Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 1031

September 1, 2017

Drones y seguridad: un sinfín de aplicaciones

Los nuevos usos y aplicaciones de los drones son infinitas. Desde control policial, envío de paquetería pasando por ocio y competición.


Cada día que pasa, los drones permiten nuevos usos y aplicaciones. Y uno de los aspectos en los que existe más variedad, segun la empresa Airk Drones, es en las aplicaciones policiales o de seguridad.


Reconstrucción de escenas de crímenes

Jeff Farrar,
 jefe de policía de la localidad británica de Gwent, explica cómo recientemente se ha recurrido a los drones para resolver un crimen cometido hace 20 años: el del asesinato de una mujer cuyo cadáver se halló en las aguas del embalse de Wentwood, cerca de Newport: “hicimos volar un dron, lo situamos justo encima de la escena del crimen, y obtuvimos imágenes con una calidad perfecta en HD. Sin el dron, no podíamos haberlo hecho”. El jefe de policía añadió que “creo que en los años a venir, y no muy lejanos, tendremos un dron en cada coche de policía para que podamos utilizarlos en todo momento”.


Control de fronteras

Otro uso policial de los drones es el del control de fronteras: en la conflictiva frontera entre Estados Unidos y México, por ejemplo, ya se han realizado más de 10.000 vuelos con drones, con aeronaves tipo Predator, que pueden detectar rápidamente las zonas con mayor número de actividades irregulares, y escoger así con mejor criterio cuándo es necesario enviar agentes a la zona.


También han empezado a utilizarse drones en las fronteras de la Unión Europea: en el Reino Unido colaboran estrechamente la policía de Kent y los sistemas de aduanas, que forman la llamada South Coast Partnership, mediante la cual vigilan las fronteras del país, utilizando drones entre otros sistemas.


Dron caza-drones

¿Y qué hacer si un dron comete acciones ilegales? El departamento de policía de Tokio tiene la solución: un escuadrón antidrones compuesto también por drones de gran tamaño. El sistema es que el escuadrón lleva colgando una red para capturar a los drones delincuentes en el caso de que no atiendan al aviso policial de aterrizarlos de inmediato. Y la idea, que el escuadrón vaya patrullando por aquellas zonas en las que no está permitido el vuelo de drones.


Control de masas

Por otra parte, la compañía sudafricana Desert Wolf ha presentado un dron equipado con altavoces y cuatro cañones donde se pueden cargar bolas de plástico o cápsulas de gas pimienta, de aquí su apodo, “dron mofeta”. De esta forma, se puede realizar un control seguro de las manifestaciones y evitar incidencias de una forma más eficiente y segura, explica Hennie Kieser, propietario de Desert Wolf.


En la India, en la ciudad de Lucknow, las autoridades ya han comprado cinco drones similares, con cámaras de alta definición que permiten tomar imágenes en vivo de las zonas conflictivas, y con un pequeño compartimento en el que se pueden introducir hasta dos kilos de pimienta.


Gestión en accidentes y control del tráfico

El tráfico viario es otra de las áreas en la que los drones tienen mucho camino por recorrer. En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya está estudiando el uso de drones para controlar el tráfico de una forma más eficiente y productiva. Sus funcionalidades son muy variadas: desde examinar zonas afectadas por inundaciones u otro comportamiento medioambiental adverso, hasta detectar averías, congestiones de tráfico o leer matrículas y registrarlas para posibles sanciones económicas.


Labores de rescate y búsqueda de personas

Por último, los drones son los aliados perfectos en las labores de rescates de emergencia y búsqueda de personas desaparecidas. A diferencia de los tradicionales helicópteros, los drones no tripulados son mucho más flexibles, llegan a lugares que de otra forma son prácticamente inaccesibles, se pueden desplazar por terrenos irregulares, y ofrecen una visión en gran definición que permite a los equipos de rescate dirigir los drones a través de ordenadores portátiles y otros equipos de control.


En el ayuntamiento de Málaga, por ejemplo, ya disfrutan de unos drones fabricados por la Universidad de Málaga, los cuales, dotados de una cámara termográfica, facilitan la ayuda en labores de prevención y actuaciones de emergencia.


Todos estos ejemplos, y muchos otros usos aún por descubrir,demuestran que los drones se están estableciendo por todo el planeta, que pueden hacer de él un lugar más seguro… y que sin duda están aquí para quedarse.


La entrada Drones y seguridad: un sinfín de aplicaciones aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2017 06:23

Un bosque recrea la paz y la naturaleza con la obra de la artista Rinat Izhak

Pedralbes Centre pone a disposición de todos sus visitantes este otoño, del 7 de septiembre al 20 de noviembre, una exposición de la artista y arquitecta israelí afincada en Sevilla Rinat Izhak. Se titula ‘Mirar más allá de lo que vemos’ y se trata de una instalación que recrea un bosque dentro del edificio, pintado con tinta china sobre papel traslúcido tratado


Mirar más allá de lo que vemos, se trata de una instalación que recrea un bosque dentro del edificio, pintado con tinta china sobre papel traslúcido tratado. Las distintas capas crean la impresión de la corteza de un árbol, que permite que la luz atraviese, generando una imagen muy bella.


‘Los árboles de la instalación, al ser traslúcidos, permiten ver las siluetas de las personas que pasan entre ellos, reflejados en ellos. Esta visión nos deja ver mas allá y tener la conciencia de la reflexión: que somos uno, y si hacemos daño a la naturaleza, hacemos daño a nosotros mismos; si ella muere, nosotros también, y por eso tenemos que protegerla y cuidarla’, explica la artista.


Pedralbes Centre inspiró a Rinat a crear un ambiente de otoño en todas las plantas del edificio, ‘planteando’ algunos árboles que también marcarán un camino, invitando a los visitantes a subir y a pasear entre las tiendas a hacer sus compras de otoño, hasta llegar a un bosque que recrea la paz y la naturaleza.


Entre los árboles se colocará un precioso piano rojo que invitará a quien sabe tocar, llenar Pedralbes Centre con su música y arte. Quien quiere, puede participar en un concurso, grabando un video de la pieza/s que elige tocar. Los detalles del concurso estarán disponibles en el sitio web de Pedralbes Centre.


Mirar más allá de lo que vemos es una instalación literalmente itinerante: el bosque entra en una maleta y viaja con la artista, para ser colocado en diferentes edificios expositivos y espacios no convencionales en España y fuera, para difundir el mensaje. “Cada vez adquiere un nuevo sentido, según lo que me inspira del espacio, y cada vez es un reto para mi como artista, utilizar mi creatividad y mi formación de arquitecta, para crear con la instalación, un ambiente distinto adaptándola al entorno nuevo”, dice Rinat.


La instalación se inauguró por primera vez en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que patrocinó la producción de la instalación, como parte del Proyecto Atalaya.Luego se expuso en Cádiz como parte de TEDxCádizUniversity, viajó a Israel como componente de su exposición individual Rooted in Space, en TheArtists’ House, Tel Aviv, y en 2016 recibió una Mención de Honor en los Premios Cortes de Cádiz. Ha participado en ARTSevilla 360°, una exposición colectiva entre aulas de la Universidad Loyola Andalucía. Ha sido seleccionado para participar en el Festival de Arte Contemporáneo en Mallorca ArtNit Campos 2017, Rinat llegó con su maleta, llena de árboles, para exponerlos en un cine antiguo abandonado.


Rinat Izhak (Israel 1971) Arquitecta y artista. En 1999 se traslada a España. Desde 2005 se dedica exclusivamente al arte. Ha desarrollado su trayectoria como artista plástica multidisciplinar, dedicada a la investigación de los temas que esencialmente le interesan: la naturaleza y el compromiso social. Su formación como arquitecta le ayuda a construir sus proyectos: diseñando sus partes en relación al conjunto, plasmando finalmente la totalidad del proyecto en el espacio expositivo. Utiliza diversas disciplinas: pintura, fotografía, instalaciones interactivas y participativas, vídeo-arte, para crear conjuntamente una experiencia visual y sensorial que acerque el arte al público. A través de la sencillez y sugiriendo con sutileza, genera un diálogo para despertar las conciencias. Su obra –tanto en exposiciones individuales como colectivas- está presente en galerías, museos y espacios públicos de España y del resto del mundo. https://www.rinatizhak.com/


Pedralbes Centre, es el centro de moda innovador y adelantado a su tiempo. Ha destacado siempre en las tres facetas más importantes de un centro de sus características: mix comercial, oferta lúdica, cultural y compromiso social.


Desde su nacimiento en 1989, Pedralbes Centre ha acogido las tendencias más ‘trendy’ y ha sido un espacio donde se encuentran las marcas que serán moda mañana. Un espacio exclusivo para comprar con comodidad, sin prisa y con una propuesta de moda con identidad propia.


En la vertiente lúdica, Pedralbes Centre muestra una personalidad libre: el centro fue el primero en unir iniciativa pública y privada para producir una serie de TV3 que llevó por título el nombre del centro comercial: ‘Pedralbes Centre’. También ha sido pionero en una iniciativa navideña como la pista de hielo, presente en el Centro desde hace diecisiete años, la primera al aire libre en Barcelona trasladando el espíritu del Rockefeller Center de Nueva York en el barrio de Les Corts.


Enmarcadas con este espíritu, marcas con personalidad, moda alternativa, iniciativas culturales, sociales y una oferta gastronómica fresca y sugerente son sus señas de identidad.


http://www.pedralbescentre.com/


La entrada Un bosque recrea la paz y la naturaleza con la obra de la artista Rinat Izhak aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2017 06:17

August 31, 2017

AKKA Technologies participa en el proyecto de investigación HighVolt sobre aviones eléctricos

Cuenta con la colaboración de 12 empresas del sector y un presupuesto de 10,6 millones de euros


AKKA Technologies confirma su participación en el proyecto de investigación HighVolt dirigido por el Instituto de Investigación Tecnológica Saint Exupery de Toulouse. Se trata de un proyecto colaborativo en el que se van a investigar los nuevos avances tecnológicos que van a posibilitar la transición del motor de combustión al motor eléctrico en el sector aeronáutico.


El proyecto cuenta con la participación de 12 socios industriales entre ellos AKKA Technologies, Airbus, Alstom, Liebherr Aerospace, Safran, Zodiac Aerospace, aunque no se descarta la unión de más empresas hasta final de año. Además, la idea cuenta con la colaboración de dos socios académicos, el Laplace (Laboratorio de plasma y conversión de energía) y el LSEE (Laboratorio de Sistemas Electrotécnicos y Medio Ambiente). La principal finalidad es mutualizar los medios y competencias para acompañar las industrias aeronáutica, automóvil y ferroviara en su transición hacia productos más eléctricos, consiguiendo en particular los avances necesarios para aumentar las tensiones y las potencias eléctricas que permitan movernos de manera progresiva desde aviones más eléctricos hasta llegar a aviones ‘todo eléctricos’.


“La transición del sector aeronáutico hacia el motor eléctrico es ya una realidad. Desde AKKA Technologies valoramos mucho la posibilidad de participar en proyectos de este tipo que nos permiten mantenernos a la cabeza de la innovación y evolucionar en paralelo al sector tecnológico”, afirma Luis Santiago, Director de AKKA Technologies España quien destaca la importancia del I+D+I en empresas de este sector. Para nosotros el departamento de Investigación y Desarrollo es fundamental para la evolución y el éxito de una empresa e incluso de la propia sociedad. Por ello, estamos encantados de aportar nuestro Know How en proyectos de esta envergadura”.


El proyecto HighVolt cuenta con un presupuesto de 10,6 millones de euros en 4 años aunque no está cerrado todavía. “Con estas investigaciones pretendemos comprender mejor los elementos físicos que contribuyen al envejecimiento prematuro de los componentes y el aislamiento, además de apoyar el desarrollo de nuevos componentes más eficientes y robustos”, concluye Santiago quien destaca otro objetivo clave del proyecto: “mejorar las sinergias entre los sectores aeroespacial, automoción y ferroviario”.


Aviones del futuro

Durante este año, y dentro del programa de actos del Centro de Excelencia de AKKA Technologies, se celebró una conferencia impartida por el ‘Platform Systems Technical Authority de Airbus Defence & Space’, Alejandro Jiménez en la que se pusieron de manifiesto las tendencias evolutivas del sector aeronáutico destacando el cada vez mayor protagonismo de los aviones eléctricos. Jiménez recalcó como principales ventajas de los aviones del futuro “un almacenamiento energético, eficiente, limpio, sostenible y seguro así como un voltaje mucho más elevado capaz de generar un 93% de energía útil”.


Acerca de AKKA Technologies Spain

AKKA Technologies Spain presta servicios de ingeniería en los sectores aeronáutico, ferroviario, automoción y energía. Acompaña a sus clientes en el desarrollo de las distintas fases de sus proyectos, desde la I+D+i y los estudios de diseño, hasta la producción industrial.


El Grupo AKKA Technologies está formado por 12.000 empleados en el mundo y en España cuenta con 400 empleados y sedes en Madrid, Barcelona, Pamplona, Sevilla y Bilbao. Con actividad en cinco sectores estratégicos: aeronáutico y defensa, ferroviario, automoción, energía e industria; sus ingenieros trabajan en proyectos a la vanguardia de la tecnología en todo el mundo, gracias a la fortaleza internacional del grupo y a la movilidad de sus equipos.

Akka Technologies cuenta en España con la confianza de más de 50 clientes y con una facturación consolidada de más de 23 millones de euros en 2016.


La entrada AKKA Technologies participa en el proyecto de investigación HighVolt sobre aviones eléctricos aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2017 05:19

Appvise lanza una campaña gratuita para el estudio del clima escolar en los centros educativos

Los resultados serán confidenciales y ayudarán a detectar posibles casos de maltrato entre iguales. Entre un 4% y un 6% de los alumnos sufren bullying, sin embargo, la mayoría de los casos pasa desapercibido


A partir del próximo mes octubre y hasta finales de diciembre, la plataforma de comunicación escolar y mejora de la convivencia, Appvise, va a llevar a cabo una campaña pionera a nivel nacional en la comunidad educativa. El objetivo es estudiar el clima escolar, gracias a la cual se podrán detectar posibles casos de acoso entre iguales (bullying).


El estudio, que se realizará en el propio centro educativo, será gratuito para los colegios que lo soliciten e irá destinado a los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de la ESO. Precisamente son en estos cursos donde se producen un mayor número de casos de acoso escolar.


Los resultados informarán a los centros educativos sobre las relaciones entre los alumnos, el ambiente para el estudio, el bienestar de los alumnos y las relaciones percibidas entre el profesorado y las familias.


Desde la compañía tecnológica Appvise aseguran que la detección del bullying no es compleja si se utilizan las herramientas adecuadas. Por eso, han diseñado esta aplicación móvil, con recursos para profesores y padres, que ayudan a combatir el acoso entre iguales en las aulas.


El bullying, una realidad oculta

El acoso escolar existe, aunque es una realidad que muchos prefieren no ver. Pero los datos son estos: entre el 4% y el 6% de los alumnos sufren bullying. Sin embargo, solo una pequeña parte de los casos son detectados o denunciados por los centros educativos.


“Lo verdaderamente grave no es que se dé un caso, eso puede darse en cualquier centro, lo verdaderamente grave es no contar con las herramientas para detectarlo y no intervenir una vez se ha detectado” afirma rotundo Juan Múzquiz Herrero, responsable del departamento de psicología de Appvise y experto en bullying.


Además, Múzquiz añade que “esto manda un mensaje muy negativo a las víctimas: no sólo te ha pasado algo malo que muchos conocían, sino que nadie ha hecho nada para evitarlo”.


Las víctimas del bullying: agredido, agresor y espectadores

Cuando se habla de acoso escolar se suele prestar mayor atención a las consecuencias que el bullying tiene para los niños que han sido objeto directo de agresiones, insultos o exclusión por parte de sus compañeros. No cabe duda que estas son las principales víctimas, y por tanto, tienen un mayor riesgo de sufrir consecuencias negativas a corto y largo plazo: descenso en el rendimiento académico, ansiedad, fobia social, depresión, abandono escolar y, en los casos más extremos, intentos de suicidio. También tienen una mayor predisposición a sufrir psicopatologías en el futuro.


Sin embargo, hay otras “víctimas” que pasan más desapercibidas. Según Appvise, los bullies o agresores tienen un mayor riesgo de incurrir en conductas delictivas antes de los 24 años, mientras que los espectadores (compañeros que no hacen nada por evitar las agresiones) se terminan acostumbrando a la violencia.


Aunque hay otras aplicaciones para la denuncia del bullying, Appvise ofrece un servicio completo que implica desde la prevención hasta el asesoramiento y el seguimiento de los casos. Además, la plataforma ofrece recursos y formación no sólo a los alumnos, sino también a profesores y familias, lo que resulta fundamental para prevenir y resolver los casos.


A partir del día 1 de septiembre, las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (AMPAS) y colegios que quieran participar en esta campaña tendrán que ponerse en contacto a través del e-mail contact@myappvise.com o en el teléfono 918 333 914.


Más información sobre Appvise en su página web www.myappvise.com


Facebook: https://www.facebook.com/appviseapp

Twitter@appviseapp


La entrada Appvise lanza una campaña gratuita para el estudio del clima escolar en los centros educativos aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2017 05:14

Bebe Rexha, Cameron Diaz: Famosos Nacidos Hoy, 31 de agosto

La cantante Bebe Rexha es nuestra Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, jueves 31 de agosto.


Bebe Rexha es una cantane americana naida en Brooklyn (ya sabemos que está en NYC, pero lo decimos igualmente) en 1989 pero que parece ser que es albanesa (según dicen por ahí). Es conocida por ser parte (y vocalista) de la banda Black Cards y por sus colaboraciones con otros artistas. Bueno, pues felicidades para ella, la genial Bebe Rexha.


Pero claro, si hay alguien genial en este mundo es ella, la única e incomparable Cameron Diaz, que se hizo conocida en la comedia de 1994, The Mask pero que luego triunfó en There’s Something About Mary. Una de las mejores actrices de comedia que hemos visto jamás. Felicidades para ella.


Bueno, pues nada, que ya sabemos que llevamos varios días sin meter una sola noticia pero hemos estado ocupados en otros asuntos que no han salido tan mal así que… saludos para todos y ya estamos otra vez… ¿al pie del cañón? La verdad es que odiamos las armas y las cosas esas que hacen daño así que… usaremos las palabras para hacer feliz a la gente, que se lo merece. Feliz jueves.


Black Cards – Dr. Jekyll and Mr. Fame (Live 2011 YHA’s)


La entrada Bebe Rexha, Cameron Diaz: Famosos Nacidos Hoy, 31 de agosto aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2017 05:03

August 27, 2017

allSisters lanza Brancusi, el bañador para las más deportistas

allSisters nace de la pasión por el océano y la cultura del surf. La marca ‘made in Barcelona’ realiza todos sus trajes de baño a partir de materiales reciclados de alta calidad y con un diseño pensado para mujeres amantes del deporte y la moda. Con la llegada de la temporada estival una de las mejores opciones para refrescarse de forma divertida es realizar deportes acuáticos y allSisters presenta su nuevo mono Brancusi para disfrutar del deporte este verano


Con la llegada de la temporada estival una de las mejores opciones para refrescarse de forma divertida es realizar deportes acuáticos. Surfear en las mejores playas, conducir motos de agua, navegar en una tabla windsurf, sobrevolar el agua realizando flyboard o volar sobre el mar haciendo parasailing, entre otros.


Para disfrutar de un verano lleno de actividad física y aventuras, allSisters propone el modelo Brancusi, un mono que combina la alta moda con el deporte. El traje de una pieza fusiona la exquisita simplicidad y el diseño futurista, convirtiendo el jumpsuit en una prenda única. Tiene los hombros descubiertos, cortes colocados estratégicamente en los laterales frontales y una abertura en la espalda que aportarán un look atrevido, sexy y atlético. El modelo es de color blanco y negro, manteniendo el ADN de la firma eco-friendly española.


Este verano el mono Brancusi se convertirá en el aliado perfecto para mujeres deportistas y con un estilo de vida sostenible que quieren ir a la última sin renunciar a la comodidad y seguridad que requiere la práctica de deportes en el agua y la naturaleza. Podrás encontrarlo en la tienda online shop.allSisters.com.


allSisters elabora todas las prendas éticamente en Barcelona con tejidos reciclados de alta calidad certificadas por el sello OEKO-TEX® de Made in Green.


allSisters es una firma de bañadores ecológicos con sede en barcelona que utiliza únicamente tejidos reciclados de alta calidad en la fabricación de sus trajes de baño, con diseños exclusivos pensados para adaptarse a las necesidades de la mujer moderna, amante de la moda y el deporte.


www.allsisters.com/ shop.allsisters.com/

www.facebook.com/allSistersWeAre/

www.instagram.com/allsisters_official/


La entrada allSisters lanza Brancusi, el bañador para las más deportistas aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2017 02:52

El aumento de la depresión en la era digital

La era digital ha cambiado la forma de relacionarse entre los seres humanos. La inmediatez de la comunicación facilita el contacto entre las personas, lo cual podría suponer un menor aislamiento en favor de una mayor integración al entorno social. No obstante, lo anterior no necesariamente se refleja en un mayor bienestar de la población. Según la OMS, los trastornos mentales van en aumento; tan sólo la depresión creció un 18% entre 2005 y 2015


La depresión ha sido caricaturizada por mucho tiempo en personajes que se encierran a llorar y siempre visten de colores oscuros, tienen muy poco contacto con la gente y son portadores de mala suerte. Algunas de estas caricaturas pueden ser ‘Igor’, quien siempre se mostró triste y distraído en cada capítulo junto a Winnie Pooh, ‘Moe’ de The Simpsons, quien cuenta con varios intentos de suicidio, ‘Tristeza’ de Intensamente con su particularidad infelicidad y el ‘Pitufo Tristón’ con su notable pesimismo. Todos estos personajes muestran un estereotipo impuesto y que a lo largo del tiempo ha dificultado reconocer una depresión o ayudar a un tercero para que busque la ayuda necesaria.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la depresión como: “un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de la tristeza, pérdida de interés, sentimiento de culpa o falta de autoestima, además de trastornos de sueño o apetito, exceso de cansancio y falta de concentración”. Estas señales se pueden intuir en diversos programas de entretenimiento o películas, pero los expertos afirman que reconocerlos no es algo fácil y que quien la padece deberá asumirla para recibir ayuda.


Y es que tal como señala el director de Chile Psicólogos, José Luis Rioseco, “identificar la depresión es un problema”. En el artículo ‘Depresión: ¿Qué es y cómo salir de ella?‘, Rioseco alude que “a menudo suele ser confundida con una frustración o tristeza excesiva. Esto puede ser considerado como reacción natural luego de vivir ciertos hechos negativos, como un divorcio o la muerte de una persona querida. Si las sensaciones perduran más allá de seis meses e inhabilitan a la persona de llevar su rutina con normalidad, se estará frente a una depresión mayor”.


El aumento de la depresión y sus costos para el planeta


Según la OMS, 300 millones de personas en el mundo (correspondientes al 4,4% de la población global) sufren actualmente depresión. Tan sólo en los últimos 10 años este trastorno creció en un 18% (entre 2005 y 2015), estimándose que tiene un costo de un billón de dólares anuales.


Se estimó que la edad adulta es la que más sufre con esto, donde el 7,5% de las mujeres entre 55 y 74 años de edad la padece junto al 5,5% de hombres de la misma edad. La OMS expone que los recursos no son los suficientes para enfrentarla, dando como ejemplo a los países de más alto ingresos, donde sólo el 50% de los pacientes reciben ayuda o el tratamiento necesario.


La era digital y la depresión


“Dadas las estadísticas anteriores, cabría preguntarse si hay algo en nuestra época que explique cifras tan alarmantes”, comenta Rioseco.


Y es que en la era digital que atraviesa el mundo, “prima el contacto a través de una pequeña pantalla en tiempo real, la cual tiene la capacidad de conectar al instante a millones de personas en lados opuestos del mundo, incluso con celebridades, cantantes, científicos o deportistas”.


Pero tal como señala el psicólogo José Rioseco, cantidad no siempre es calidad: “alguien puede tener a todo su entorno familiar y social disponible las 24 horas del día a través de las distintas aplicaciones del teléfono, pero a menudo la interacción se reduce a unos cuantos ‘me gusta’ o a unas cuantas lineas por WhatsApp”.


Según el profesional “Estar online todo el tiempo ha influido en que se gane contactabilidad pero en que se pierda profundidad en los vínculos. Ahora poco se dice ‘te quiero’ y mucho se dice ‘me gusta’. El aceptar al otro pasa por lo que se elige mostrar en los perfiles sociales y ya no en el conocimiento de la persona como tal, quedando un gran vacío al final del día”.


Pese a que las cifras crecen junto con la esperanza de vida y se evoluciona ante los nuevos espacios cibernéticos, “se debe continuar con la búsqueda de nuevos tratamientos y herramientas que permitan identificar los principios de una depresión con el fin de frenar las abultadas cifras”.


La entrada El aumento de la depresión en la era digital aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2017 02:48

Stefanie Giesinger, Alexa PenaVega: Famosos Nacidos Hoy, 27 de agosto

La guapísima y jovencísima modelo Stefanie Giesinger es nuestra Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, domingo 27 de agosto.


La modelo alemana Stefanie Giesinger nació en 1996 en Kaiserslautern y se dio a conocer en un reality show llamado Germany’s Next Top Model (en su novena temporada, por ser exactos) y, entre otras, ha sido portada del Cosmopolitan e su versión alemana. Obviamente, es toda una belleza l chica y desde aquí le deseamos todo lo mejor en este día tan especial para la buena de Stefanie Giesinger.


Y felicidades también a la actriz Alexa PenaVega, nacida en Miami, que hizo el papel de Carmen Cortez en las películas de Spy Kids. Felicidades para ella.


Bueno, pues como hoy -en teoría- nos vamos de viaje, os deseamos un feliz domingo para todos y sí, yo también estoy nervioso no sólo por el viaje sino porque ya sabéis, hoy es el último capítulo de Game of Thrones aunque mucho me temo que nos van a dejar con los ganas.


FIRST TIME MARCUS BUTLER MEETS STEFANIE GIESINGER


La entrada Stefanie Giesinger, Alexa PenaVega: Famosos Nacidos Hoy, 27 de agosto aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2017 02:46

August 25, 2017

Avance de Black Mirror, Temporada 4

Ya tenemos con nosotros el avance -tráiler- de la nueva temporada de Black Mirror, que se podrá ver por la Netflix.


No hay fecha determinada pero ya tenemos con nosotros un pequeñísimo avance de la nueva temporada de la ya mítica serie de Charlie Brooker en la que, según parece, Jodie Foster dirige un episodio. No se sabe mucho -o casi nada- de la nueva temporada salvo el título de los respectivos capítulos: Arkangel, USS Callister, Crocodile, Hang the DJ, Metalhead y Black Museum.


Sin más, os dejamos con el avance de esta temporada que, sin duda, nos traerá nuevas sorpresas (aunque vamos, como el capítulo primero del cerdo… eso era inigualable).


Feliz viernes y que el cielo os traiga compañía y amor, mucho amor y veleidades cósmicas.



Back to black. pic.twitter.com/nc4cMA2ryp


— Black Mirror (@blackmirror) August 25, 2017



La entrada Avance de Black Mirror, Temporada 4 aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2017 06:16

Tips para cuidar las gafas y lentillas en verano

25 millones de españoles utilizan gafas o lentes de contacto y en verano, es más importante que nunca extremar los cuidados de estos elementos. Con el buen tiempo se pasan más horas fuera de casa, exponiéndose así a una gran cantidad de agentes externos que pueden hacer mella en la salud visual. Rínivi ópticos enumera los mejores consejos para cuidar gafas y lentillas durante la estación estival


En la actualidad 25 millones de españoles utilizan gafas o lentes de contacto y en verano, es más importante que nunca extremar los cuidados de estos elementos. Con el buen tiempo y las vacaciones se pasan más horas fuera de casa, exponiéndose a una gran cantidad de agentes externos, como la arena de la playa o el cloro en las piscinas que pueden hacer mella en la salud visual. Rínivi ópticos, la revolución óptica de la capital, enumera los mejores consejos para cuidar gafas y lentillas durante la estación estival, para disfrutar plenamente de esta estupenda época del año. https://www.rinivi.es/


Cuidado de las lentillas:



En el agua: En las piscinas existen métodos de desinfección, pero el agua es el principal medio de supervivencia de numerosas bacterias, por lo que se debe tener mucho cuidado a la hora de utilizar lentillas. En verano, son recomendables las lentillas de uso diario, ya que no necesitan líquidos de mantenimiento y se desechan diariamente. Otra recomendación es utilizar gafas de buceo cada vez que nos vayamos a sumergir.
El calor: El calor provoca que la lágrima se evapore con más facilidad, que los ojos se sequen y las lentillas se adhieran a ellos. Para evitar esta sensación tan incómoda, la mejor solución son laslágrimas artificiales con ácido hialurónico y sin conservantes.
La arena: Cuando se va a la playa con lentillas hay que tenercuidado con la arena y con otras sustancias suspendidas en el aire, ya que pueden entrar en los ojos y ocasionar molestias. Lo que debe hacerse en estos casos es retirar la lente, limpiarla con una solución especial para lentillas y volver a colocarla en su lugar. Esta situación puede solventarse también mediante el uso de gafas de sol.
Horas de uso de las lentillas: Las lentillas no se pueden utilizar por un tiempo indefinido. Será el profesional óptico quien determine, tras una completa exploración, el uso correspondiente de cada paciente. La utilización que se aconseja es de 8 horas continuadas; pero dependerá del tipo de lente de contacto y de la tolerancia de cada ojo. Si se quieren utilizar más horas al día, se podrán hacer descansos; por ejemplo utilizarlas 8 horas, un descanso de 1 hora y a continuación otras 8 horas de uso.

Cuidado de las gafas:



Lo que más debe cuidarse de las gafas son los cristales. Antes de limpiar las gafas en seco, se deben mojar con agua dulce o con un líquido especial para ello. A continuación, la mejor opción es limpiarlas con una gamuza de microfibra. Si no se tiene la posibilidad de llevar a cabo estos pasos se puede soplar sobre los cristales, aunque este gesto no asegura la retirada total de las partículas de arena, por lo que se recomienda no frotar en exceso. El salitre es recomendable limpiarlo siempre en mojado.
No se deben utilizar productos como el alcohol o la colonia para limpiar las lentes. Tampoco se deben emplear jabones quitagrasa, ya que no dejan de ser químicos que acabarán destruyendo los tratamientos de las lentes; como el espejado o el antirreflejante.
No se deben colocar las gafas de sol sobre la cabeza. Este gesto es algo muy cómodo que realizan muchas personas, pero se debe saber que puede contribuir, no solo a que se raye el cristal de las mismas, sino también a que las varillas de la montura se desajusten.
No se deben exponer las gafas a temperaturas extremas.
Evitar el roce de los cristales con superficies duras y rugosas.
Se deben colocar en un estuche rígido y siempre con los cristales hacia arriba, de manera que las gafas queden perfectamente posicionadas y su estructura no sufra ningún tipo de daño.

A continuación, Rínivi recomienda una selección de sus mejores productos para cuidar la salud visual este verano:


Synergi líquido para lentillas. Solución única con efecto extralubricante y altamente desengrasante. Muy indicada para ojo graso y con poca lágrima. PVP: 8 €


MyDay lentillas diarias. Lentes de hidrogel de silicona de uso diario, especialmente indicadas para usuarios muy jóvenes, con una alta facilidad para su manipulación y muy buenas características técnicas. Caja de 30 lentes 19 €.


Miru 1 day lentillas diarias. Lentes de contacto diarias fabricadas con Hioxifilcon A, un polímero con numerosos radicales hidroxilo libres que atraen moléculas de agua de forma natural. Esto proporciona una mayor humedad y comodidad. Las lentes también se unen de forma natural con las lágrimas, ya que su estructura molecular imita la estructura de oligosacáridos, que se encuentran en la capa mucosa de la película lagrimal. Caja de 30 lentes 25 €.


Aquoral. Lágrima artificial con ácido hialurónico y sin conservantes. Aquoral es un producto muy parecido a la lágrima natural que ayuda al correcto funcionamiento de los ojos: Alivia la sequedad ocular y la irritación, recupera la hidratación natural de los ojos y favorece la eliminación de cuerpos extraños. Compatible con lentes de contacto.


Caja de 20 monodosis 10€.


Acerca de Rínivi

Rínivi, nace con una vocación: ser la revolución óptica de la capital ofreciendo las últimas tendencias y los modelos más singulares del mercado internacional, así como los tratamientos más punteros realizados por los mejores profesionales del mundo de la visión, todo ello a un precio razonable. A pesar de ser un centro sanitario, la experiencia de compra es exquisita y sorprendente, desde la decoración, enormes espejos, maravillosas sillas…, al uniforme de los 50s de todo el personal. Rínivi asesora a sus clientes de todas las edades según su perfil, la forma de su cara y sus necesidades ópticas para que además de cuidar la vista, siempre vayan elegantes.


Porque cambiar de gafas no es una cuestión fácil… Mucho menos si se trata de diseños con carácter y personalidad, en Rínivi trabajan siempre analizando cada caso para darle la solución más adecuada y personalizada.


Sus expertos, con años de trayectoria en el mundo de la Óptica y Optometría, así como del diseño y las tendencias, serán los encargados de hacer que te sientas como en casa, mientras te asesoran con las mejores técnicas y consejos para que mantengas una buena salud visual.


C/ Villanueva 43, Madrid

91 867 56 24

www.rinivi.es/ /RiniviOpticos


La entrada Tips para cuidar las gafas y lentillas en verano aparece primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 25, 2017 05:51

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.