, su toque clásico (ese que ahora llaman ‘gótico’, con cementerios y demás, muy al estilo E. T. A. Hoffmann -aunque ya nadie sepa quién fue ese señor-).
Sí, es efectista a más no poder y el argumento… bueno, que muy original no es.
Sin ser ninguna obra maestra, se defiende en los tópicos del género.
Trailer
Ficha Técnica
La entrada La Monja (2018). Película Terrror. Crítica, Reseña se publicó primero en Martin Cid Magazine.
October 11, 2020
She Is the Ocean (2018). Película Estreno Documental. Trailer
She Is the Ocean es una idea original y que, creo, no habíamos visto nunca, un documental sobre nueve mujeres con una única pasión: el océano. A través de este muy cuidado documental podremos compartir las experiencias de nueve mujeres con distintas relaciones con el océano y sus distintos puntos de vista, sus experiencias y sus vidas.
Su estreno ha sido retrasado, y saben que estas pelis no tienen la misma salida que otras, por eso nos alegramos que ésta al menos, haya visto por fin la luz.
Esperamos que os guste el trailer y, si llega a nuestras manos, la comentaremos encantados.
Suerte para estas nueve mujeres con su pasión por el océano.
Fecha de Estreno
16 de octubre del 2020.
Trailer
Póster de la película
[image error]She Is the Ocean (2018)
Ficha Técnica
Obra de Salvador Dalí a Subasta en Bonhams
La obra de Dalí lleva por título Couple aux têtes pleines de nuages (1937) y será subastada el día 15 de octubre del 2020 en Bonhams, en New Bond Street, Londres.
Precio Estimado: 7,000,000 – 10,000,000 libras.
Para más información, ver la entrada en inglés.
Actividad Estelar a través de un nuevo Estudio de las Manchas Solares
La extensa flota de naves espaciales de la NASA permite a los científicos estudiar el Sol muy de cerca: una de las naves espaciales de la agencia está incluso en camino de volar a través de la atmósfera exterior del Sol. Pero a veces dar un paso atrás puede proporcionar una nueva perspectiva.
En un nuevo estudio, los científicos observaron las manchas solares (manchas oscuras en el Sol causadas por su campo magnético) a baja resolución como si estuvieran a billones de millas de distancia. El resultado fue una vista simulada de estrellas distantes, que puede ayudarnos a comprender la actividad estelar y las condiciones de vida en planetas que orbitan otras estrellas.
“Queríamos saber cómo se vería una región de manchas solares si no pudiéramos resolverla en una imagen”, dijo Shin Toriumi, autor principal del nuevo estudio y científico del Instituto de Ciencia Espacial y Astronáutica de JAXA. «Entonces, usamos los datos solares como si vinieran de una estrella distante para tener una mejor conexión entre la física solar y la física estelar».
Las manchas solares son a menudo precursoras de las erupciones solares (estallidos intensos de energía de la superficie del Sol), por lo que monitorear las manchas solares es importante para comprender por qué y cómo ocurren las erupciones. Además, comprender la frecuencia de las llamaradas en otras estrellas es una de las claves para comprender sus posibilidades de albergar vida. Tener algunas erupciones puede ayudar a construir moléculas complejas como ARN y ADN a partir de bloques de construcción más simples. Pero demasiadas llamaradas fuertes pueden destruir atmósferas enteras, haciendo que un planeta sea inhabitable.
Para ver cómo se vería una mancha solar y su efecto en la atmósfera solar en una estrella distante, los científicos comenzaron con datos de alta resolución del Sol del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, SDO, y la misión Hinode de la Agencia Espacial Japonesa, JAXA y la NASA. Al sumar toda la luz en cada imagen, los científicos convirtieron las imágenes de alta resolución en puntos de datos únicos. Uniendo los puntos de datos subsiguientes, los científicos crearon gráficos de cómo cambiaba la luz cuando la mancha solar pasaba por la cara giratoria del Sol. Estas gráficas, que los científicos llaman curvas de luz, mostraron cómo se vería una mancha solar pasajera en el Sol si estuviera a muchos años luz de distancia.
“El Sol es nuestra estrella más cercana. Usando satélites de observación solar, podemos resolver firmas en la superficie de 160 kilómetros de ancho ”, dijo Vladimir Airapetian, coautor del nuevo estudio y astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «En otras estrellas, es posible que solo obtengamos un píxel que muestre toda la superficie, por lo que queríamos crear una plantilla para decodificar la actividad en otras estrellas».
El nuevo estudio, publicado en Astrophysical Journal, analizó casos simples en los que solo hay un grupo de manchas solares visibles en toda la faz del Sol. A pesar de que las misiones de la NASA y la JAXA han recopilado continuamente observaciones del Sol durante más de una década, estos casos son bastante raros. Por lo general, hay varias manchas solares, como durante el máximo solar, hacia el que nos estamos moviendo ahora, o ninguna en absoluto. En todos los años de datos, los científicos solo encontraron un puñado de casos de un solo grupo aislado de manchas solares.
Al estudiar estos eventos, los científicos encontraron que las curvas de luz diferían cuando medían diferentes longitudes de onda. En luz visible, cuando una mancha solar singular aparece en el centro del Sol, el Sol es más tenue. Sin embargo, cuando el grupo de manchas solares está cerca del borde del Sol, en realidad es más brillante debido a las fáculas (características magnéticas brillantes alrededor de las manchas solares) porque, cerca del borde, las paredes calientes de sus campos magnéticos casi verticales se vuelven cada vez más visibles.
Los científicos también observaron las curvas de luz en rayos X y luz ultravioleta, que muestran la atmósfera por encima de las manchas solares. A medida que las atmósferas por encima de las manchas solares se calientan magnéticamente, los científicos descubrieron que se iluminaba allí en algunas longitudes de onda. Sin embargo, los científicos también descubrieron inesperadamente que el calentamiento también podría causar una atenuación en la luz proveniente de la atmósfera a menor temperatura. Estos hallazgos pueden proporcionar una herramienta para diagnosticar los entornos de manchas en las estrellas.
[image error]Actividad Estelar a través de un nuevo Estudio de las Manchas Solares
«Hasta ahora hemos hecho los mejores escenarios, donde solo hay una mancha solar visible», dijo Toriumi. «A continuación, planeamos hacer algunos modelos numéricos para comprender qué sucede si tenemos varias manchas solares».
Al estudiar la actividad estelar en estrellas jóvenes en particular, los científicos pueden obtener una idea de cómo pudo haber sido de joven nuestro Sol. Esto ayudará a los científicos a comprender cómo el Sol joven, que en general era más tenue pero activo, afectó a Venus, la Tierra y Marte en sus primeros días. También podría ayudar a explicar por qué la vida en la Tierra comenzó hace cuatro mil millones de años, lo que algunos científicos especulan está relacionado con la intensa actividad solar.
El estudio de las estrellas jóvenes también puede contribuir a que los científicos comprendan qué desencadena las superbrillantes, aquellas que son de 10 a 1000 veces más fuertes que las más grandes vistas en el Sol en las últimas décadas. Las estrellas jóvenes suelen ser más activas y las superbrillantes ocurren casi a diario. Mientras que en nuestro Sol con más años de vida, solo pueden ocurrir una vez cada mil años aproximadamente.
Detectar soles jóvenes que son propicios para sustentar planetas habitables ayuda a los científicos que se centran en la astrobiología, el estudio de la evolución del origen y la distribución de la vida en el universo. Varios telescopios de próxima generación en producción, que podrán observar otras estrellas en longitudes de onda de rayos X y ultravioleta, podrían usar los nuevos resultados para decodificar observaciones de estrellas distantes. A su vez, esto ayudará a identificar aquellas estrellas con niveles apropiados de actividad estelar para la vida, y eso luego puede ser seguido por observaciones de otras próximas misiones de alta resolución, como el Telescopio Espacial James Webb de la NASA.
Soulmates (2020). Series AMC. Estreno Octubre. Trailer
Soulmates llega a la AMC con seis episodios que plantean una distopia que ya nos suena de un capítulo de Black Mirror: una máquina que realiza un inequívoco test de compatibilidad sentimental que no falla y así se determinan las parejas.
La serie se ha estrenado el 5 de octubre en Estados Unidos y ha sido recibida con escepticismo por la crítica, a la que no ha terminado de convencer, sobre todo por su parecido con su predecesora.
Los seis capítulos de la serie tienen protagonistas diferentes y exploran situaciones (hipotéticas) totalmente distintas. La serie pretende distanciarse del capítulo de Black Mirrror precisamente por sus mecanismos dramáticos, que la distancian bastante del acercamiento más tecnológico.
Pues a echarle un ojo al menos a ver qué nos ofrece esta nueva posibilidad.
Os iremos comentando.
Trailer
Póster de la Serie
[image error]Soulmates (2020)
Sinopsis
6 episodios. Soulmates está ambientada 15 años en el futuro, cuando la ciencia ha hecho un descubrimiento que cambia la vida de todos en el planeta: una prueba que te dice de manera inequívoca quién es tu alma gemela. Cada uno de los seis episodios contará con un elenco diferente y explorará una historia completamente nueva en torno a descubrir (u optar por no descubrir) los resultados de esta nueva prueba y el impacto de esos resultados en una miríada de relaciones.
Estreno Febrero 2021: Todos Hablan de Jamie (2021). Trailer
Todos Hablan de Jamie (Everybody’s Talking About Jamie) es una comedia sobre un chico distinto a los demás que tiene un sueño distinto a los demás: convertirse en drag queen. Con estas premisas nos llega la película de Jonathan Butterell, que promete todo un espectáculo de glamour bastante alegre la verdad, una comedia llena de música, bailes y muchas ganas de romper con las normas.
[image error]Todos Hablan de Jamie (2021)
El guion está escrito por Dan Gillespie Sells y Tom MacRae.
Habrá que esperar a febrero del 2021, pero estamos seguros que será todo un éxito.
Fecha de estreno
26 de febrero del 2021.
Trailer
Póster de la Película
[image error]Todos Hablan de Jamie (2021)
Ficha Técnica
La Maldición de Bly Manor (2020). Serie Netflix. Reseña
La Maldición de Bly Manor (The Haunting of Bly Manor) es la nueva serie de Netflix, adaptación de la obra de Henry James, La Otra Vuelta de la Tuerca (ya vimos una adaptación hace poco que no nos gust´´o nada, pero nada nada). Ahora nos llega ésta en plan adaptación muy libre y parece que no ha sentado del todo mal entre la crítica especializada, pero a nosotros nos ha dejado un poco… desconcertados, sobre todo por el cariño que le tenemos a la obra literaria.
[image error]La Maldición de Bly Manor (2020)
No se parece y la historia (todos coincidimos en esto) de miedo parece bastante diluida en un romance que sí ha convencido a los críticos (por aquí no convence, seremos un poco cínicos en el fondo). Es, ante todo, una serie de televisión con estructura muy de serie y se ha olvidado de la sutileza psicológica de la novela para explicarlo todo y, en el fondo, decepcionar a todos los que esperábamos otra cosa más de miedo clásico y contentar a los que querían una serie de televisión de miedo sin tantos sustos como la primera entrega (el argumento es totalmente independiente, por cierto, como en AHS).
Un clásico últimamente en Netflix: coge el tema Europa-América (muy de Henry James) y sus tópicos y los vuelve más tópicos aún (como ya ha hecho en la reciente Emily in Paris).
No es una mala serie de televisión, pero sí adolece de la sutileza que esperábamos dados los antecedentes y pierde mucha fuerza y tensión dramática con respecto a la primera. Es otra cosa muy distinta que, en el fondo, nos deja con un sabor agridulce.
[image error]La Maldición de Bly Manor (2020)
Se disfruta, se deja ver… pero no llega a encandilar en ningún momento con algo “distinto” ni peculiar, echando constantemente mano de las últimas modas, actualizando algo que no pedía serlo y aprovechando el tirón de una historia clásica para convertirlo en algo moderno que no nos viene a decir nada moderno.
Dónde Verla
En su Página Oficial en Netflix.
Nuestra Opinión
Se comporta, pero no encandila en ningún momento.
Trailer
Ficha Técnica
Nuevo Avance de Monster Hunter (2020). Película Milla Jovovich
Ya sabemos que a Milla Jovovich le va lo de las adaptaciones de videojuegos (ya lo ha demostrado en las múltiples películas de la saga Resident Evil). En diciembre vuelve a los cines (esperemos) con Monster Hunter, la adaptación dirigida por Paul W.S. Anderson del juego de fantasía y cazadores de monstruos que, al menos a nivel de efectos, tiene muy buena pinta.
En este video vemos al director hablando con el creador del juego sobre las intenciones de la peli, que parece ser que era dejarla cuanto más parecida al original, mejor.
Que lo disfrutéis.
Yellow Rose (2020). Película Estreno Octubre. Trailer
Yellow Rose nos llega con un conmovedor guion escrito por Annie J. Howell y Diane Paragas sobre una adolescente que quiere triunfar en el mundo del country. Su sueño se ve truncado cuando los de inmigración pillan a su madre y la encarcelan, por lo que tiene que viajar a Austin y buscarse allí la vida.
[image error]Yellow Rose (2019)
Por lo que hemos podido ver, es una película que es todo sentimiento y apela al lado más humano de las personas, amén de un amor muy sensible por esta música que nos encanta.
Va a ser una de esas historias difíciles que nos van a llegar y, suponemos, entrará en cuestiones políticas (no lo oculta, que cada cual haga lo que quiera).
Se acaba de estrenar (hablamos de Estados Unidos esta vez, el dinero viene de allí) y esperamos verla pronto y disfrutarla.
Hasta entonces, os dejamos con este trailer tan encantador como difícil.
Que lo disfrutéis.
Trailer
Póster de la Película
[image error]Yellow Rose (2019)
Ficha Técnica
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
