Santiago Bergantinhos's Blog, page 8

September 9, 2018

Libro: Paprika, de Yasutaka Tsutsui

Novelita de extensión bastante contenida del autor japonés de ciencia ficción Yasutaka Tsutsui, cuya obra se está dedicando a publicar la Editorial Atalanta, la del señor duque. El autor, mucho más conocido en Francia y en Japón ya ni os cuento, es un toda una celebridad en su país de origen, y a sus 84 añazos sigue en activo después de haber protagonizado incluso una huelga de publicación
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 09, 2018 15:04

July 3, 2018

Libro: Los Mandible, Una familia: 2029-2047, de Lionel Shriver

Hoy traemos al bog una de esas novelas de ciencia-ficción que no son de ciencia-ficción. Aunque tal como se nos pone ya en el título la acción se sitúa en el futuro, la intención de la autora no puede estar más alejada de escribir una novela de ese género al uso.

Lionel Shriver es una autora de considerable prestigio que tras varias novelas sin conseguir notoriedad terminó por conseguir el
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2018 02:29

May 7, 2018

Serie: Karate Kid: Cobra Kai. La nostalgia al servicio del cachondeo y la inversión de valores

Que Karate Kid, la original, es uno de los ejemplos más claros de la cultura pop ochentera que todavía ahora colea, y que incluso expresiones suyas como "dar cera, pulir cera" se siguen oyendo, no sorprende a nadie. Vamos, lo tiene todo: chico que aprende a ser un hombrecito de bien por medio de una sabia figura paterna, superación personal, valores del juego limpio, respeto a las tradiciones,
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2018 01:27

April 13, 2018

Peli y cómic: La muerte de Stalin. Juego: Kremlin, y otras curiosidades de la Guerra Fría

De 2010 a 2012 se editó en Francia, en dos tomitos, un cómic sobre la muerte de Stalin, sucesor de Lenin en la jefatura de la Unión Soviética y uno de los mayores dictadores de la Historia, modelo de Orwell para su omnipresente Gran Hermano por ser uno de los más claros ejemplos del culto al líder. El cómic está realmente bien, muy bien dibujado en el estilo que se conoce como línea clara y con
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2018 15:13

March 23, 2018

Libros: Dos novelas que son la misma, Un árbol crece en Brooklyn, de Betty Smith y El primer hombre, de Albert Camus

Me voy a tener que repetir explicando de inicio algo que ya conté en su día, pero que en este caso también está bien llevado: en una ocasión, no ésta de la que hablaré a continuación, leí dos novelas seguidas que eran la misma, las dos de Frederic Forshith: Chacal y El cuarto protocolo. Eran la misma porque las dos tenían la misma estructura, y los personajes eran parecidos y hacían cosas muy
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 23, 2018 12:14

January 29, 2018

El mundo es irrisorio. ¿Por fin, de una puñetera vez?

[Ya, si sé lo que vais a decir: ¿otra vez nos va a hablar de esa novela que nos dijo ya hace cinco años que iba a escribir?

Pues sí, qué pasa. A ver si me pico un poco a mí mismo y me pongo de una vez. Como además, igual que todo el mundo, ahora con lo de Bitstrips, pues promociono de paso mis tontichorradas en forma de tira, que puede que siga haciéndolas habitualmente o lo deje dentro de unas
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 29, 2018 01:04

January 24, 2018

Prólogo a La Realidad Estupefaciente, versión en papel

Si de algo podemos presumir en esta santa casa y blog familiar es que somos fieles a nuestros principios, que es no ser un blog de actualidad, ni siquiera la propia, así que no es de extrañar que pasásemos de celebrar el décimo aniversario en 2016 y que lo celebremos, por medio de este prólogo, en enero de 2018, cuando se emprende el proyecto por el que nadie ha esperado y que nadie ha pedido:
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 24, 2018 02:33

December 15, 2017

Libro: Dos mil noventa y seis, de Ginés Sánchez

Si miramos la portada, no tendríamos ni idea de qué va el libro. Porque yo ahí veo a un pollo steampunk en medio de un vertedero, y no, no tiene nada que ver.

Dos mil noventa y seis es Mad Max sin molonidad añadida. Y aunque en no pocas críticas se ve que para hablar de esta novela se cita el concepto "distopía", debe ser que nuestro concepto del término difiere ampliamente, porque para mí la
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2017 05:14

November 28, 2017

Peli: Rollerball (1975)

Como ya ha aparecido alguna que otta vez por el blog, no es ningún secreto que las pelis cienciaficcioneras de los setenta son santo de mi devoción, y aunque quizá no me las haya visto todas, puedo decir que casi. Esa década, marcada por cierto desánimo histórico en el país de origen con la espantá de Nixon, la Crisis del Petróleo, las predicciones del Club de Roma y la derrota de Vietnam,
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2017 01:22

November 20, 2017

Peli: Liga de la Justicia. Entre el culito de Gal Gadot y el mostacho de Henry Cavill

La primera reflexión que me provoca esta película empieza por el mismo cartel, en el que como es evidente no se encuentra Superman. Claro, porque está muerto. Pero sin embargo ya sabemos todos que va a salir en la película, que lo resucitarán de alguna manera, y que el actor fue contratado. No sé, hace cincuenta años podría haber funcionado, es algo que se hace en los comics aunque la
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 20, 2017 01:52