Ramon Cerda's Blog, page 60

September 7, 2015

Delito contra el medio ambiente e indulto

Mucho ruido ha habido en las últimas semanas en referencia al caso de la señora de 62 años, doña Josefa Hernández; incluso los que vemos poco la tele, hemos tenido la ocasión de escuchar la noticia varias veces, y siempre con una carga mediática un tanto particular. ¿Por qué los medios de comunicación consideran a alguien que ha cometido un delito contra el medio ambiente como un héroe (heroína en este caso) y lanzan todo tipo de rayos y centellas contra otros no juzgados?

Josefa Hernández, c...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2015 23:00

September 6, 2015

El banco ha vendido mi deuda, ¿qué puedo hacer ahora?

El otro día un lector habitual del blog me hacía esa pregunta: «El banco ha vendido mi deuda, ¿qué puedo hacer ahora? Y lo más curioso es que ni siquiera está seguro de que eso sea así porque el banco no le ha comunicado esa venta. No sé hasta qué punto están obligados a comunicarla fehacientemente, pero lo cierto es que se escaquean y no lo hacen, o lo hacen de manera encubierta enviando una notificación incomprensible e incompleta junto con otros documentos en correo ordinario.

El banco ha...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 06, 2015 23:00

September 5, 2015

Los abusos de las expropiaciones

Hemos de asumir que las expropiaciones son necesarias para el bien común. Sin una ley de expropiaciones forzosas pocas obras públicas acabarían siendo ejecutadas, y aunque evitar alguno de esos monstruosos proyectos podría ser incluso positivo en más de una ocasión, hemos de asumir la necesidad de la norma.

#Los abusos de las expropiaciones

Los abusos de las expropiaciones. Algo que ocurre a diario.

Ahora bien, la misma norma promueve los abusos de las expropiaciones, porque creo que no basta con decir que se hace por el bien...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2015 23:00

September 4, 2015

Los taxis de la droga

Los taxis de la droga, también conocidos como «cundas» son un fenómeno bastante reciente, una de esas cosas que malsuceden cuando la sociedad se pone a la deriva. Es difícil saber quiénes son los responsables (o quiénes somos) de que este tipo de cosas sucedan. ¿Es la marginación social? ¿Es el paro? ¿Por qué hay quien se deja llevar por las drogas abandonando cualquier posibilidad de vivir dignamente? ¿Si no tienen para comer, cómo pueden gastar tanto en drogas? Es una paradoja, algo que no...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2015 23:00

September 3, 2015

Aspirinas en los restaurantes. ¿Se supone que nos las tienen que regalar cuando las pedimos?

Hace ya varios días que se puso en circulación en Facebook, y creo que también en otras redes sociales, y hasta lo ha publicado el Levante Y ANTENA 3 (para alucinar), una factura de un restaurante que había colgado un cliente escandalizado porque le habían cobrado 25 céntimos por una aspirina. El hecho de que haya aspirinas en los restaurante es algo bastante habitual, pero desde luego no es ninguna obligación tenerlas, y mucho menos regalarlas.

#aspirinas en los restaurantes

¿Han de regalar aspirinas en los restaurantes?

...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 03, 2015 23:00

September 2, 2015

Delitos en grado de tentativa, la pintada inacabada de ETA

Todos hemos oído alguna vez (aunque sea en las películas), eso de culpable de asesinato en grado de tentativa. ¿Qué es eso? Pues simplemente que ha habido un intento frustrado de asesinato, o sea, que la víctima no ha muerto. Entonces… ¿eso es, o no es, un asesinato? Pues sí y no, y así lo han venido llamando jurídicamente: «Delitos en grado de tentativa». Por supuesto, están penados, pero no de igual manera, porque no es lo mismo haber matado, que haberlo intentado. En este último caso se pe...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 02, 2015 23:00

September 1, 2015

Los radares de Tráfico fallan, y el que diga lo contrario miente

Que los radares de Tráfico fallan es evidente, ¿por qué no tendrían que hacerlo? Que alguien me dé un solo motivo fiable de su cacareada infalibilidad. Son máquinas teóricamente sensibles, están al aire libre en verano y en invierno, soportan cambios de temperatura diarios, soportan lluvias, nieve; las carcasas son metálicas y sin apenas ventilación, con lo cual es probable que en su interior se alcancen temperaturas de más de sesenta grados durante horas… ¿Cómo no van a fallar? Lo raro sería...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2015 23:00

August 31, 2015

Huellas dactilares como medida de seguridad en los teléfonos inteligentes

Desde que era adolescente he sentido aprensión por los sistemas de seguridad (que por aquel entonces solo se veían en las películas americanas) basados en la biometría: acceso a lugares de alta seguridad pulsando una pantalla que lee nuestra huella digital, o esa otra, todavía peor, en la que miras y la máquina te lee el iris del ojo. Siempre me he imaginado que acabarían cortando dedos y arrancando ojos para saltar las medidas de seguridad, como ocurría con esos ejemplos de ancianos fallecid...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2015 23:00

August 30, 2015

Derramar residuos radiactivos es menos grave que acumular energía para autoconsumo

Los americanos se burlan de nosotros, y no es para menos; con cada nueva legislación o modificación de las anteriores leyes, nos dirigimos hacia un destino kafkiano sin ningún sentido, como si de una película de Berlanga se tratara. Según un artículo publicado en Planetsave el pasado 18 de junio:«En España el autoconsumo y el almacenamiento de la energía solares una actividad más criminal que derramar residuos radiactivos». Según el autor de este artículo, ese y no otro es el mensaje implícit...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 30, 2015 23:00

August 29, 2015

Fuga de empresas a Andorra, ¿cuándo nos daremos cuenta del problema?

Cada vez es más evidente y sangrante la fuga de empresas a Andorra. Hemos de tener en cuenta que Andorra, geográficamente hablando, es como otra provincia de España, la tenemos ahí mismo, muy cerquita, y no hay que coger ni el avión ni el barco para ir. Su normativa fiscal, mucho más relajada que la nuestra es un imán para las empresas, por lo menos para aquellas que pueden centralizar su actividad en un punto geográfico cualquiera para ofrecer sus productos de manera internacional. En solo d...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 29, 2015 23:00