Ramon Cerda's Blog, page 14

December 7, 2016

Los intereses de demora son deducibles

Ya lo dicen los tribunales: los intereses de demora son deducibles. ¿Será ese el criterio que prevalecerá a partir de ahora en las inspecciones? ¿Nos dejarán deducirnos los intereses de demora sin seguir poniéndonos trabas? Lo curioso es que hace unos meses hablaba en este blog de un caso en el que Hacienda, contra el criterio de otros tribunales, sí aceptaba como deducibles los intereses de demora. ¿Sería porque ya se estaban concienciando de lo que tenían que acabar haciendo?

¿Desde cuándo...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2016 23:00

December 6, 2016

Las garantías de las notificaciones electrónicas

Las garantías de las notificaciones electrónicas no deberían ser menores que las que se realizan en papel en el domicilio del notificado, aunque todo hay que decirlo; también las notificaciones de toda la vida han demostrado en multitud de casos su poca eficiencia por la mala praxis tan habitual de nuestras administraciones. Suena muy bien eso de que Hacienda si intenta notificarnos deberá intentarlo al menos dos veces en días y horarios distintos, pero en la práctica todo se limita a que el...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2016 23:00

December 5, 2016

Limitación de pagos en efectivo. Salvedades

Aprovechando que ayer hablaba en este blog de la nueva limitación de pagos en efectivo prevista para cantidades superiores a 1.000 euros (en la actualidad la limitación está en 2.500 euros), quería matizar los casos en que no resulta de aplicación tal limitación, al menos mientras no haya más cambios normativos:

Cuándo no se aplica la limitación de pagos en efectivo #Limitación de pagos en efectivo

Limitación de pagos en efectivo. Los pagos en oro también se considerarían «efectivo».

1.- Lo primero que hay que tener en cuent...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2016 23:00

December 4, 2016

Pagos en efectivo superiores a mil euros. La próxima prohibición

Parece inevitable que prohiban los pagos en efectivo superiores a mil euros, una medida que muchos apoyarán porque previamente se les ha convencido de manera sibilina de que es para evitar el blanqueo de capitales, para luchar contra los delincuentes y el dinero negro… Pero todo eso es simple palabrería absurda. No es cierto que la limitación del dinero en efectivo tenga ese objetivo. Ahora van a prohibir los pagos en efectivo superiores a mil euros; hace poco empezaron prohibiendo las cantid...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2016 23:00

December 3, 2016

Black friday, Navidades y mensajeros

Los que ya tenemos unos años, con los mensajeros nos pasa algo parecido a lo que nos ocurre con los móviles… ¿Cómo vivíamos antes sin ellos? La mensajería urgente ha ido evolucionando con el tiempo, pero sobre todo se ha expandido y ha entrado en cada uno de nuestros hogares. Los que tenemos empresa los usamos a diario en multitud de ocasiones, pero también lo hacen los particulares (a veces sin tener conciencia de ello) cuando hacen algún pedido por internet. En general el servicio es bastan...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2016 23:00

December 2, 2016

Fiducia cum amico, estafa en abuso de confianza

Lo que se conoce como fiducia cum amico es un negocio jurídico muy antiguo y perfectamente legal. Se trata de que alguien ostente la titularidad ficticia de unos bienes por un motivo que pactan las partes. En el caso de una reciente sentencia en la que se condena por estafa al fiduciario, se trataba de realizar unas donaciones ficticias para que el fiduciario aparentara una solvencia suficiente para pedir unos créditos con los cuales adquirir otros bienes. El que sería el verdadero propietari...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2016 23:00

December 1, 2016

Ciclistas en los pasos de peatones

¿Cuántas veces nos hemos preguntado si los ciclistas en los pasos de peatones tienen prioridad o no? Si vamos conduciendo un automóvil y nos acercamos a un paso cebra, ¿deberemos detenernos si llega a él un ciclista que quiere atravesarlo para cruzar la calle?

¿Qué pasa con los ciclistas en los pasos de peatones?

Los ciclistas (lo digo sin generalizar porque hay de todo) a menudo pasan por los pasos de peatones como un peatón más, pero con una particularidad que los hace todavía más peligroso...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2016 23:00

November 30, 2016

Sentencia contra el margen de error de los radares

Ya hay otra sentencia contra el margen de error de los radares. De esto ya he hablado en distintas ocasiones desde aquí, pero creo que vale la pena sacar el tema porque es la primera vez que un tribunal reconoce que Tráfico ha estado aplicando una norma técnica obsoleta (derogada en el 2006) en perjuicio de los conductores.

Según Automovilistas Europeos Asociados, solo en la comunidad de Murcia se podrían llegar a anular más de catorce mil sanciones de velocidad interpuestas entre 2010 y 2014...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2016 23:00

November 29, 2016

Requerimiento de información no atendido

No atender un requerimiento de información cuando se nos solicita a raíz de algo que hemos solicitado (por ejemplo un aplazamiento de una deuda) puede suponer el archivo de la solicitud y que perdamos la posibilidad de que se nos apruebe lo solicitado. A menudo ocurre con otras administraciones y recursos. Un caso típico es el recurso ante la Dirección General de los Registros y el Notariado cuando a vuelta de correo nos envían una carta diciendo que hay que aportar cierta documentación compl...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2016 23:00

November 28, 2016

Exoneración del pago de la cuota de autónomo

Cuando alguien está dado de alta de autónomo, lo normal es que cada mes tenga que pagar la cuota correspondiente, incluso si se encuentran incapacitados temporalmente o están afectados por contingencias profesionales. Ahora bien, existe algún caso concreto en el que se puede producir la exoneración del pago de la cuota de autónomo.

¿En qué casos puede producirse la exoneración del pago de la cuota de autónomo?

La exoneración del pago de la cuota de autónomo se produce en casos muy concretos:

...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2016 23:00