Ramon Cerda's Blog, page 21
September 28, 2016
Derecho de retracto en una subasta. Propiedad de ambos cónyuges
En el artículo de ayer hablaba del derecho de tanteo y del retracto en sus distintas modalidades, comentando que el retracto podía aplicarse también en las subastas judiciales. Este punto merece una mayor explicación en el caso de que el bien sea propiedad de un matrimonio, para distinguir el concepto de copropietarios cuando se trata de una pareja casadaen gananciales o casadaen separación de bienes.
Recordemos lo que dice el Código Civil, en su artículo 1521:
El retracto legal es el derech...September 27, 2016
Derecho de tanteo y retracto
Aunque son cosas distintas, en cierto modo el derecho de tanteo y el derecho de retracto están relacionados.
El derecho de tanteo es la capacidad de una persona de exigir a otra, con relación a la compraventa de un bien concreto, que se lo venda a él por el precio que ya tenía acordado con un tercero. El derecho de tanteo puede nacer por una obligación legal o contractual, siendo una de los casos más frecuentes el derecho de tanteo sobre el inmueble arrendado. El derechode retracto, también...September 26, 2016
Sueldo Nescafé. Incompatibilidades con el subsidio público
Ya tardaba en aparecer alguna situación de este tipo relacionada con el conocido como «sueldo Nescafé». Hay que tener en cuenta que Hacienda y la Seguridad Social siempre están atentas a lo que ocurre a su alrededor, y cuando ven la posibilidad de hincar el diente, no dudarán en hacerlo. Unas veces tendrán razón (esta vez la tienen más que un santo), otras sin duda no la tienen, y otras, aun teniéndola, su actuación puede ser considerada como abusiva. En este caso se trata de una señora de 65...
September 25, 2016
Recusación de un juez. Hay que saber mantener las formas… siempre
Empezaremos por ver qué eso de recusación de un juez:
Según la RAE, recusar es no querer admitir o aceptar algo.
Si buscamos «recusación», la cosa se concreta un poco más: Acto tendente a apartar de la intervención de un procedimiento administrativo o judicial a un juez, un testigo o un perito, por su relación con los hechos o con las demás partes.
Los motivos de la recusación de un juez pueden estar muy claros, o no tanto. Por eso, como en todo, ante una recusación se puede argumentar. Ahor...
September 24, 2016
Actitud policial preocupante. ¿Se nos va esto de las manos?
Tengo la sensación (aunque es solo una sensación) que cada vez hay más gente que quiere ser policía. Supongo que algunos lo serán por vocación (eso de la lucha contra el crimen y la corrupción y cosas así), pero muchos lo son por lo que implica ser policía (cuestión de autoridad, uniforme…). Y esa sensación que tengo por lo que observo a mi alrededor, se hace más evidente cada vez que sale una noticia en la que algunos policías (a menudo jóvenes) cometen sin ningún pudor abusos de todo tipo....
September 23, 2016
La guerra del plástico. Cada vez más restricciones en su uso
La guerra del plástico parece ser que ha llegado para quedarse. Los que acaban de mover ficha han sido los franceses prohibiendo las vajillas y cubiertos desechables fabricados con plásticos. Será a partir del año 2020 cuando estos objetos, para que puedan ser comercializados o usados, estén fabricados al menos con un 50% de sustancias biodegradables (60% a partir de 2025). O sea que la prohibición no es total como se decía sino porcentual. Por su parte, en esto de la guerra del plástico, el...
September 22, 2016
Catalán de Aragón, ¿otra controversia lingüística en alza?
Creo que todos conocemos ya la vieja polémica entre catalán y valenciano. Por mucho que se estudie el tema y se hable de él, siempre seguirán habiendo dos criterios diferenciados (como en tantas cosas): Los que defienden a muerte que catalán y valenciano son la misma lengua, y los que hacen otro tanto con la teoría contraria: que valenciano y catalán son lenguas de origen diferenciado y que el valenciano es muchjo más antiguo y tal y tal… Bueno, podría decir que hay un tercer criterio, que es...
September 21, 2016
Islamofobia, la palabra mágica que abre todas las puertas
No se puede hacer la más mínima crítica al islam, sus costumbres o sus exigencias, sin recibir respuesta inmediata en la que, de un modo u otro, aparezca la palabra islamofobia. No soy muy de compartir reflexiones provenientes del Foro de la Guardia Civil porque tengo mis reticencias con el cuerpo desde hace algunos añitos, pero a menudo leo lo que publican y no siempre estoy en desacuerdo. De hecho, algunas veces coincido en cada una de sus palabras, y esta es una de esas ocasiones, así que...
September 20, 2016
Aceptar el cargo de administrador en nombre de otro
Aceptar el cargo de administrador en nombre de otro, sin poderes y sin firmas legitimadas, sí es posible. Con estas cuestiones del nombramiento de administrador, a estas alturas yo me he encontrado con todo tipo de casos después de más de 12.000 sociedades vendidas. Ya en el 2009 escribí un artículo sobre este tema, aunque en él no incluí la posibilidad de aceptar el cargo de administrador en nombre de otro sin apenas formalismos. Voy a resumir aquí las opciones más habituales y dejo para el...
September 19, 2016
Asociaciones vecinales y musulmanes. ¿Integración?
Es evidente que la población musulmana crece en Europa y, por lo tanto, también en España. Lo deseable en estos casos, como en cualquier otro tipo de inmigración, sería que las personas que vienen de fuera, con otras costumbres, e incluso con otras leyes, se adaptaran a nuestra sociedad integrándose en ella. Empezando por lo de las leyes; esto no es ninguna opción negociable; si un inmigrante incumple con la ley española, aunque sea haciendo algo que pudiera considerarse legal en su país, ten...