Xavier Àgueda's Blog, page 100

June 28, 2015

953. El héroe

Viñeta de humor gráfico sobre el orgullo de donar sangre.

“Cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo. A veces siento como si la contemplase toda a la vez, y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que esta a punto de estallar. Pero recuerdo que debo relajarme, y no aferrarme demasiado a ella, y entonces fluye a través de mí como la lluvia, y no siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida.” (American Beauty)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2015 04:00

June 20, 2015

952. Homenaje a Íñigo Errejón

Viñeta de humor gráfico homenaje a Íñigo Errejón y a esa labia que tiene.

Ya era hora de que alguien dijese las cosas claras.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 20, 2015 09:33

June 19, 2015

951. El cielo

Cómic sobre el cielo, la luz, las estrellas, la astronomía y la flecha del tiempo.

“In a moment I knew what had happened. I had slept, and my fire had gone out, and the cold bitterness of death had come over my soul.” (H. G. Wells)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 19, 2015 00:10

June 14, 2015

950. Fuga de cerebros

Viñeta de humor gráfico sobre España y la fuga de cerebros.

“Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los otros, o ir por el buen camino.” (René Descartes)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 14, 2015 10:00

June 13, 2015

Una amante compartida

Hoy que tengo medio apalabrado el prólogo de Oxiticinas y que al prologuista de El gran libro de la cinefilia le están llamando terrorista antisemita por tuitear chistes de judíos y de Irene Villa (y por ser el nuevo concejal de cultura del ayuntamiento de Madrid), quizá es un buen momento para compartir el prólogo que nos hizo Javirroyo para Una amante complaciente, a ver si se vende algún ejemplar más, que todavía me quedan un par de cajas.


 


javirroyoprologuistaConocí al Listo antes que a Xavi Àgueda. Aunque realmente uno y otro, personaje y persona (autor) se me mezclan a veces en el subconsciente y suelo atribuirle frases del personaje a la persona y viceversa. Y esto no me ocurre sólo con el Listo, sino que me pasa con la mayoría de autores, de dibujantes que cuentan historias. Porque si hay algo que define a un buen autor de cómic, al margen de su habilidad o forma de dibujar, es que sepa contar historias. Que tenga cosas que decir, y además que sepa contarlas bien. El Listo y Àgueda las cuentan bien. Finas y concentradas. Y hablan muy rápido. Los dos.


En los años 90, la novela gráfica no existía como tal. Existían los tebeos, los cómics. Dibujar cómics era como una especie de afición/reminiscencia infantil o adolescente en un país donde los cómics eran asociados a Mortadelo y Filemón, a Superlópez, a Zipi y Zape, a Tintín… y a la infancia. A muchos adultos (yo esto lo he visto) les daba vergüenza comprar un tebeo y que le vieran públicamente con él. Más vergüenza que comprar la Playboy. De verdad. El cómic era realmente un paisaje escondido para la mayoría, un territorio muy underground, muy freak, donde vivíamos unos seres a los que nos gustaba contar historias dibujadas en fanzines de fotocopias grapadas.


Para cualquier dibujante de cómic su obra tiene sentido cuando es leída, con lo que la aparición y “democratización” de internet a lo largo, y sobre todo, a finales de los 90 fue una gran puerta que se abría a la posibilidad de que te leyera mucha gente sin tener que pasar por el papel. El sueño dorado: pasar de la cabeza al lápiz y de ahí al lector. Sin papel impreso. Sin intermediarios.


Y ahí fue, a principios de la década de 2000 cuando El Listo empezó a gestarse. La tecnología ha sido siempre un acelerador. Paul Virilio, un pensador tecno-escéptico, relacionaba la velocidad que produce la tecnología con el poder. Desde el uso militar de tecnologías para llegar a contraatacar antes al enemigo hasta la velocidad tecnológica aplicada a la producción, la tecnología produce velocidad. Y la velocidad da poder a quien la usa. Facebook, por poner otro ejemplo, es un acelerador de relaciones. Twitter es un acelerador de rumores y noticias. La aparición de los blogs (Blogger, o Tumblr) supuso un acelerador editorial para todos nosotros, un acelerador que nos proporcionaba poder. Las redes sociales ayudaron a acelerar y conectar de forma más rápida a gente con los mismos intereses, y ahí estamos…


Ese poder nos daba la libertad de contar cosas a nuestros lectores, sin tener que pagar peajes económicos de producción editorial o de criterios editoriales y de marketing. Y sobre todo de distribución, la madre del cordero del mercado editorial. No todo el mundo sabe que el camionero (bueno, la empresa de distribución) que lleva los libros o cómics del almacén a la librería gana del libro hasta cinco veces más dinero que el autor del mismo. Eso es así. Así de injusto y así de crudo.


El Estafador, publicación que edito y de la cual forma parte Xavi Àgueda, es también hija de esta filosofía libre, alejada de las normas de la industria y de los paradigmas de transmisión de la información del siglo XX (bueno, del siglo XV, año en que se inventó la imprenta). Es una orgullosa plataforma editorial que llega semanalmente a decenas de miles de lectores. Una publicación del siglo XXI, en esa línea que comparto con Xavi Àgueda y sus 10 años de El Listo.


Quizás lo más gracioso de todo sea que un teleco como Xavi Àgueda (un tecno-entusiasta como yo) haya aprovechado tan bien el sentido de la inmediatez, de la velocidad de la tecnología que el tecno-escéptico Paul Virilio relacionaba con lo peor de la tecnología y haya sabido adaptarla al cómic de este modo tan rápido y certero. Lo mejor es que lleva 10 años y esto no acaba más que empezar.


Me siento orgulloso de esa amante complaciente que compartimos.


– Javirroyo


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 13, 2015 23:59

June 11, 2015

Tenderete 10

Valencianas y valencianos,

este fin de semana podrán ustedes comprar ejemplares de Una amante complaciente en el stand de Underbrain del Tenderete, el festival de autoedición gráfica y sonora por excelencia de Valencia (en Las Naves, C. Juan Verdaguer 16). El autor no estará en persona, pero el chaval que lleva lo de Underbrain es capaz de dibujar el Listo mejor que yo y os firmará de mi parte lo que haga falta. Además, dispone de un excelente surtido de publicaciones que vale la pena leer o por lo menos hojear.


tenderete


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 11, 2015 12:56

June 6, 2015

949. El típico cisgénero

Tira cómica sobre el típico hombre cisgénero y los miedos que lo acechan.

“Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender.” (Marie Curie)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 06, 2015 00:14

June 3, 2015

El combate del siglo

Ladies and gentlemen,

dentro de las actividades del Animacómic de Málaga me han desafiado a un combate con Sergio Morán, Andrés Palomino y Fred SSC, a los que, como personas, tengo mucho cariño, pero, como artistas, la rivalidad es innegable, más que nada porque son quizá los tres mejores webcomiqueros de España y eso da un poco de rabia. Me paso las noches haciendo abdominales y entrenando los movimientos más sucios de las artes marciales más mortíferas. Supongo que no se tratará de un combate de esos de verdad, a muerte, pero no puedo dejar de pensar que si a estos tres les sucediese algo grave y quedasen impedidos o incluso enterrados, yo subiría tres puestos en el ranking mundial de dibujantes.


animahostias


A Andrés le aplastaré la cabeza, a Fred le romperé una silla plegable en la espalda y a Sergio le estrujaré la mano con la que dibuja.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2015 08:22

June 1, 2015

948. Sí a los toros

Viñeta de humor gráfico en defensa de los toros y las corridas.

“Cuenta los días de tu vida, y verás cuán pocos y desechados han sido los que has tenido para ti.” (Séneca)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2015 00:08

May 31, 2015

Mesa redonda sobre webcómics en Animacómic

Mesa redonda sobre webcómic y mercado en Animacómic.


Ladies and gentlemen,

dentro de los actos del cuarto salón de la animación, el manga y el cómic Animacómic de Málaga, celebraremos una mesa redonda sobre webcómic y mercado y trataremos de resolver la eterna pregunta de si se puede vivir de poner garabatos online o qué, con Ana Oncina, Sergio Sánchez Morán, Andrés Palomino, Jesulink, Ender WigginsStudio Kôsen y Listo Entertainment.

El tema es un poco árido, pero los ponentes son gente tan cachonda que puede que nos salga divertido igualmente.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2015 22:02