Ramon Cerda's Blog, page 107

May 25, 2014

Pantallazos con capacidad probatoria. ¿Se pueden usar en un juicio?

En la época en la que nos ha tocado vivir, cada vez es más habitual encontrarnos con situaciones en las que una simple información vista en internet podría ser de interés para demostrar algo; por ejemplo un ataque recibido a través de un twuit, o un comentario ofensivo en facebook, o simplemente un producto ilegal ofrecido a través de una página web. A veces uno se pregunta qué puede hacer ante una situación de este tipo para denunciarla y si existen o no, lo que se ha venido llamar desde hac...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 25, 2014 23:00

May 24, 2014

Reseña de ALDEA en el Blog Jungleland

En el año 2000 Ramón Cerdá publicó su segunda novela (la primera, Vendeyta, fruto de un experimento de juventud – como el propio autor reconoce siempre -, no ha visto la luz nunca). En 2009 Ediciones Sobrepunto la reeditó para disfrute de sus seguidores. En ella, pese a ser en algunos aspectos algo diferente de las siguientes, se advierten características que más adelante desarrollaría con el resto de sus obras.


#reseña de aldea

Nueva reseña de ALDEA, un a de mis primeras novelas


En Aldea asistimos al fenómeno...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 24, 2014 23:00

May 23, 2014

El derecho al olvido y Google

El derecho al olvido es una figura nueva y un tanto extraña que me parece que se está exagerando, como tantas otras cosas. Antes de internet estaban los periódicos (y siguen estando), y también estaban y están los archivos sonoros de las radios y los audiovisuales de las televisiones, y a nadie le ha dado nunca por exigir que se destruyan las hemerotecas o que se prohíba la libre circulación de periódicos atrasados o revistas del corazón amarillentas. Al menos yo no tengo noticias de ello, ni...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 23, 2014 23:00

May 22, 2014

Entrevista en Radio Lorquí a Ramón Cerdá

La entrevista en Radio Lorquí fue sinceramente una muy grata experiencia; se realizó en la propia sede de la radio y la compañía resultó de lo más grata. Acompañado de Victor Manuel Mirete Ramallo, Jesús Ángel de las Heras, Juan Pedro Barquero y Adolfo Navascúes.


#entrevista en radio lorquí a ramón cerdá

Entrevista en Radio Lorquí a Ramón Cerdá. Todo un lujo.


La tarde se dividió en tres eventos consecutivos; empezamos con una entrevista a Victor Manuel Ramallo, colega mío de letras, y a continuación me entrevistaron a mí. Por último y...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2014 23:00

May 21, 2014

Aparcar puede considerarse coacción si se hace en plaza reservada

Las interpretaciones que da la Ley a ciertas cosas, a menudo me siguen sorprendiendo. Por lo que leí no hace mucho, aparcar puede considerarse coacción si lo que se hace es utilizar una plaza reservada de otra persona. No sé si en el caso de los vados ocurre lo mismo, porque si es así, a menudo me están coaccionando en el vado del despacho y yo no lo sabía.



Si buscamos «coacción» en el diccionario, aparece:


1.- Fuerza o violencia que se hace a alguien para obligarlo a que diga o ejecute algo.


2...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 21, 2014 23:00

May 20, 2014

Recurrir una multa admitiendo los hechos es una tontería

Hay mil maneras de recurrir una multa; unas fórmulas son más eficaces que otras, pero desde luego, lo que no hay que hacer NUNCA, es admitir los hechos en el propio texto del recurso. Nunca hay que decir eso de que «aparqué mal pero fue solo un instante» o «cuando me di cuenta de que iba por encima de la velocidad frené enseguida» o «no llevaba el cinturón porque en ese momento… »


#recurrir una multa

Recurrir una multa implica NO RECONOCER NUNCA LOS HECHOS


Es cierto que si el recurso se basa exclusivamente en la...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 20, 2014 23:00

May 19, 2014

Tareas del hogar por LEY

Desde hace ya muchos años, los profesores se encuentran con el problema de la educación de los niños en el hogar, o mejor dicho, de la falta de educación en este ámbito primario. Los padres parecen desentenderse cada vez más de su obligación. Me refiero a la obligación que como padres todos tenemos de educar a nuestros hijos, que no es enseñarles matemáticas. Lo de las matemáticas sí podemos delegarlo en las escuelas, que para eso están, pero no podemos quejarnos de que nuestros hijos se comp...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 19, 2014 23:00

May 18, 2014

Bases imponibles negativas. Peligro: cambio de criterio en tribunales

Si hay algo que me preocupa bastante es el continuo cambio de criterio de los tribunales en algunas cosas; en este caso concreto respecto de la posible comprobación por parte de Hacienda de las bases imponibles negativas en ejercicios prescritos. Cualquier cambio de criterio después de numerosas sentencias en un sentido solo hace que reforzar la idea generalizada de que no disfrutamos de una adecuada seguridad jurídica. Aquí, además, mezclamos dos cosas; por una parte el cambio de criterio de...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2014 23:00

May 17, 2014

Concurso de relatos. Entrevista Ramón Cerdà El Periòdic d’Ontinyent

UN NUEVO PROYECTO EDITORIAL QUE SE PONE EN MARCHA DESDE ONTINYENT


Concurso de Relatos

Plazo de recepción de originales ABIERTO hasta el 15 de junio de 2014

La editorial El Fantasma de los Sueños busca su primera antología de relatos cortos



#concurso de relatos

Concurso de Relatos organizado a través de lalecturaderamon.com


Un concurso seleccionará las mejores creaciones narrativas de menos de 2.000 palabras y las reunirá en un libro cuyo texto ganador será el que dé nombre a esta antología. De momento ya hay más de 30...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 17, 2014 23:00

May 16, 2014

Plan PIVE, otra ayuda con coste fiscal para el beneficiario

Algo que no entenderé nunca por mucho que se empeñen en explicarme es que cosas como el PLAN PIVE, o cualquier otra ayuda que se supone que es para incentivar algo, en este caso la renovación del parque de vehículos en circulación, acaben teniendo una trascendencia fiscal. Si además es algo que no se explica muy clarito desde el principio, sin letras pequeñas y oscuras, se acaba convirtiendo en una trampa absoluta para el contribuyente. Se mire por donde se mire es una publicidad engañosa, y...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 16, 2014 23:00