Laurent Dubois's Blog, page 61
February 1, 2016
Writing in Galeano’s Shadow
January 30, 2016
Lilian Thuram, activiste anti-raciste
January 27, 2016
O Futebol e A Mulher
January 25, 2016
El fútbol y las mujeres
January 23, 2016
“Balltretende Amazonen” – Anfaenge und Geschichte des Frauenfussballs und ein spezieller Blick auf die Sportfotografie
Quel avenir pour le football féminin?
January 22, 2016
The Forgotten Early History of Women’s Soccer
January 18, 2016
Fussball und Ritual
January 17, 2016
A Vida Social do Jogo Bonito
January 16, 2016
El fútbol como visión del mundo y ritual
El artículo de Christian Bromberger “Football as World-View and as Ritual” resalta algunos aspectos que hacen al denominado “deporte rey” único pero a la vez universal. Según el antropólogo francés, el fútbol es un deporte que refleja la tensión entre tres aspectos (o “valores”) que dan forma a nuestras vidas diarias y a la manera en que alcanzamos la felicidad: nuestros méritos individuales, el rol de lo colectivo y el papel que tiene la Fortuna. Asimismo, Bromberger resalta en su ensayo la importancia del estadio, no solamente como el espacio donde se lleva a cabo un partido de fútbol pero como un espectáculo en sí mismo, en el cual un grupo de personas desarrolla una identidad, un sentimiento de comunidad, a pesar de que las diferencias sociales entre los miembros de este grupo son muy visibles.
(Foto tomada de El Comercio)
Por su parte, el documental francés de Douglas Gordon y Philippe Parreno, “Zidane: Un retrato del siglo XXI”, nos muestra un partido de fútbol—el que disputaron Real Madrid y Villarreal el 23 de abril de 2005 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid ante más de 70 mil personas—pero no desde la típica perspectiva de la transmisión para un canal de televisión (en la cual suele haber una narrativa clara que abarca desde el pitazo inicial hasta el último segundo del encuentro, y en la que las cámaras se centran en la pelota). Gordon y Parreno, dos artistas experimentales, instalaron 17 cámaras en el estadio del Real Madrid para seguir a Zidenide Zidane a lo largo de los 90 minutos de juego y “Zidane…” es, justamente, el producto de dicho experimento artístico. En cierta medida, como ya hemos dicho, el documental no nos muestra un partido de fútbol (de hecho, no vemos momentos claves, highlights como la expulsión de un jugador del Real Madrid, directamente). Más bien, el film nos acerca a los pensamientos, a recuerdos e impresiones del jugador francés a lo largo de la victoria de su equipo.
En este enlace, pueden encontrar un foro con diversas opiniones sobre el documental.
En este otro enlace, pueden leer un artículo de opinión breve sobre el partido y la actuación del árbitro, quien es uno de los protagonistas a lo largo de la película y sobre todo al final.
Finalmente, si alguno de ustedes quiere leer un “recap” del partido (desde una perspectiva madridista), pueden leerlo aquí.
Para el post de esta semana, el profesor Dubois y los TAs estamos pidiendo a los alumnos que comenten los posts de sus secciones (en este caso, la de Español en Español) en vez de publicar un post individual. En vista de que la semana siguiente discutiremos el artículo de Christian Bromberger “Football as World-View and as Ritual” (1995) y la película sobre Zinedine Zidane, queremos que ustedes encuentren momentos específicos del film que ilustren las ideas de Bromberberg acerca de cómo se desarrolla un partido de fútbol. Deben incluir al menos dos citas del artículo y un momento de la película (usen el timeline del video de Youtube que encontraron líneas arriba). Por favor, suban sus respuestas a la sección de comentarios debajo de este post antes de las 5 p.m. del miércoles 20 de enero.
Laurent Dubois's Blog
- Laurent Dubois's profile
- 44 followers
